DUDA: Filtración para un FISHBOWL
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 1
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue, 16 Feb 2012, 23:54
- Sexo: Hombre
DUDA: Filtración para un FISHBOWL
Hola amigos.
Hace unos momentos encontré un fishbowl en mi casa, bastante amplio para usarlo como pecera o gambarío. Tengo todos los materiales y los que me faltan los puedo comprar. Le dije a mi vieja que le iba hacer un arreglo acuático con plantas, mi idea es que mágicamente aparezca algún ser vivo dentro del fishbowl, es decir de la NADA jaja.
Mi duda es su mantencion del agua y las maneras para que cuando ingrese un pez no vaya a tener problemas con el estado del agua. ¿Qué se hace en esos casos?, si pongo plantas, ¿estás serian las que harían el trabajo de mantener el agua?
Ojalá me puedan responder. Saludos!
Hace unos momentos encontré un fishbowl en mi casa, bastante amplio para usarlo como pecera o gambarío. Tengo todos los materiales y los que me faltan los puedo comprar. Le dije a mi vieja que le iba hacer un arreglo acuático con plantas, mi idea es que mágicamente aparezca algún ser vivo dentro del fishbowl, es decir de la NADA jaja.
Mi duda es su mantencion del agua y las maneras para que cuando ingrese un pez no vaya a tener problemas con el estado del agua. ¿Qué se hace en esos casos?, si pongo plantas, ¿estás serian las que harían el trabajo de mantener el agua?
Ojalá me puedan responder. Saludos!
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1641
- Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San antonio
Re: DUDA: Filtración para un FISHBOWL
Fishbolwl = No sirve.
Al poner un pez ahi, lo estas condenando a una fantastica y sufrida vida..
Al poner un pez ahi, lo estas condenando a una fantastica y sufrida vida..
- juanibaz
- Nivel 6
- Mensajes: 764
- Registrado: Mié, 23 Abr 2008, 19:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Macul con grecia... al lado
- Contactar:
Re: DUDA: Filtración para un FISHBOWL
Hola
dentro de un acuario es necesario generar una comunidad de bacterias aerobicas capaces de absorver el amonio producido por los desechos de los peces. Las plantas no son suficientes ya que tienes que tener movimiento de agua o, en el caso de tener muy (pero muy) poca carga biologica podrias intentar con cambios de agua constantes.
Te recomendaria hacer un gambario mas que algo con peces ya que poner un filtro en un bowl es un poco antiestetico ya que queda al medio y la entrada de los cables se ve fea.
Si en el caso de armar un gambario sin filtro podrias cambiar agua cada cierto tiempo (dependiendo de la cantidad de agua que puedas contener en tu bowl), por ejemplo en algo asi como 30 litros podrias cambiar entre 25 y 50% semanal, en cambio si el contenedor es de menos tamaño los cambios serian mas constantes.
Entre mas agua y menos carga biologica se necesitan menos cambios de agua.
última cosa. Entre mas plantas tengas en todos los casos, mejor.
Si puedes describir lo que planeas hacer con mas detalles quizas alguien mas pueda aconsejar de una manera diferente.
Saludos y suerte
Juan
dentro de un acuario es necesario generar una comunidad de bacterias aerobicas capaces de absorver el amonio producido por los desechos de los peces. Las plantas no son suficientes ya que tienes que tener movimiento de agua o, en el caso de tener muy (pero muy) poca carga biologica podrias intentar con cambios de agua constantes.
Te recomendaria hacer un gambario mas que algo con peces ya que poner un filtro en un bowl es un poco antiestetico ya que queda al medio y la entrada de los cables se ve fea.
Si en el caso de armar un gambario sin filtro podrias cambiar agua cada cierto tiempo (dependiendo de la cantidad de agua que puedas contener en tu bowl), por ejemplo en algo asi como 30 litros podrias cambiar entre 25 y 50% semanal, en cambio si el contenedor es de menos tamaño los cambios serian mas constantes.
Entre mas agua y menos carga biologica se necesitan menos cambios de agua.
última cosa. Entre mas plantas tengas en todos los casos, mejor.
Si puedes describir lo que planeas hacer con mas detalles quizas alguien mas pueda aconsejar de una manera diferente.
Saludos y suerte
Juan
-
- Nivel 1
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue, 16 Feb 2012, 23:54
- Sexo: Hombre
Re: DUDA: Filtración para un FISHBOWL
juanibaz escribió:Hola
dentro de un acuario es necesario generar una comunidad de bacterias aerobicas capaces de absorver el amonio producido por los desechos de los peces. Las plantas no son suficientes ya que tienes que tener movimiento de agua o, en el caso de tener muy (pero muy) poca carga biologica podrias intentar con cambios de agua constantes.
Te recomendaria hacer un gambario mas que algo con peces ya que poner un filtro en un bowl es un poco antiestetico ya que queda al medio y la entrada de los cables se ve fea.
Si en el caso de armar un gambario sin filtro podrias cambiar agua cada cierto tiempo (dependiendo de la cantidad de agua que puedas contener en tu bowl), por ejemplo en algo asi como 30 litros podrias cambiar entre 25 y 50% semanal, en cambio si el contenedor es de menos tamaño los cambios serian mas constantes.
Entre mas agua y menos carga biologica se necesitan menos cambios de agua.
última cosa. Entre mas plantas tengas en todos los casos, mejor.
Si puedes describir lo que planeas hacer con mas detalles quizas alguien mas pueda aconsejar de una manera diferente.
Saludos y suerte
Juan
Estaba pensando en hacer ese un tipo iwagumi sin sustrato y con riccia, lo vi aquí en el foro. Pero por lo que tu me dices, el gambario, se lee mucho mejor idea que la del pez. Se ve mas bonito y no tendría a un pez chiquito estresado.
¿No es necesario tener un filtro para un gambario?¿Solo me tendría que preocupar de cambiar el agua?
- juanibaz
- Nivel 6
- Mensajes: 764
- Registrado: Mié, 23 Abr 2008, 19:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Macul con grecia... al lado
- Contactar:
Re: DUDA: Filtración para un FISHBOWL
Hola denuevo
Revisa este link y veras que se puede.... aunque este tipo por tener tan poca agua cambiaba todo de una para asi abonar nuevamente.
http://www22.brinkster.com/aguaverde/ar ... bliter.htm
saludos
Revisa este link y veras que se puede.... aunque este tipo por tener tan poca agua cambiaba todo de una para asi abonar nuevamente.
http://www22.brinkster.com/aguaverde/ar ... bliter.htm
saludos
-
- Nivel 1
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue, 16 Feb 2012, 23:54
- Sexo: Hombre
Re: DUDA: Filtración para un FISHBOWL
juanibaz escribió:Hola denuevo
Revisa este link y veras que se puede.... aunque este tipo por tener tan poca agua cambiaba todo de una para asi abonar nuevamente.
http://www22.brinkster.com/aguaverde/ar ... bliter.htm
saludos
Ho, que hermoso.
Ya, por ahí me gustó mas el proyecto. A ver si me lanzo mañana mismo.
Lo otro..
He visto unos camarones blancos con franjas rojas, o rojos con franjas blancas, ¿son caros?
-
- Nivel 6
- Mensajes: 996
- Registrado: Mar, 07 Dic 2010, 16:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: vallenar 3ra region
Re: DUDA: Filtración para un FISHBOWL
Lo otro..
He visto unos camarones blancos con franjas rojas, o rojos con franjas blancas, ¿son caros?
mejor los red cherry que son carne perro y muy bonitos,se reproducen rapido y toma un color rojo muy bonito
- gonzalovalenzuela
- Nivel 7
- Mensajes: 1978
- Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago, CL
DUDA: Filtración para un FISHBOWL
Los rojo y blanco que dices som CRS, aun caros aca(y dependiendo del grado son caros en todos lados) en aquamania trajeron a $5000 c/u
-
- Nivel 1
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue, 16 Feb 2012, 23:54
- Sexo: Hombre
Re: DUDA: Filtración para un FISHBOWL
Wuau.. Bien caros. Pero bien bonitos. Mañana empiezo a buscar lo que me falta entonces.
Gracias a todos :]
Gracias a todos :]