Presentación de mi pequeño Axolote

Paludarios, Vivarium, Acuaterrarios, Reptiles y Anfibios todo en uno.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
fvasquez
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 55
Registrado: Mié, 21 Dic 2011, 14:25
Sexo: Hombre
Ubicación: Iquique

Presentación de mi pequeño Axolote

Mensaje por fvasquez »

Este es mi pequeño axolote, viajó desde Stgo hasta mi acuario de 100L en Iquique. Vive con un caracol manzana más grande que el y 7 neones (en esta época puedo poner neones con él por la temperatura, no puedo bajar de 22 mi acuario, pero según varios expertos si es por unos meses estará bien).
La idea original de los neones es que fueran comida, pero el anfibio se ha familiarizado tanto con ellos hasta llegar al punto en que casi nada en cardumen con los peces, ¿Será por su corta edad que no come nada vivo?
Lo alimento con camaron crudo, carne cruda y corazón de vaca.
Es de tono gris verdoso -las branquias las tiene muy verdes-.
Llego de 7 cm y hoy mide 8,5. Llegó hace 10 días.
Por supuesto, sin dimorfismo sexual aún definido.
Aquí unas fotos:

Imagen


Imagen


Imagen

(la primera foto es de noche con luz led y las segunda y tercera es de día con luz solar.

Saludos! :mrgreen:
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: Presentación de mi pequeño Axolote

Mensaje por BARC »

Hola.
El axolote se ve bonito y sano. Sin embargo, tengo dos reparos que quizás puedan ayudarte un poco a mantenerlo mejor:
- El alimento que le das, en especial la carne y el corazón, es muy difícil de digerir. Obviamente es un buen alimento, pero debe ser alternado con otra comida, como gusanos de distintos tipos (tebos, tenebrios, plodias, gallerias, tubifex), pescado cocido (sin condimendos obviamente) o mariscos (también cocidos).
- El sustrato del acuario, por lo que veo es arena. Ojo con eso, ojalá pudieses dejar una zona sin arena para alimentarlo, ya que a veces los axolotes tienden a "mascar" trozos de arena y tragárselos al comer.
Aparte de eso, felicitaciones, son animalitos geniales.
Saludos!
Avatar de Usuario
fvasquez
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 55
Registrado: Mié, 21 Dic 2011, 14:25
Sexo: Hombre
Ubicación: Iquique

Re: Presentación de mi pequeño Axolote

Mensaje por fvasquez »

BARC escribió:Hola.
El axolote se ve bonito y sano. Sin embargo, tengo dos reparos que quizás puedan ayudarte un poco a mantenerlo mejor:
- El alimento que le das, en especial la carne y el corazón, es muy difícil de digerir. Obviamente es un buen alimento, pero debe ser alternado con otra comida, como gusanos de distintos tipos (tebos, tenebrios, plodias, gallerias, tubifex), pescado cocido (sin condimendos obviamente) o mariscos (también cocidos).
- El sustrato del acuario, por lo que veo es arena. Ojo con eso, ojalá pudieses dejar una zona sin arena para alimentarlo, ya que a veces los axolotes tienden a "mascar" trozos de arena y tragárselos al comer.
Aparte de eso, felicitaciones, son animalitos geniales.
Saludos!


Hola, gracias por tus recomendaciones.
El sustrato es arena para filtro de piscina, es una capa densa pero tapada por piedras de río. Al axolote le es imposible tocar la arena. Solo está ahí para plantar las raíces de las pocas plantas que tengo en el acuario.
Con respecto a lo de la alimentación, no encuentro gusanos acá en Iquique. Ya busqué harto.
Ahora pronto iré a Viña y me traeré toneladas.
Preguntas:
¿A qué mariscos específicamente te refieres?
¿Por qué no se come a los neones y cuando le ofresco un pedazo de carne va inmediatamente hacia él?
¿El color verdoso en la piel y sobretodo en las branquias no es ninguna enfermedad, cierto?

Ya que he visto en internet solamente de colores claros (rosados albinos y leucísticos)y muy oscuros (negro),pero ninguno como el mio :think: ..

Saludos!
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: Presentación de mi pequeño Axolote

Mensaje por BARC »

El color de tu axolote es el "salvaje", el color típico de estos animalitos.
Sobre mariscos, camarones (como los que les das), choritos, y todo marisco blando. Pero no mucho, porque puede haber problemas con su digestión.
No creo que se coma a los neones. Yo a los míos los tuve con un cardumen de gambusias durante meses y nunca las pescaron, hasta que las tomé y se las di en la boca, y ahí recién resultó. Además, a veces tienden a ser lentos, y teniendo comida fácil, no se esmerarán en cazar. No creo que sea preocupante que no los coma.
Saludos!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Presentación de mi pequeño Axolote

Mensaje por GmoAndres »

Hola,
tal como te señalan, ese tipo "jaspeado" es de lo más normal
Sobre la arena, difiero, hay mucha alarhaca al respecto, si tragan arena da lo mismo, la expelen en las fecas.

Esa alimentación está un poco pesada, los anfibios son carnivoros y esta bien, pero coincido con que puede ser un pelin pesada. En mi caso mezclaba lombrices de tierra y babosas con pastillas para peces de fondo, trozos de cubos de tubifex disecado, camarones disecados y, cuando mas grandecitos, caracoles de tierra sin concha (con un martillo se elimina facil). Es FUNDAMENTAL la alimentacion variada, es como el 60% del exito.

Las crias las hacía crecer y engordar con Enchytreaus sp y microgranulos para alevines, de unos que se hundian. Luego iba añadiendo alimentos tales como los ya mencionados.

Saludos
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: Presentación de mi pequeño Axolote

Mensaje por MgonzalezM »

concuerdo con todo lo que dijeron, excepto con que le ponen color con la arena. cuando son grandes ni un drama pero cuando son chicos la arena es casi como piedresitas. en vivarios tenemos un caso de un axolote hinchado por tragarse gravillas de colores, es un albino y se le notan las piedras en el estomago. si la arena es suficientemente fina para que la expulse pierde cuidado, pero si notas que el tamaño no es adecuado, sacala hasta que agarre porte.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Presentación de mi pequeño Axolote

Mensaje por GmoAndres »

demas pero con la grava de tamaño comun, la mas tipica, en general no pasa nada, por lo menos nunca tuve drama al respecto, casi que me parecia de lo mas normal que con la violencia del tarascon con que atrapan el alimento, se traguen algunas piedrillas locas de la gravilla, luego las fecas a veces se apreciaban llenas de èstas...

eso si, Axolotes crias , onda cuando tienen como un centimetro, ideal acuario sin fondo para no perderlos de vista y luego para que el alimento no se pierda.

Quizas una buena granulometria es grava 2 o 3 mm como la de filtros de piscina. La que se aprecia en la imagen es completamente adecuada.

saludos
Cerrado