Consulta Sump: ¿Cómo evito que rebalse con corte de luz??
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- osi_javier
- Nivel 4
- Mensajes: 498
- Registrado: Mar, 10 Ago 2010, 15:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Recoleta, Santiago
Re: Consulta Sump: ¿Cómo evito que rebalse con corte de luz?
eso, lo qe dice edosan, es lo qe te trato de explicar
tu como bajas el agua? por succion o por gravedad?
tu como bajas el agua? por succion o por gravedad?
- Chamagol
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3517
- Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, santiago
- Contactar:
Re: Consulta Sump: ¿Cómo evito que rebalse con corte de luz?
el agua la baja por succion constante por un pvc, onda si el pvc pierde el sifon se rebalsa el acuario por que la bomba del sump sigue subiendo agua.
El metodo de bajada esta mal y es por eso que puede haber un rebalse, lo que habria que hacer es instalar un rebosadero en el acuario principal para que el agua que suba baje, independiente si se corta la luz o no, o si falla la bomba de retorno.
El sump debe tener ademas una pestaña extra de vidrio en la parte superior para que si hay un corte el agua que baje se aloje ahí.

si miras la imagen tiene el limite de agua en celeste, ese limite corresponde a cuando esta todo en correcto funcionamiento. Ahora si se corta la luz por ejemplo lo que pasa es que sigue bajando agua hasta que se pierda el efecto sifon y esa "debe" quedar dentro del espacio de mas que tiene el sump en vidrios.
se entiende?
El metodo de bajada esta mal y es por eso que puede haber un rebalse, lo que habria que hacer es instalar un rebosadero en el acuario principal para que el agua que suba baje, independiente si se corta la luz o no, o si falla la bomba de retorno.
El sump debe tener ademas una pestaña extra de vidrio en la parte superior para que si hay un corte el agua que baje se aloje ahí.

si miras la imagen tiene el limite de agua en celeste, ese limite corresponde a cuando esta todo en correcto funcionamiento. Ahora si se corta la luz por ejemplo lo que pasa es que sigue bajando agua hasta que se pierda el efecto sifon y esa "debe" quedar dentro del espacio de mas que tiene el sump en vidrios.
se entiende?
- Kelthuzar
- Moderador
- Mensajes: 3124
- Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo
Re: Consulta Sump: ¿Cómo evito que rebalse con corte de luz?
me imagino que por gravedad :doh:
El sistema es similar a esta foto:

La unica diferencia es que no tiene rebosadero, solo la cañeria que entra al acuario, succiona por efecto sifon el agua y la deja caer en el sump...
Lamentablemente no puedo hacer un dibujo de como van las conecciones por que en mi trabajo esta bloqueado el imageshack.us y el photobucket....
Saludos y gracias por su ayuda!!
El sistema es similar a esta foto:
La unica diferencia es que no tiene rebosadero, solo la cañeria que entra al acuario, succiona por efecto sifon el agua y la deja caer en el sump...
Lamentablemente no puedo hacer un dibujo de como van las conecciones por que en mi trabajo esta bloqueado el imageshack.us y el photobucket....
Saludos y gracias por su ayuda!!
- Kelthuzar
- Moderador
- Mensajes: 3124
- Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo
Re: Consulta Sump: ¿Cómo evito que rebalse con corte de luz?
Logre subir el esquema a un servidor de imagenes:

Comentarios??
Saludos y gracias por la ayuda!

Comentarios??
Saludos y gracias por la ayuda!
- edosan
- Nivel 7
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chile
- Contactar:
Re: Consulta Sump: ¿Cómo evito que rebalse con corte de luz?
De esa forma corres el riesgo de inundacion, o que la toma de agua se quede sin agua si la pones muy arriba, ideal es perforar el vidrio y que el agua salga por gravedad y rebalse (es mi opcion personal) de esa forma cero riego de inundaciones.
- Kelthuzar
- Moderador
- Mensajes: 3124
- Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo
Re: Consulta Sump: ¿Cómo evito que rebalse con corte de luz?
edosan escribió:De esa forma corres el riesgo de inundacion, o que la toma de agua se quede sin agua si la pones muy arriba, ideal es perforar el vidrio y que el agua salga por gravedad y rebalse (es mi opcion personal) de esa forma cero riego de inundaciones.
te molesto si colocas un esquema?? :pray: :pray:
- edosan
- Nivel 7
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chile
- Contactar:
Re: Consulta Sump: ¿Cómo evito que rebalse con corte de luz?
Igual al tuyo, pero la toma de agua se hace por el lado del acuario perforando, de esta forma, la toma no requiere presion de succion, sino que por rebalse el agua va saliendo, y mientras haya agua en el refugio/filtro, seguira funcionando sin problema.
En la web hay varios ejemplos:


En la web hay varios ejemplos:


- Kelthuzar
- Moderador
- Mensajes: 3124
- Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo
Re: Consulta Sump: ¿Cómo evito que rebalse con corte de luz?
Osea, mientras haya agua en el sump...seguirá cayendo por rebalse....cierto? Y en el caso que se corte la luz, caera solo agua hasta que lña tuberia quede fuera del agua...cierto???
- edosan
- Nivel 7
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chile
- Contactar:
Re: Consulta Sump: ¿Cómo evito que rebalse con corte de luz?
Correcto, nunca va a caer mas agua. Pero si se hace por gravedad, si requieres presion, la cosa cambia.
- Kelthuzar
- Moderador
- Mensajes: 3124
- Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo
Re: Consulta Sump: ¿Cómo evito que rebalse con corte de luz?
Y sigo con las preguntas (vas a tener que mandarme la boleta de honorarios.. :doh: :doh: ):
- ¿No será menos efectivo el sump al trabajar por gravedad y no por succión?
- ¿Disminuirá mucho el caudal de entrada al sump al ser por gravedad el sistema??
Saludos!
- ¿No será menos efectivo el sump al trabajar por gravedad y no por succión?
- ¿Disminuirá mucho el caudal de entrada al sump al ser por gravedad el sistema??
Saludos!
- edosan
- Nivel 7
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chile
- Contactar:
Re: Consulta Sump: ¿Cómo evito que rebalse con corte de luz?
- ¿No será menos efectivo el sump al trabajar por gravedad y no por succión?
Depende del orificio (u orificios) de salida, ideal que este sea mas grande que el de entrada, para que el caudal fluya. La bomba es la que marcara el caudal. Mientras mas grande la salida, mejor para que fluya libremente. Si lo haces muy pequeño, corres el riego que no le de el caudal de salida y rebalses el acuario.
- ¿Disminuirá mucho el caudal de entrada al sump al ser por gravedad el sistema??
Misma respuesta, depende de la salida (caudal), ya que lo que creas es un circuito hidraulico.
Depende del orificio (u orificios) de salida, ideal que este sea mas grande que el de entrada, para que el caudal fluya. La bomba es la que marcara el caudal. Mientras mas grande la salida, mejor para que fluya libremente. Si lo haces muy pequeño, corres el riego que no le de el caudal de salida y rebalses el acuario.
- ¿Disminuirá mucho el caudal de entrada al sump al ser por gravedad el sistema??
Misma respuesta, depende de la salida (caudal), ya que lo que creas es un circuito hidraulico.
- Kelthuzar
- Moderador
- Mensajes: 3124
- Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo
Re: Consulta Sump: ¿Cómo evito que rebalse con corte de luz?
edosan escribió:- ¿No será menos efectivo el sump al trabajar por gravedad y no por succión?
Depende del orificio (u orificios) de salida, ideal que este sea mas grande que el de entrada, para que el caudal fluya. La bomba es la que marcara el caudal. Mientras mas grande la salida, mejor para que fluya libremente. Si lo haces muy pequeño, corres el riego que no le de el caudal de salida y rebalses el acuario.
- ¿Disminuirá mucho el caudal de entrada al sump al ser por gravedad el sistema??
Misma respuesta, depende de la salida (caudal), ya que lo que creas es un circuito hidraulico.
Hasta el momento, el diseño esta hecho con un PVC mas grueso en la bajada de agua y mas delgado en la subida...debería cambiar el diseño??