2 consultillas

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
alexis_sanhueza
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 126
Registrado: Vie, 09 Dic 2011, 11:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Lampa

2 consultillas

Mensaje por alexis_sanhueza »

Bueno, la primera es que A mi acuario boyu tl 550, la compre un wavemaker de 5000 litros por hora, lo que al parecer es mucho para mi acuario que tiene la capacidad de 160 litros, ya que el flujo interno es mucho a mi parecer y levanta mucha aragonita, colocando en diferentes lugares del acuario, no teniendo resultados positivos, lo único que he logrado es hacer que disminuya un poco apuntando directamente el wavemaker a una roca para que esta corte un poco el flujo, pero nose si esto es perjudicial para los organismos que ahí habitan, ademas mi acuario trae una bomba incorporada la cual devuelve el agua que pasa por los filtros por una flauta ( así le llamo al tubo plástico con varios agujeros ) , lo que según las especificaciones técnicas del acuario provoca un flujo interno de 180 galones por hora, lo que equivale a 820 litros por hora, mi consulta es si puedo dejar esta ultima funcionando solamente, momentáneamente, o dejo igualmente la de 5000 litros por hora apuntando a la roca viva.


Y mi segunda consulta es si en el proceso de ciclado debo hacer funcionar el filtro uv o no

Gracias
Avatar de Usuario
Nicodemo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 210
Registrado: Mar, 13 Dic 2011, 22:48
Sexo: Hombre

Re: 2 consultillas

Mensaje por Nicodemo »

El ciclado tiene que hacerlo con los mismos instrumentos que funcionara cuando lo pobles, incluso el fotoperiodo que usaras.
Así que metale nomas el uv.

Lo del wavemaker no cacho... Pero si le pones precio al de 5000 L/H avisame jajaja

Saludos.!
Avatar de Usuario
alexis_sanhueza
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 126
Registrado: Vie, 09 Dic 2011, 11:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Lampa

Re: 2 consultillas

Mensaje por alexis_sanhueza »

jajaja... ok cualquier cosa te aviso

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
Avatar de Usuario
alexis_sanhueza
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 126
Registrado: Vie, 09 Dic 2011, 11:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Lampa

Re: 2 consultillas

Mensaje por alexis_sanhueza »

se me olvido preguntar, el uv conectado siempre o parcializado en diferentes horarios

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
Avatar de Usuario
osi_javier
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 498
Registrado: Mar, 10 Ago 2010, 15:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Recoleta, Santiago

Re: 2 consultillas

Mensaje por osi_javier »

lo del uv no tengo idea, pero no soi partidario de eliminar todas las bacterias del acuario ( buenas i malas )

lo del wave, a mi me pasa derrepente pero es por qe not engo mucha roca entonces la corriente no se pierde, lo qe hago es apuntar mis dos waves hacia la superfice del agua

saludos
taobassa
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 643
Registrado: Lun, 03 May 2010, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago.

Re: 2 consultillas

Mensaje por taobassa »

Nicodemo escribió:El ciclado tiene que hacerlo con los mismos instrumentos que funcionara cuando lo pobles, incluso el fotoperiodo que usaras.
Así que metale nomas el uv.

Lo del wavemaker no cacho... Pero si le pones precio al de 5000 L/H avisame jajaja

Saludos.!

No es necesario utilizar iluminación durante el ciclado, incluso en muchos foros se recomienda no utilizarla hasta que se complete el ciclo, Tampoco utilizaria el UV. saludos
Avatar de Usuario
Nicodemo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 210
Registrado: Mar, 13 Dic 2011, 22:48
Sexo: Hombre

Re: 2 consultillas

Mensaje por Nicodemo »

taobassa escribió:
Nicodemo escribió:El ciclado tiene que hacerlo con los mismos instrumentos que funcionara cuando lo pobles, incluso el fotoperiodo que usaras.
Así que metale nomas el uv.

Lo del wavemaker no cacho... Pero si le pones precio al de 5000 L/H avisame jajaja

Saludos.!

No es necesario utilizar iluminación durante el ciclado, incluso en muchos foros se recomienda no utilizarla hasta que se complete el ciclo, Tampoco utilizaria el UV. saludos


Wuauu, que antagónico jajaja...

Según mi experiencia, lo estudiado y lo que me han comentado chicos del foro es que el ciclado es para madurar el agua, vale decir par que el agua este lista para recibir vida "animal"... Las bacterias son seres vivos, por tanto necesitan ciertos parámetros para la supervivencia y reproducción; asimismo, son fundamentales para procesos filtrantes y para mantener el equilibrio de CO entre el agua y la atmósfera. No olvidemos que nuestro reef esta simulando la primera capa de mar, vale decir las mas iluminada de todas... (la segunda capa comienza pasando los 100 mts de profundidad). Las bacterias necesitan nutrientes para vivir, y esos nutrientes los entregan mayormente el proceso de fotosíntesis que tienen las algas (ahí se aplica la importancia del fotoperiodo)... Sin bacterias no hay agua madura, y sin fotoperiodo no existe fotosíntesis... Insisto, si usaras uv con el agua madura, deberías usarlo ahora también... Averigua que tipo de rayos UV da el foco y con eso quedaras mas claro...

Saludos socio!!!
Avatar de Usuario
alexis_sanhueza
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 126
Registrado: Vie, 09 Dic 2011, 11:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Lampa

Re: 2 consultillas

Mensaje por alexis_sanhueza »

lo unico que sale en las caracteristicas del acuario respecto a la uv es...

esterilizador uv integrado de 9 watt

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
taobassa
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 643
Registrado: Lun, 03 May 2010, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago.

Re: 2 consultillas

Mensaje por taobassa »

Estimado para nada antagónico, solo le di un consejo al amigo sobre sus dudas, no estoy diciendo que la única forma, solo le di una opción, y vale decir una opción mas que probada, y trae un montón de beneficios ya que evitas la proliferación de algas indeseadas, que después estarán desesperado por eliminar. Ojo que el ciclado no es para madurar, son procesos distintos, y es el periodo que demora en completarse el ciclo del nitrógeno, amonio>nitrito>nitrato, muyyy distinto a tener un acuario maduro (no confundir). No soy un experto pero se que las algas exportan nutrientes desde el agua, y a través del proceso de fotosíntesis liberan oxigeno, pero tambien liberan co2. Existen varios tipos de bacterias presentes en nuestros reef, algunas transforman el amonio en nitrito, es decir que nitrifican, y se llaman nitrosomas y nitrosococcus que se nutren a través de un proceso llamado quimiosintesis, que consiste en generar energia a traves de la oxidación de compuestos inorgánicos. las bacterias que transforman el nitrito en nitrato son bacterias nitrobacter las cuales tambien se alimentan con quimiosintesis. por ultimo tenemos las bacterias que desnitrifican, un proceso que se produce en condiciones anaerobicas, utilizan un proceso llamado respiracion anaerobia para nutrirse. ninguna de estas bacterias presentes en nuestros reef se vinculan con el proceso de fotosíntesis para generar energía, a diferencia de las cianobacterias que si son fotosintéticas.

y aunque la fotosíntesis, y por lo tanto el fotoperiodo, no tienen nada que ver con la nutrición de las bacterias que mantienen estables nuestros reef, no digo que no se deba usar luces, hay muchos acuaristas que ciclaron con luz y no hay problema en eso, solo le cuento al compañero que no es necesario. y la decisión debe ser de el si la usa o no.

Por otro lado me parece que leíste mal lo ultimo, el compañero no esta hablando de los rayos uv de los focos, sino de utilizar un FILTRO uv. y a mi parecer YO no los usaría.

Saludos, espero te quede mas claro y tomes la decisión que mas te acomode o te convenza.
Avatar de Usuario
alexis_sanhueza
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 126
Registrado: Vie, 09 Dic 2011, 11:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Lampa

Re: 2 consultillas

Mensaje por alexis_sanhueza »

ok, quede clarito

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
Avatar de Usuario
Nicodemo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 210
Registrado: Mar, 13 Dic 2011, 22:48
Sexo: Hombre

Re: 2 consultillas

Mensaje por Nicodemo »

Bkn...!! suerte! :D
Cerrado