Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Dani
- Nivel 3
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar, 25 Oct 2011, 00:51
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Curauma, Valparaíso
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Hola Baadaq
Te cuento que usé levadura lefersa.
La receta es la siguiente:
1 1/2 taza de agua caliente
1 taza de azúcar
1 sobre chico de gelatina
Disolver el azúcar en el agua y luego agregar la jalea, refrigerar por un día para que solidique.
Luego agregar a la botella agua tibia, dejar alrededor de 7 cms vacíos y agregar una cucharada de té de levadura.
Saludos
Te cuento que usé levadura lefersa.
La receta es la siguiente:
1 1/2 taza de agua caliente
1 taza de azúcar
1 sobre chico de gelatina
Disolver el azúcar en el agua y luego agregar la jalea, refrigerar por un día para que solidique.
Luego agregar a la botella agua tibia, dejar alrededor de 7 cms vacíos y agregar una cucharada de té de levadura.
Saludos
-
- Nivel 4
- Mensajes: 360
- Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepcion.
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
la mezcla no tiene nada de malo,creo que los mataste con el co2.Dani escribió:Hola Baadaq
Te cuento que usé levadura lefersa.
La receta es la siguiente:
1 1/2 taza de agua caliente
1 taza de azúcar
1 sobre chico de gelatina
Disolver el azúcar en el agua y luego agregar la jalea, refrigerar por un día para que solidique.
Luego agregar a la botella agua tibia, dejar alrededor de 7 cms vacíos y agregar una cucharada de té de levadura.
Saludos
- Dani
- Nivel 3
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar, 25 Oct 2011, 00:51
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Curauma, Valparaíso
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Gracias por el consejo! Lo haré así de ahora en adelanteJoluR escribió: Hace años q uso Co2 presurizado, sin embargo, cuando utilizaba el Co2 en base a fermentación, siempre tomaba la precaución de hacer la mezcla el día antes de conectarla al acuario, ya q era habitual una reacción intensa de la mezcla durante las primeras horas, y sobre la base de esa precaución, nunca tuve dramas q lamentar.
Básicamente, te recomiendo eso. Aunq con el tiempo uno le toma la mano al asunto y capta cuales son los "timings" de este sistema...
Salu2

- Dani
- Nivel 3
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar, 25 Oct 2011, 00:51
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Curauma, Valparaíso
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Ya lo séBaadaq escribió: la mezcla no tiene nada de malo,creo que los mataste con el co2.



Gracias por tratarme de asesina



jajaja
Igual da pena que se mueran los pequeños poh!
- Dani
- Nivel 3
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar, 25 Oct 2011, 00:51
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Curauma, Valparaíso
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Hola a todos otra vez
Les cuento lo que hemos decidido hacer en base a todos los consejos que me han dado y todo lo que hemos leído sobre el tema y también después de una clase express sobre la química del agua que mi chancho me hizo esta mañana
Voy a preparar la mezcla y la dejaré un día funcionando sin ingresarla al acuario tal como me dijo Jolur
La manguera de la bajada de suero no la conectaré al venturi del filtro sino que le haré una modificación y la pondré en la parte donde está la esponja que es por donde succiona el agua (que es lo que me había recomendado Maynard pero que tontamente no le hice caso altiro
). Además usaré el sistema de cascada que trae el filtro y no el de la maguera conectada al venturi que queda fuera del acuario para obtener aire.
Así según nosotros:
El CO2 al pasar por la esponja y luego por el carbón activo, perderá todos los productos adicionales que contiene la levadura (o la mayoría).
Además el CO2 que es más afín al aire que al agua, al hacer el recorrido y llegar al álabe del filtro se disolverá y, por lo tanto, al llegar a la parte del tubo previo a la cascada estará mezclado con el agua por la disolución y así al salir el agua por la cascada, ésta irá con CO2 ya disuelto y entrará al acuario de esa forma.
Por último, la cascada ayudará a al movimiento superficial de la columna de agua y así no habrán problemas de oxigenación, siguiendo la recomendación de Jolur y Gmo
¿Qué opinan?
Saludos!
Les cuento lo que hemos decidido hacer en base a todos los consejos que me han dado y todo lo que hemos leído sobre el tema y también después de una clase express sobre la química del agua que mi chancho me hizo esta mañana

Voy a preparar la mezcla y la dejaré un día funcionando sin ingresarla al acuario tal como me dijo Jolur

La manguera de la bajada de suero no la conectaré al venturi del filtro sino que le haré una modificación y la pondré en la parte donde está la esponja que es por donde succiona el agua (que es lo que me había recomendado Maynard pero que tontamente no le hice caso altiro

Así según nosotros:
El CO2 al pasar por la esponja y luego por el carbón activo, perderá todos los productos adicionales que contiene la levadura (o la mayoría).
Además el CO2 que es más afín al aire que al agua, al hacer el recorrido y llegar al álabe del filtro se disolverá y, por lo tanto, al llegar a la parte del tubo previo a la cascada estará mezclado con el agua por la disolución y así al salir el agua por la cascada, ésta irá con CO2 ya disuelto y entrará al acuario de esa forma.
Por último, la cascada ayudará a al movimiento superficial de la columna de agua y así no habrán problemas de oxigenación, siguiendo la recomendación de Jolur y Gmo

¿Qué opinan?
Saludos!
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
ME parece bien, solo 2 acotaciones.
- Has leído el sistema delevadura al que le hechan jalea? lo cuajas en el refrigerador y evitas que se consuma tan rápido (sobre todo en verano!). Hay varios bricolajes al respecto.
- Usas carbón activo constantemente? En lo personal, no me parece adecuado, pues además de sacar los químicos que no deseamos en el acuario, filtro aquellos que si queremos! Yo personalmente solo lo uso después de medicar.
saludos!
- Has leído el sistema delevadura al que le hechan jalea? lo cuajas en el refrigerador y evitas que se consuma tan rápido (sobre todo en verano!). Hay varios bricolajes al respecto.
- Usas carbón activo constantemente? En lo personal, no me parece adecuado, pues además de sacar los químicos que no deseamos en el acuario, filtro aquellos que si queremos! Yo personalmente solo lo uso después de medicar.
saludos!
- Dani
- Nivel 3
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar, 25 Oct 2011, 00:51
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Curauma, Valparaíso
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Hola Riota
La receta de la jalea es precisamente la que uso, de hecho puse la receta más arriba
En cuanto al carbón activo, es el material que traía el filtro, si bien hemos leído sobre sus beneficios/perjuicios no creo que sea tan terrible, por lo menos cumple su función hasta que podamos cambiarnos a uno de botella, que creo es lo ideal
Saludos
La receta de la jalea es precisamente la que uso, de hecho puse la receta más arriba

En cuanto al carbón activo, es el material que traía el filtro, si bien hemos leído sobre sus beneficios/perjuicios no creo que sea tan terrible, por lo menos cumple su función hasta que podamos cambiarnos a uno de botella, que creo es lo ideal
Saludos
- Dani
- Nivel 3
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar, 25 Oct 2011, 00:51
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Curauma, Valparaíso
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Ah! Riota
Si tienes alguna recomendación, sobre algún filtro en específico, te lo agradecería
O algún brico pa fabricar uno
Saludos!
Si tienes alguna recomendación, sobre algún filtro en específico, te lo agradecería

O algún brico pa fabricar uno
Saludos!
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
En la sección bricolaje hay varios diseños, pero los más populares son los de sidd y de ermitaño (users).
En lo personal he tenido buenas experiencias con filtros de la linea aquaclear (mochilas) fluval (internos) y serafil y boyu (externos).
Con respecto al carbón, si bien los filtros lo traen, usarlo 100% hace que colapse rápido. Por otro lado, entre otras cosas, absorbe los abonos! ojo con eso.
saludos
En lo personal he tenido buenas experiencias con filtros de la linea aquaclear (mochilas) fluval (internos) y serafil y boyu (externos).
Con respecto al carbón, si bien los filtros lo traen, usarlo 100% hace que colapse rápido. Por otro lado, entre otras cosas, absorbe los abonos! ojo con eso.
saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
hola,
yo tambien hacia lo mismo que Jolur, preparaba con dia o varias horas de antelacion,
Saludos!
yo tambien hacia lo mismo que Jolur, preparaba con dia o varias horas de antelacion,
Saludos!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Sobre el metodo jalea: en principio me entusiasmo mucho, pero luego lo deje porque me di cuenta de que la gracia no era mantener mas tiempo funcionando la mezcla (el gas puede estar un mes funcionando con la jalea, pero la calidad independiente de si jalea o no, es cada vez peor por el acumulo de etanol en la mezcla como subproducto), sino recambiarla a tiempo. Por lo mismo, recambiaba cada 2 semanas independiente de si seguia o no tirando gas, con el metodo normal (chao jalea). Fué lo que mejor resultado me dio
Saludos
Saludos
- Dani
- Nivel 3
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar, 25 Oct 2011, 00:51
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Curauma, Valparaíso
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Vale graciasGmoAndres escribió:hola,
yo tambien hacia lo mismo que Jolur, preparaba con dia o varias horas de antelacion,
Saludos!

Y sobre la forma que expliqué que lo haría ahora un poquito más arriba, alguna opinión? Por fa!