cambios de agua directo con axolotes
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
cambios de agua directo con axolotes
esque me acaba de surgir la duda xd tengo un axolote en mi estanque y estoy acostumbrado a cambiar el agua del estanque poniendo la manguera directo sin ningun acondicionador ni anti cloro, los axolotes resisten este tipo de cambio de agua (cambio como maximo un 40%)
slu2
slu2
- Demona
- Nivel 5
- Mensajes: 507
- Registrado: Sab, 28 May 2011, 01:17
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Recreo alto, viña del mar
- Contactar:
Re: cambios de agua directo con axolotes
Tengo entendiido que les hace pésimo, que son muy sensibles al cloro y sustancias químicas en general, ya que su piel es muy permeable a estas sustancias.
Así que trata de pasar esa agua a algún recipiente y acondicinarla.
Así que trata de pasar esa agua a algún recipiente y acondicinarla.
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: cambios de agua directo con axolotes
jajaja va a ser dificil hacer eso xd pero tendre que hacerlo, voy a tener que cambiar de a poca agua :/ antes cambiaba la mitad como una vez al mes en verano
y si cambiara un 10-20% semanal? seria poco cloro quisas eso no le afecte? (esta en 1000lts comparte con gambusias, pochas, cebras y corys
slu2
y si cambiara un 10-20% semanal? seria poco cloro quisas eso no le afecte? (esta en 1000lts comparte con gambusias, pochas, cebras y corys
slu2
- Demona
- Nivel 5
- Mensajes: 507
- Registrado: Sab, 28 May 2011, 01:17
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Recreo alto, viña del mar
- Contactar:
Re: cambios de agua directo con axolotes
preguntale a don juan, él se maneja bien con el tema del cloro.
Pero en cuanto a axolotes se refiere, yo sé que son delicados por que su piel absorve todo.
Pero en cuanto a axolotes se refiere, yo sé que son delicados por que su piel absorve todo.
- Oscar Guerra
- Nivel 7
- Mensajes: 1604
- Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 00:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente alto
Re: cambios de agua directo con axolotes
Demona escribió:preguntale a don juan, él se maneja bien con el tema del cloro.
Pero en cuanto a axolotes se refiere, yo sé que son delicados por que su piel absorve todo.
x2
cuando recien tuve axolotes mate a cuatro por cambios de agua sin tratamiento previo
saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: cambios de agua directo con axolotes
Hola
Se puede perfectamente lo mismo que con los peces, si lo mas importante no es la concentracion de cloro (que cuando cambias un 40%, la que viene en el agua de la llave se diluye en el 60% restante) sino ojalá que sea gradual, lento, para dar tiempo a la detoxificación del cloro y para evitar cambio brusco de temperatura
Se lo que estoy diciendo, los reproduje muchas veces y en los acuarios de cría cambiaba 40-50% semanal por aguita de la llave tal cual, el % de sobrevida de las puestas que obtenía fue altisimo (onda 90%)....asi que no me pueden decir que les afecte si se tiene en cuenta el detalle que comento, de que lo mas importante es la no-brusquedad del cambio,
Saludos
Se puede perfectamente lo mismo que con los peces, si lo mas importante no es la concentracion de cloro (que cuando cambias un 40%, la que viene en el agua de la llave se diluye en el 60% restante) sino ojalá que sea gradual, lento, para dar tiempo a la detoxificación del cloro y para evitar cambio brusco de temperatura
Se lo que estoy diciendo, los reproduje muchas veces y en los acuarios de cría cambiaba 40-50% semanal por aguita de la llave tal cual, el % de sobrevida de las puestas que obtenía fue altisimo (onda 90%)....asi que no me pueden decir que les afecte si se tiene en cuenta el detalle que comento, de que lo mas importante es la no-brusquedad del cambio,
Saludos
-
- Nivel 6
- Mensajes: 816
- Registrado: Mar, 09 Jun 2009, 00:43
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Temuco-Chile
- Contactar:
Re: cambios de agua directo con axolotes
puedo decirte que llevo cambiando el agua de mis axolotes con agua de la llave por casi 2 años y no he tenido problema, incluso se me han reproducido
saludos
saludos
- MgonzalezM
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1550
- Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los dominicos, Santiago
- Contactar:
Re: cambios de agua directo con axolotes
no pasa absolutamente nada con los cambios de agua, nisiquiera es necesario el anticloro
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: cambios de agua directo con axolotes
que bueno! ahora estoy tranquilo de poder hacer los cambios de agua xd
slu2
slu2
- BARC
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Recoleta
Re: cambios de agua directo con axolotes
Como te indican Mauricio y Guillermo, no hay en absoluto ningún problema con el cloro. Yo tuve axolote haciendo cambios parciales con agua corriente durante años sin problemas.
Lo que sí me preocupa es esto:
Los Corydoras tienen una espina bastante dura en su aleta dorsal, y los axolotes, con mala vista, muerden todo lo que se les cruza. Considerando al Corydoras como un pez de fondo, a veces bastante inactivo, el axolote es propenso a clavarse esta espina al morder al pez. Eso traería bastantes complicaciones.
Saludos!
Lo que sí me preocupa es esto:
oscarnanuepara escribió:(esta en 1000lts comparte con gambusias, pochas, cebras y corys
slu2
Los Corydoras tienen una espina bastante dura en su aleta dorsal, y los axolotes, con mala vista, muerden todo lo que se les cruza. Considerando al Corydoras como un pez de fondo, a veces bastante inactivo, el axolote es propenso a clavarse esta espina al morder al pez. Eso traería bastantes complicaciones.
Saludos!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: cambios de agua directo con axolotes
todos los bichos citados son potencial alimento para un axolote de buen tamaño,
sl2s
sl2s
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: cambios de agua directo con axolotes
BARC escribió:Como te indican Mauricio y Guillermo, no hay en absoluto ningún problema con el cloro. Yo tuve axolote haciendo cambios parciales con agua corriente durante años sin problemas.
Lo que sí me preocupa es esto:oscarnanuepara escribió:(esta en 1000lts comparte con gambusias, pochas, cebras y corys
slu2
Los Corydoras tienen una espina bastante dura en su aleta dorsal, y los axolotes, con mala vista, muerden todo lo que se les cruza. Considerando al Corydoras como un pez de fondo, a veces bastante inactivo, el axolote es propenso a clavarse esta espina al morder al pez. Eso traería bastantes complicaciones.
Saludos!
mmm nose mis corys son enormes, miden como 8cm y son super activas, lo pense en un principio que podian ser peligrosas pero como o estan quietas (no pesca lo que esta quieto para nada) o se estan moviendo muy rapido y no las alcanzaria, el resto es para mantenerlo gordito jajaja no puedo darle lombrices muy seguido porque no se ve tanto xd
slu2