Plantas del sur de Chile
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- racolopez
- Nuevo
- Mensajes: 15
- Registrado: Dom, 13 Dic 2009, 22:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea
Plantas del sur de Chile
Hola queria saber que especies de plantas acuaticas hay en los rios del sur de Chile(novena region)??? :character-bowser:
saludos :character-cookiemonster:
saludos :character-cookiemonster:
- Austral del Mar
- Nuevo
- Mensajes: 5
- Registrado: Mar, 01 Nov 2011, 00:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: VIII Región del Bío Bío, Coronel, Sector Maule
- Contactar:
Re: Plantas del sur de Chile
Encontré esta publicación que pudiera ser de utilidad:
http://www.conama.cl/librobiodiversidad ... urso_4.pdf
Los autores son Carlos Ramírez y Cristina San Martín. Al final de la monografía hay abundante bibliografía.
Saludos.
http://www.conama.cl/librobiodiversidad ... urso_4.pdf
Los autores son Carlos Ramírez y Cristina San Martín. Al final de la monografía hay abundante bibliografía.
Saludos.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Plantas del sur de Chile
Hola,
En general, hay muchas especies de relevancia acuarística en el sur.
Entre otras:
Callitriche sp (ej. C. stagnalis)
Miriophyllum sp (M. aquaticum, aunque hay diversas variantes)
Ceratophyllum sp
Egeria
Potamogeton (P. lucens es precioso, pero precisa recipientes muy grandes dado su robusta estructura)
Eleocharis sp, hay varios tipos, tanto "viviparas" como de reproducción vía estolones
Elatine sp
Diversos tipos de musgos
Lilaeopsis sp (L. macloviana)
Litorella australis (hermosa tapizante)
Crassula sp. (C. aquaticum?)
Poligonum sp
Hippuris vulgaris
Ranunculus sp
Aponogeton (A. dystachios en realidad no mucha utilidad para cuarios por su descomunal tamaño y hojas natantes; mas bien para piletas)
etc
Este acuario de hace un par de años fue realizado solo con especies nativas:
http://showcase.aquatic-gardeners.org/2009/show170.html
(en la especificaciones aparecen 2 cuyo nombre exacto en aquel entonces desconocía, pero la de al medio es Crassula sp)
En este otro acuario, las plantas de la zona trasera son Lilaeopsis macloviana y Eleocharis sp (vivipara)
http://aac.acuavida.com/gallery/AAC_201 ... ios/P0087/
Actualmente utilizo algunas nativas en mis montajes (ej Elatine, Fissidens, etc), tengo positiva experiencia con las citadas. Debo agregar, a veces se teme por su adaptacion a temperaturas mayores, sin embargo en mi experiencia la gran mayoría, salvo algunos musgos, son euritermicas, es decir, exhiben amplio rango de adaptación a la temperatura, proliferando excelente en aguas con o sin temocalefacción.
Saludos!
En general, hay muchas especies de relevancia acuarística en el sur.
Entre otras:
Callitriche sp (ej. C. stagnalis)
Miriophyllum sp (M. aquaticum, aunque hay diversas variantes)
Ceratophyllum sp
Egeria
Potamogeton (P. lucens es precioso, pero precisa recipientes muy grandes dado su robusta estructura)
Eleocharis sp, hay varios tipos, tanto "viviparas" como de reproducción vía estolones
Elatine sp
Diversos tipos de musgos
Lilaeopsis sp (L. macloviana)
Litorella australis (hermosa tapizante)
Crassula sp. (C. aquaticum?)
Poligonum sp
Hippuris vulgaris
Ranunculus sp
Aponogeton (A. dystachios en realidad no mucha utilidad para cuarios por su descomunal tamaño y hojas natantes; mas bien para piletas)
etc
Este acuario de hace un par de años fue realizado solo con especies nativas:
http://showcase.aquatic-gardeners.org/2009/show170.html
(en la especificaciones aparecen 2 cuyo nombre exacto en aquel entonces desconocía, pero la de al medio es Crassula sp)
En este otro acuario, las plantas de la zona trasera son Lilaeopsis macloviana y Eleocharis sp (vivipara)
http://aac.acuavida.com/gallery/AAC_201 ... ios/P0087/
Actualmente utilizo algunas nativas en mis montajes (ej Elatine, Fissidens, etc), tengo positiva experiencia con las citadas. Debo agregar, a veces se teme por su adaptacion a temperaturas mayores, sin embargo en mi experiencia la gran mayoría, salvo algunos musgos, son euritermicas, es decir, exhiben amplio rango de adaptación a la temperatura, proliferando excelente en aguas con o sin temocalefacción.
Saludos!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Plantas del sur de Chile
Austral del mar, Bienvenido
Y gracias por el articulo, excelente aporte.
Saludos!
Y gracias por el articulo, excelente aporte.
Saludos!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Plantas del sur de Chile
Sorry que no lei bien mi respuesta era sobre el sur en general; en la novena región yo diría que las más faciles de encontrar son Callitriche sp (C. stagnalis), Miriophyllum sp (variedades de M. aquaticum), Eleocharis sp , Potamogeton sp
Saludos!
Saludos!
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Plantas del sur de Chile
ese aponogeton que nombras sabes quien pueda tener? siempre eh querido para mi estanque un aponogeton y en general el lucens y madagascarensis que son los que mas se ven son muy caros
slu2
slu2
Re: Plantas del sur de Chile
racolopez escribió:Hola queria saber que especies de plantas acuaticas hay en los rios del sur de Chile(novena region)??? :character-bowser:
saludos :character-cookiemonster:
hola en el lago villarrica puedes encontrar en la parte del embarcadero hay diversas plantas en especial Potamogeton sp y otras variedades :D saludos.................
saludos desde villarrica ...
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Plantas del sur de Chile
oscarnanuepara escribió:ese aponogeton que nombras sabes quien pueda tener? siempre eh querido para mi estanque un aponogeton y en general el lucens y madagascarensis que son los que mas se ven son muy caros
slu2
Potamogeton lucens?
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Plantas del sur de Chile
GmoAndres escribió:oscarnanuepara escribió:ese aponogeton que nombras sabes quien pueda tener? siempre eh querido para mi estanque un aponogeton y en general el ulvaceus y madagascarensis que son los que mas se ven son muy caros
slu2
Potamogeton lucens?
jajaja confundi el nombre xd me referia a quien tendra aponogeotn dystachios, me imagino que deberia ser mas barato por ser autoctono xd
tengo potamogeton luces y varios, me los traje del rio puelo, les costo como 4-5meses adaptarse bien ademas que los traje en verano y la volsa con plantas se quedo al sol y casi se cocinan jajaj pero ahora debo tener unos 10 (comparado con unos 40 que me traje solo vivieron 2)
slu2
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Plantas del sur de Chile
ah...en estricto estricto rigor aquel aponogeton tampoco es que sea lo que se llama autoctono, es una especie de origen africano, desconozco como fue introducida
No sé quien tenga
Tienes imagen de tus Potamogeton??
Saludos!
No sé quien tenga
Tienes imagen de tus Potamogeton??
Saludos!
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Plantas del sur de Chile
no tengo fotos, pero le puedo sacar unas mañana, lo encuentro chico si, pense que a medida que tire crias creceria mas grande, pero se mantuvo con hojas de no mas de 7cm
slu2
slu2