La valvula aguja esta conectada ya al regulador, es la q tiene la llave redonda de bronce y una salida donde deberias conectar la manguera q va al difusor. La otra pieza q muestras es para hacer dos salidas, osea a otro acuario. Solo conectar el regulador al cilindro, pon cinta de teflon en el hilo para q quede bien sellado. Asegurate q el regulador este cerrado ( funcionan al contrario de las agujas del reloj, osea cuando la llave del regulador este toda abierta este estará cerrado, nose si se entiende). Cualquier cosa preguntas.
saludos.
favor una consulta, mucho agradeceré vuestra orientación:
El manoregulador se debe conectar al extintor con CO2 y luego gatillar el extintor...?
Sirve el CO2 con que se cargan los extintores para uso como extintores de fuego...?
RENEPM escribió:favor una consulta, mucho agradeceré vuestra orientación:
El manoregulador se debe conectar al extintor con CO2 y luego gatillar el extintor...?
Sirve el CO2 con que se cargan los extintores para uso como extintores de fuego...?
extintores de co2 solamente, no de polvo quimico...
saludos.
Ojo y un consejo para todos quienes manipulen un manoregulador, este siempre antes de dar el gas del cilindro o en este caso del extintor, debe estar toda la llave del manoregulador abierta (cerrada como bien explico Maynard) ya que de lo contrario se corre el riesgo de estropear el manoregulador y esto se debe a que son 2 manometros, uno trabaja con alta presion (el que indica la presion del cilindro) y el otro con baja presion (el que nos indica la presion de salida). Una vez abierto la llave de paso del cilindro o extintor, nos va a marcar la presion del cilindro en el manometro de alta, una vez completo este paso, comenzamos a apretar la manilla del manoregulador, hasta que que la aguja comience a subir y asi regular la presion de salida deseada.
burroman escribió:Ojo y un consejo para todos quienes manipulen un manoregulador, este siempre antes de dar el gas del cilindro o en este caso del extintor, debe estar toda la llave del manoregulador abierta (cerrada como bien explico Maynard) ya que de lo contrario se corre el riesgo de estropear el manoregulador y esto se debe a que son 2 manometros, uno trabaja con alta presion (el que indica la presion del cilindro) y el otro con baja presion (el que nos indica la presion de salida). Una vez abierto la llave de paso del cilindro o extintor, nos va a marcar la presion del cilindro en el manometro de alta, una vez completo este paso, comenzamos a apretar la manilla del manoregulador, hasta que que la aguja comience a subir y asi regular la presion de salida deseada.
Saludos y espero sirva de algo.
Como se si esta cerrado o abierto el manoregulador? Quizas sea una pregunta tonta, pero por mas que giro la manilla nunca llego a un punto donde no pueda girar mas..
burroman escribió:Ojo y un consejo para todos quienes manipulen un manoregulador, este siempre antes de dar el gas del cilindro o en este caso del extintor, debe estar toda la llave del manoregulador abierta (cerrada como bien explico Maynard) ya que de lo contrario se corre el riesgo de estropear el manoregulador y esto se debe a que son 2 manometros, uno trabaja con alta presion (el que indica la presion del cilindro) y el otro con baja presion (el que nos indica la presion de salida). Una vez abierto la llave de paso del cilindro o extintor, nos va a marcar la presion del cilindro en el manometro de alta, una vez completo este paso, comenzamos a apretar la manilla del manoregulador, hasta que que la aguja comience a subir y asi regular la presion de salida deseada.
Saludos y espero sirva de algo.
Como se si esta cerrado o abierto el manoregulador? Quizas sea una pregunta tonta, pero por mas que giro la manilla nunca llego a un punto donde no pueda girar mas..
Debes abrir la manilla, esto quiere decir: girar en sentido contrario al reloj, hasta que esta este suelta, bien suelta. La mayoria de los manoreguladores giras la manilla hasta en punto que se sale, si esto sucede no hay problema. La colocas le das una vuelta para que quede puesta y sigues con el resto del proceso.
Hmmm interesante el tema, tengo una pregunta.. Yo tengo un manometro azoo y no tiene regulador el gas va directo a la electro válvula y de ahí a la válvula aguja, este tipo de regulador quedaría fuera de la medida de precaución que nombran??? Consulto porque también tiene 2 medidores de presión
Szapata escribió:Hmmm interesante el tema, tengo una pregunta.. Yo tengo un manometro azoo y no tiene regulador el gas va directo a la electro válvula y de ahí a la válvula aguja, este tipo de regulador quedaría fuera de la medida de precaución que nombran??? Consulto porque también tiene 2 medidores de presión
Pd: sorry por aprovecharme del post ajeno :-S
Saludos
Sz
from iPhone
Hummm tienes alguna foto??, raro por que si tiene 2 relojes, debiese tener alguna forma de regular la presion de salida¡¡¡