Evoluvion de acuario algoso

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
trooper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Mar, 09 May 2006, 15:19
Ubicación: Antofagasta

Evoluvion de acuario algoso

Mensaje por trooper »

Saludos

Hace algun tiempo postee sobre mi problema de algas, ahora adicione un sistema de CO2 casero, continuo con el abonado de potasio y cambios frecuentes de agua. Como resultado de lo anterior, ahora tengo mas algas verdes filamentosas y muy pocas algas pardas, he leido que las algas verdes son señal de condiciones no tan malas en el agua....Los paramentros que medi ayer son pH:7, KH:7,gH:12, NO3,NO2 y PO4 en el valor minimo de la lectura....los valores que han cambiado son el pH y el KH, antes de la adicion de CO2 eran de 7.5 y 4, respectivamente, eso essigno dela adicion de CO2?......dada las actuales condiciones creen que existe una evolucion positiva, al menos por los parametros que medi?......

saludos a todos.

roberto
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Hola!

Efectivamente la inyección de CO2 ha variado tus parametros, en la medida que vayan mejorando tu acuario estara cada día mejor.

Salu2., Dalilo
trooper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Mar, 09 May 2006, 15:19
Ubicación: Antofagasta

Mensaje por trooper »

Dalilo escribió:Hola!

Efectivamente la inyección de CO2 ha variado tus parametros, en la medida que vayan mejorando tu acuario estara cada día mejor.

Salu2., Dalilo


saludos

Tengo una consulta referente a un metodo para inferir el contenido de CO2 en el agua en base al pH y KH, en concreto a algunas tablas que he visto en algunos lugares y que relacionan ambos parametros, son efectivas?, cuales son sus limataciones?. En mi caso dado mi pH de 7 y KH de 7, he calculado 21 ppm de CO2, aproximadamente.

Saludos

roberto
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

trooper escribió:
Dalilo escribió:Hola!

Efectivamente la inyección de CO2 ha variado tus parametros, en la medida que vayan mejorando tu acuario estara cada día mejor.

Salu2., Dalilo


saludos

Tengo una consulta referente a un metodo para inferir el contenido de CO2 en el agua en base al pH y KH, en concreto a algunas tablas que he visto en algunos lugares y que relacionan ambos parametros, son efectivas?, cuales son sus limataciones?. En mi caso dado mi pH de 7 y KH de 7, he calculado 21 ppm de CO2, aproximadamente.

Saludos

roberto


Hola,

Efectivamente te permite estimar de alguna manera la cantidad de CO2 Disuelto en el agua. En todo caso, dependiendo de la cantidad de plantas que tengas y de la luz, pero si son abundantes creo que aun es un poco bajo, trata de llegar a las 30 ppm. Observa si el comportamiento de tus peces, que no se vean afectados.

Saludos
trooper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Mar, 09 May 2006, 15:19
Ubicación: Antofagasta

Mensaje por trooper »

>>Gonzalo<< escribió:
trooper escribió:
Dalilo escribió:Hola!

Efectivamente la inyección de CO2 ha variado tus parametros, en la medida que vayan mejorando tu acuario estara cada día mejor.

Salu2., Dalilo


saludos

Tengo una consulta referente a un metodo para inferir el contenido de CO2 en el agua en base al pH y KH, en concreto a algunas tablas que he visto en algunos lugares y que relacionan ambos parametros, son efectivas?, cuales son sus limataciones?. En mi caso dado mi pH de 7 y KH de 7, he calculado 21 ppm de CO2, aproximadamente.

Saludos

roberto


Hola,

Efectivamente te permite estimar de alguna manera la cantidad de CO2 Disuelto en el agua. En todo caso, dependiendo de la cantidad de plantas que tengas y de la luz, pero si son abundantes creo que aun es un poco bajo, trata de llegar a las 30 ppm. Observa si el comportamiento de tus peces, que no se vean afectados.

Saludos


hola

He leido en un par de libros que un nivel seguro de CO2 es hasta 25 ppm, sobre lo cual podria tornarse toxico para los peces, por otro lados otras como R. Wilson sostiene que sobre 40 ppm, seris problematico para los peces. Mi acuario no esta tan densamente plantado asi es que no creo que el consumo sea tan alto, pero el pH claramente ha bajado.
Otra cosa que lei es que algunos acuaristas toman con reserva (al parecer bastante) esta tabla que relaciona pH, KH y contenido de CO2 debido a que solo considera el tampon aportado por bicarbonato y sus sales, existen otras sales importantes en el agua potable en chile?. Alguien sabe de esto?.

saludos


roberto
trooper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Mar, 09 May 2006, 15:19
Ubicación: Antofagasta

Mensaje por trooper »

hola

No hay aportes estimados?....

saludos

roberto
Avatar de Usuario
Tulkas
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Lun, 01 May 2006, 17:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Viña del Mar - Talca

Re: Evoluvion de acuario algoso

Mensaje por Tulkas »

trooper escribió:Saludos

Hace algun tiempo postee sobre mi problema de algas, ahora adicione un sistema de CO2 casero, continuo con el abonado de potasio y cambios frecuentes de agua. Como resultado de lo anterior, ahora tengo mas algas verdes filamentosas y muy pocas algas pardas, he leido que las algas verdes son señal de condiciones no tan malas en el agua....Los paramentros que medi ayer son pH:7, KH:7,gH:12, NO3,NO2 y PO4 en el valor minimo de la lectura....los valores que han cambiado son el pH y el KH, antes de la adicion de CO2 eran de 7.5 y 4, respectivamente, eso essigno dela adicion de CO2?......dada las actuales condiciones creen que existe una evolucion positiva, al menos por los parametros que medi?......

saludos a todos.

roberto


Hola Trooper, ¿de ke manera estas abonando potasio?
Saludos!
trooper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Mar, 09 May 2006, 15:19
Ubicación: Antofagasta

Re: Evoluvion de acuario algoso

Mensaje por trooper »

Tulkas escribió:
trooper escribió:Saludos

Hace algun tiempo postee sobre mi problema de algas, ahora adicione un sistema de CO2 casero, continuo con el abonado de potasio y cambios frecuentes de agua. Como resultado de lo anterior, ahora tengo mas algas verdes filamentosas y muy pocas algas pardas, he leido que las algas verdes son señal de condiciones no tan malas en el agua....Los paramentros que medi ayer son pH:7, KH:7,gH:12, NO3,NO2 y PO4 en el valor minimo de la lectura....los valores que han cambiado son el pH y el KH, antes de la adicion de CO2 eran de 7.5 y 4, respectivamente, eso essigno dela adicion de CO2?......dada las actuales condiciones creen que existe una evolucion positiva, al menos por los parametros que medi?......

saludos a todos.

roberto




Hola Trooper, ¿de ke manera estas abonando potasio?
Saludos!



Hola

Ocupo seachem potasium, es un abono concentrado de potasio. Tambien uso seachem fluorish, ambos los dosifico semanalmente, aunque es mas continuo el abonado con potasio.

saludos

roberto
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

trooper escribió:hola
He leido en un par de libros que un nivel seguro de CO2 es hasta 25 ppm, sobre lo cual podria tornarse toxico para los peces, por otro lados otras como R. Wilson sostiene que sobre 40 ppm, seris problematico para los peces.


Valores por las 30 ppm son los que las plantas requieren para presentar un creciemiento óptimo (por supuesto dependerá de la especie, pero se habla en general). Se dice que valores más allá de las 30 ppm no muestran una mejora considerable en el crecimiento.

En cuanto a los peces, éstos se adaptan. Al igual que las personas, al aumentar las concentraciones de CO2 y por ende disminuir la cantidad de Oxígeno, se producen reacciones por parte del organismo que perciben dicho aumento y lo demuestran por ejemplo (en el caso de las personas) con contracciones musculares a nivel del tórax, picazón en las manos, adormecimiento de las extrremidades etc etc.

A los peces les debe pasar algo similar, pero ambos poseen la capacidad de adaptarse a esta condición de hipoxia (como los deportistas cuando los llevan a lugares con bajo contenido de oxígeno para que entrenen y se adapten). Por supuesto que las reacciones que mencioné recién son para contenidos muy elevados de CO2, pero la idea en general es que los organismos tienen esa capcidad de adaptación.

Dicha capacidad de adaptación al igual que muchas otras requieren de tiempo, por ende es ideal hacer un aumento gradual y paulatino.

En caso de cometer un exceso (por ejemplo un fallo en alguna válvula o en el regulador de CO2 en el caso de los cilindros presurizados), un cambio de agua puede ayudar mucho, pues bajará inmediatamente los niveles de CO2.

Mi acuario no esta tan densamente plantado asi es que no creo que el consumo sea tan alto, pero el pH claramente ha bajado.


A igual inyección de CO2, la caida en el ph será mayor cuando el acuario esté menos plantado, pues el consumo por parte de las plantas es menor.

Otra cosa que lei es que algunos acuaristas toman con reserva (al parecer bastante) esta tabla que relaciona pH, KH y contenido de CO2 debido a que solo considera el tampon aportado por bicarbonato y sus sales, existen otras sales importantes en el agua potable en chile?. Alguien sabe de esto?.


El carbonato es quien cumple las funciones de tampón para variaciones en la acidez del agua, y por ende es el KH quien indica la capacidad de buffer que posee el agua en cada caso.

El caso del GH es distinto, en él se consideran los dos grandes macroelementos (que entre paréntesis también requieren las plantas) que son el Manesio y el Calcio, más una serie de otras sales.

Ta vez hay una confusión entre ambos índices.

Saludos
trooper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Mar, 09 May 2006, 15:19
Ubicación: Antofagasta

Mensaje por trooper »

>>Gonzalo<< escribió:Hola,

trooper escribió:hola
He leido en un par de libros que un nivel seguro de CO2 es hasta 25 ppm, sobre lo cual podria tornarse toxico para los peces, por otro lados otras como R. Wilson sostiene que sobre 40 ppm, seris problematico para los peces.


Valores por las 30 ppm son los que las plantas requieren para presentar un creciemiento óptimo (por supuesto dependerá de la especie, pero se habla en general). Se dice que valores más allá de las 30 ppm no muestran una mejora considerable en el crecimiento.

En cuanto a los peces, éstos se adaptan. Al igual que las personas, al aumentar las concentraciones de CO2 y por ende disminuir la cantidad de Oxígeno, se producen reacciones por parte del organismo que perciben dicho aumento y lo demuestran por ejemplo (en el caso de las personas) con contracciones musculares a nivel del tórax, picazón en las manos, adormecimiento de las extrremidades etc etc.

A los peces les debe pasar algo similar, pero ambos poseen la capacidad de adaptarse a esta condición de hipoxia (como los deportistas cuando los llevan a lugares con bajo contenido de oxígeno para que entrenen y se adapten). Por supuesto que las reacciones que mencioné recién son para contenidos muy elevados de CO2, pero la idea en general es que los organismos tienen esa capcidad de adaptación.

Dicha capacidad de adaptación al igual que muchas otras requieren de tiempo, por ende es ideal hacer un aumento gradual y paulatino.

En caso de cometer un exceso (por ejemplo un fallo en alguna válvula o en el regulador de CO2 en el caso de los cilindros presurizados), un cambio de agua puede ayudar mucho, pues bajará inmediatamente los niveles de CO2.

Mi acuario no esta tan densamente plantado asi es que no creo que el consumo sea tan alto, pero el pH claramente ha bajado.


A igual inyección de CO2, la caida en el ph será mayor cuando el acuario esté menos plantado, pues el consumo por parte de las plantas es menor.

Otra cosa que lei es que algunos acuaristas toman con reserva (al parecer bastante) esta tabla que relaciona pH, KH y contenido de CO2 debido a que solo considera el tampon aportado por bicarbonato y sus sales, existen otras sales importantes en el agua potable en chile?. Alguien sabe de esto?.


El carbonato es quien cumple las funciones de tampón para variaciones en la acidez del agua, y por ende es el KH quien indica la capacidad de buffer que posee el agua en cada caso.

El caso del GH es distinto, en él se consideran los dos grandes macroelementos (que entre paréntesis también requieren las plantas) que son el Manesio y el Calcio, más una serie de otras sales.

Ta vez hay una confusión entre ambos índices.

Saludos



hola
confusion entre ambos indices?, no comprendo lo que dices.

Saludos

roberto
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

trooper escribió:Otra cosa que lei es que algunos acuaristas toman con reserva (al parecer bastante) esta tabla que relaciona pH, KH y contenido de CO2 debido a que solo considera el tampon aportado por bicarbonato y sus sales


Me refería a eso, que tal vez donde lo leíste existía alguna confusión en cuanto a KH y GH.

En todo caso hay que recordar siempre que los test (en su mayoría en base a reactivos) no son más que una aproximación , y distan mucho de ser precisos, así que lo más probable es que en caso de haber diferencias en el valor de KH entregado por el test y el real debido a la actuación de alguna otra sal, ésta sea marginal respecto del error real de la medición producto de la poca precisión de los test.

Saludos
Cerrado