Turba como material filtrante
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Tulkas
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Lun, 01 May 2006, 17:52
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Viña del Mar - Talca
Turba como material filtrante
He leido an algunos post que es recomendable utilizar turba como material filtrante, la turba ke recomiendan es la misma que se vende en Sodimac o es un tipo de turba especial :-k ??
SALU2!!!
SALU2!!!
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Efectivamente la venden en Sodimac....debes preocuparte que no tenga ningun elemento externo.....el envase lo menciona.... :-k .......ademas lo que "yo" hago antes de ocuparla es hervirla......para que asi libere mucho de su color cafe......y no lo libera una vez puesto en el Sustrato preparado........ \:D/
- Tulkas
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Lun, 01 May 2006, 17:52
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Viña del Mar - Talca
SERGIÑO escribió:Efectivamente la venden en Sodimac....debes preocuparte que no tenga ningun elemento externo.....el envase lo menciona.... :-k .......ademas lo que "yo" hago antes de ocuparla es hervirla......para que asi libere mucho de su color cafe......y no lo libera una vez puesto en el Sustrato preparado........ \:D/
Pero para ocuparla como material filtrante realizas el mismo tratamiento??
Saludos!
Xergio escribió:Yo tambien tengo la misma duda.... por si a Tulkas no se le ha entendido, el pregunta lo siguiente:
"La turba que utilizamos para hacer nuestro sustrato nutritivo, sirve para introducilrlo en nuestros filtros a modo de imitar la Turba Sera para acidificar el agua"
Gracias y saludos!!!
Mmmm... yo igual he tenido la misma duda....
he escuchado realmente q la turba q venden como fertilizante en Sodimac si bien es muy buena para utilizarla en el sustrato, no es recomendable para introducirla como material filtrante para obtener un ph mas acido, muy util en acuarios de discos, porq este tipo de turba posee generalmente otros componentes quimicos q no lo poseen la turba que esta especialmente hecha para esto, como la turba sera....
Ahora bien, como dice Sergiño que el envase indica que no posee elementos externos, entonces no deberia tener mayores problemas......
saludos... mote!!!
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
pienso que la adición de turba al filtro, más alla de usarla como material filtrante, en realidad como dice xergio la usan para acidificar el agua.
Si el objetivo es ese, y el acuario es plantado, es mejor hacerlo mediante la misma inyección de CO2, en caso contrario, si la razón es otra, es decir el acuario no posee plantas, o éstas son muy pocas y aun así se desea bajar el PH sin inyectar demasiado CO2, no creo que tengan inconveninetes en usar la turba común y corriente.
Ideal, es fijarse que el envase diga que está libre de pesticidas o algún otro elemento que pueda ser nocivo.
Pueden dejarla en un balde, lo llenan con agua y lo dejan por unos días ojalá lejos de la luz para evitar que se llene de algas y eso, al momento del cambio de agua, usan esa agua en la proporción que estimen conveniente.
Saludos
pienso que la adición de turba al filtro, más alla de usarla como material filtrante, en realidad como dice xergio la usan para acidificar el agua.
Si el objetivo es ese, y el acuario es plantado, es mejor hacerlo mediante la misma inyección de CO2, en caso contrario, si la razón es otra, es decir el acuario no posee plantas, o éstas son muy pocas y aun así se desea bajar el PH sin inyectar demasiado CO2, no creo que tengan inconveninetes en usar la turba común y corriente.
Ideal, es fijarse que el envase diga que está libre de pesticidas o algún otro elemento que pueda ser nocivo.
Pueden dejarla en un balde, lo llenan con agua y lo dejan por unos días ojalá lejos de la luz para evitar que se llene de algas y eso, al momento del cambio de agua, usan esa agua en la proporción que estimen conveniente.
Saludos
HOLA XERGIO COMO ESTAS ??
QUIERO CONTARLES MI EXPERIENCIA CON LA TURBA ESA QUE ME REGALARON PARA EL SUSTRATO NUTRITIVO.......... EN MI ACUARIO DE 300 LITROS TENIA UN PH 8.... Y NECESITABA BAJARLO A 6.5 O 7.... CONSULTANDO ME DIJERON QUE LA TURBA ERA PARA ESO..... POR QUE EL CO2 CASERO NO HACIA NADA..... COLOQUE UNA PEQUEÑA CANTIDAD.... COMO UN PUÑADO EN UNA MEDIA DE MUJER DENTRO DEL FILTRO DE MOCHILA Y EN 2 SEMANAS YA TIENE UN PH DE 7.2.
LA TURBA SOLO LA LAVE CON AGUA FRIA DE LA LLAVE PARA LIMPIARLA Y LISTO.....
ESPERO LES SIRVA COMO DATO.....
SALUDOS
QUIERO CONTARLES MI EXPERIENCIA CON LA TURBA ESA QUE ME REGALARON PARA EL SUSTRATO NUTRITIVO.......... EN MI ACUARIO DE 300 LITROS TENIA UN PH 8.... Y NECESITABA BAJARLO A 6.5 O 7.... CONSULTANDO ME DIJERON QUE LA TURBA ERA PARA ESO..... POR QUE EL CO2 CASERO NO HACIA NADA..... COLOQUE UNA PEQUEÑA CANTIDAD.... COMO UN PUÑADO EN UNA MEDIA DE MUJER DENTRO DEL FILTRO DE MOCHILA Y EN 2 SEMANAS YA TIENE UN PH DE 7.2.
LA TURBA SOLO LA LAVE CON AGUA FRIA DE LA LLAVE PARA LIMPIARLA Y LISTO.....
ESPERO LES SIRVA COMO DATO.....
SALUDOS
- KrioN
- Nivel 7
- Mensajes: 1360
- Registrado: Sab, 10 Sep 2005, 01:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuyork City
damobarr escribió:HOLA XERGIO COMO ESTAS ??
QUIERO CONTARLES MI EXPERIENCIA CON LA TURBA ESA QUE ME REGALARON PARA EL SUSTRATO NUTRITIVO.......... EN MI ACUARIO DE 300 LITROS TENIA UN PH 8.... Y NECESITABA BAJARLO A 6.5 O 7.... CONSULTANDO ME DIJERON QUE LA TURBA ERA PARA ESO..... POR QUE EL CO2 CASERO NO HACIA NADA..... COLOQUE UNA PEQUEÑA CANTIDAD.... COMO UN PUÑADO EN UNA MEDIA DE MUJER DENTRO DEL FILTRO DE MOCHILA Y EN 2 SEMANAS YA TIENE UN PH DE 7.2.
LA TURBA SOLO LA LAVE CON AGUA FRIA DE LA LLAVE PARA LIMPIARLA Y LISTO.....
ESPERO LES SIRVA COMO DATO.....
SALUDOS
muy buena.....lo probare....saludos
- necronojad
- Nivel 5
- Mensajes: 500
- Registrado: Mié, 26 Oct 2005, 22:19
- Ubicación: puente alto