hola que tal, tengo el siguiente problema... hace un mes y medio o mas, se me enfermo un tricho, al parecer tuvo un ataque bacteriano, luego le salieron hongos y para finalizar hidropesia, le logre curar las escamas de todo eso, pero ahora que estaba empezando a mejorar, se le esta deshilachando la aleta caudal, como si algo se la comiera.
esta en un acuario de 10 lts, anteriormente lo trataba con metronidazol y azul de metileno. justo hace una semana atrás habia dejado de medicarlo y esto ha aparecido.
¿Que podra ser...?
¿Como puedo solucionarlo?
muchas gracias
apenas pueda subire fotos.
Problemas con tricho
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 2
- Mensajes: 89
- Registrado: Sab, 12 Nov 2011, 03:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: LA SERENA
-
- Nivel 2
- Mensajes: 89
- Registrado: Sab, 12 Nov 2011, 03:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: LA SERENA
Re: Problemas con tricho
Hola aqui les dejo fotos de ambos trichos enfermos... el primero presenta aletas carcomidas, y el segundo un bulto color rojo, como si fuese la raiz de un vegetal, que sale por el orificio anal.
pez con aletas carcomidas... que podria hacer para sanarlo?

tricho dos puntos con bulto en la cavidad anal. Sera por ser reproductor?

pez con aletas carcomidas... que podria hacer para sanarlo?

tricho dos puntos con bulto en la cavidad anal. Sera por ser reproductor?

- Alcanfors
- Blogger
- Mensajes: 913
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Playa Ancha, (Valparaíso)
Re: Problemas con tricho
Lamentable lo que te pasa, pero creo que apunta a la calidad del agua en primer lugar. ¿Podrías describirnos cómo haces los cambios de agua y parámetros de ésta?
Por otra parte, y supongo lo que más te interesa, sugeriría revisar la alimentación que les estás dando. Por lo que señalas, creo que están presentando problemas de deficiencia de nutrientes y que podría deberse a parásitos intestinales. Sería adecuado buscar en tiendas, alimentos que posean un desparasitante. Por otro lado, creo que darles algún tipo de alimento vivo dentro del menú, no es mala opción (dafnias, microgusanos, nauplios de artemia, etc.), o bien, alimento para alevines que es más rico en proteinas.
Sí no encontraras para desparasitar, te sugiero comprar Invermic gotas gatos (tiene saborizante de pescado) y agregarlo al alimento en escamas que vas a darles. ¿Cómo? Abres una jeringa, agregas la cantidad de alimento a dar, la dosis habitual para tí, luego añades 2 a 3 gotas de Invermic y coloca suavemente el émbolo de la jeringa hasta el fondo. Tapas con el dedo la salida de la jeringa y levántas el émbolo, con ello crearas vacio en el medio, lo que hará que las gotas del medicamento penetren en el alimento. Hecho esto, dar a los peces, considerándo que se va a hundir rápidamente.
También sería bueno revisaras este interesante post de Sergiño acerca del Ajo como preventivo de enfermedades.
Perdona por darte tanta lata, saludos y ojalá tus peces mejoren.
Salu2
Alcanfors
Por otra parte, y supongo lo que más te interesa, sugeriría revisar la alimentación que les estás dando. Por lo que señalas, creo que están presentando problemas de deficiencia de nutrientes y que podría deberse a parásitos intestinales. Sería adecuado buscar en tiendas, alimentos que posean un desparasitante. Por otro lado, creo que darles algún tipo de alimento vivo dentro del menú, no es mala opción (dafnias, microgusanos, nauplios de artemia, etc.), o bien, alimento para alevines que es más rico en proteinas.
Sí no encontraras para desparasitar, te sugiero comprar Invermic gotas gatos (tiene saborizante de pescado) y agregarlo al alimento en escamas que vas a darles. ¿Cómo? Abres una jeringa, agregas la cantidad de alimento a dar, la dosis habitual para tí, luego añades 2 a 3 gotas de Invermic y coloca suavemente el émbolo de la jeringa hasta el fondo. Tapas con el dedo la salida de la jeringa y levántas el émbolo, con ello crearas vacio en el medio, lo que hará que las gotas del medicamento penetren en el alimento. Hecho esto, dar a los peces, considerándo que se va a hundir rápidamente.
También sería bueno revisaras este interesante post de Sergiño acerca del Ajo como preventivo de enfermedades.
Perdona por darte tanta lata, saludos y ojalá tus peces mejoren.
Salu2
Alcanfors
-
- Nivel 2
- Mensajes: 89
- Registrado: Sab, 12 Nov 2011, 03:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: LA SERENA
Re: Problemas con tricholos
muchas gracias, voy a procurar llevar a cabo tus recomendaciones...
igual tengo unas gotas antiparasitaria para peces... crees que seria recomendable?
-los cambios de agua procuro hacerselo cada dos semanas al que esta en el acuario de 80 cm solo con una hembra y al otro de 10 lt que esta el con aleta desilachada se la hago cada 3 dias...
-alimento vivo le estaba dando larva de mosquito, no sabia que los adultos podian comer microgusanos, en realidad pensaba que se perderian... y no los verian...
un abrazo muchas gracias...
igual tengo unas gotas antiparasitaria para peces... crees que seria recomendable?
-los cambios de agua procuro hacerselo cada dos semanas al que esta en el acuario de 80 cm solo con una hembra y al otro de 10 lt que esta el con aleta desilachada se la hago cada 3 dias...
-alimento vivo le estaba dando larva de mosquito, no sabia que los adultos podian comer microgusanos, en realidad pensaba que se perderian... y no los verian...
un abrazo muchas gracias...