Filtro CASERO interno para estanques o piletas.

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
carlosmega
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Mar, 29 Sep 2009, 20:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Filtro CASERO interno para estanques o piletas.

Mensaje por carlosmega »

Hola. busque info por internet y realice mi primer filtro casero interno, para mi mini estanque, es algo básico y fácil de hacer...sin mas preámbulos paso a explicar:

MATERIALES:

- Bomba sunsun de 800 Lts/hora.
- Mangera para niveles.
- Ladrillo picado.
- Esponjas para ducharse.
- Taper o estas cajas plasticas.
- Rejilla de plasctico.


Imagen

Hacemos perforaciones en un extremo de la caja de plástico, por donde entrara el agua.

Imagen

De una forma bien sencilla, cortamos la rejilla plástica acorde al tamaño del taper, y la colocamos como divisiones. las cuales fijas por presión. Y comenzamos a colocar la esponja que en este caso es esas para ducharse.

Imagen

Imagen

En la otra división, pondremos cerámicos, en este caso pique ladrillos en trozos y los coloque en la segunda división.

Imagen

Imagen

Imagen

Como ya se vio en las fotos, en el tercer espacio se ubica la bomba sumergible, en la cual conectamos la manguera, y perforamos la tapa de estos taper plásticos, para que salga la manguera y el cable de electricidad de la bomba.

Imagen

Y queda algo así: ¿Cual es la lógica de todo esto? Por un extremos del taper entra por los agujeros el agua, la cual se filtra en primera instancia a través de la esponja (Filtración Biológica), posteriormente el agua pasa a la segunda cámara donde hay cerámicos (Podríamos llamarla filtración química) acá es estos ladrillos se alojaran las bacterias cuya función sera beneficiosa para el agua. Y posteriormente pasara por la bomba la cual trae un pe-filtro, y es en ella donde expulsara el agua por la manguera para volver a caer al estanque y generar un tipo de corriente.

Este filtro debe ser hecho en esos taper que e cierras a presión, par que el agua no ingrese por otro lado que no sea el que nosotros decidimos. Acá se genera el tipo de filtración Química, Biológica y por tener rejillas, podríamos decir que también filtra mecánicamente ya que son en ellas donde queda los residuos orgánicos de mayor tamaño.


Imagen

Imagen

Y quedaría algo así, que a mi me ha funcionado bastante bien hasta el momento. Espero subir un vídeo mas adelante para que vean como funciona. Saludos a todos.

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: Filtro CASERO interno para estanques o piletas.

Mensaje por Olga »

Bien didactico :handgestures-thumbupleft:
Yo uso el mismo sistema, solo que en vez de tapper puse un baldecito plastico, el resto igual y funciona bien.
Avatar de Usuario
carlosmega
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Mar, 29 Sep 2009, 20:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Filtro CASERO interno para estanques o piletas.

Mensaje por carlosmega »

Olga escribió: por Olga » Martes 18 Octubre 2011, 16:05

Bien didactico
Yo uso el mismo sistema, solo que en vez de tapper puse un baldecito plastico, el resto igual y funciona bien.


:D :D :dance: :dance: :D :D
Avatar de Usuario
c_molteni
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 140
Registrado: Lun, 09 Feb 2015, 11:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Filtro CASERO interno para estanques o piletas.

Mensaje por c_molteni »

Amigazo, muy bueno el bricolaje, hay muchas formas de armarse uno mismo sus implementos sin tener que gastar tanto dinero. Es cosa de tener imaginación y algo de manualidad, pero como acuicultor no puedo dejar pasar errores graves de conceptos que has escrito en tu post. La FILTRACIÓN MECÁNICA O FÍSICA es la que realizan las esponjas, donde todas las partículas visibles o de un grosor considerable quedan atrapadas, de manera de ir limpiando el agua de estos residuos como hojas, palos, piedras, alimento no consumido, o distintos tipos de mugre que caigan al agua. La FILTRACIÓN BIOLÓGICA es donde se produce una parte del proceso del ciclo del nitrógeno, donde las bacterias asentadas en tus cerámicas (ladrillo molido en tu caso) producen la degradación del amoniáco, transformándolo en amonio, el cual será "alimento" para tus plantas que producirán oxígeno al agua de tu estanque, completándose así el ciclo, en el fondo, las bacterias son las que realizan el proceso de filtro biológico. Por otro lado, la FILTRACIÓN QUÍMICA es la que se aplica con el tan conocido y mal utilizado carbón activo, el cual elimina residuos químicos, por ejemplo, después de haber aplicado un medicamento al agua de tu estanque.

Espero haberte aportado en algo. Saludos!
carlitob
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Dom, 21 Feb 2016, 03:26
Sexo: Hombre

Re: Filtro CASERO interno para estanques o piletas.

Mensaje por carlitob »

alguin sabe por que no puedo ver las imagenes?
Cerrado