Pezera embasa a Sera?
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Padmasambhava
- Nivel 4
- Mensajes: 345
- Registrado: Sab, 13 Ago 2011, 23:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Catemu- San Felipe ---- NO AL MALTRATO ANIMAL, ÀMALOS Y RESPÈTALOS.
- Contactar:
Pezera embasa a Sera?
El otro día le encargue activador biológico a un amigo de Santiago y me trajo uno con la marca pezera y me dijo, que en el fondo era marca será, solo que lo embasaron ahí y le pusieron su logo. ¿Es verdad?
-
- Nivel 2
- Mensajes: 114
- Registrado: Sab, 06 Ago 2011, 00:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Cisterna - Santiago
- Contactar:
Re: Pezera embasa a Sera?
chuuu... esa me huele a... xd yo conozco un activador marca "pezera" el envase es plastico semitransparente con letras azules y si no me equivoco las letras del titulo son con orillas rojas... si no es asi que alguien me corrija. pero por lo menos yo nica me trago que es sera... porque le quitarian el valor y el prestigio que tiene sera en sus productos colocandolo en otro recipiente que no le corresponde, simplemente por eso, seria una estupiez no? jaja si realmente esta persona es "tu amigo" tenga cuidado compa... o si no que el tenga cuidado porque esto me huele a estafa...
Saludos amigo y suerte en todo :D
Saludos amigo y suerte en todo :D
- Padmasambhava
- Nivel 4
- Mensajes: 345
- Registrado: Sab, 13 Ago 2011, 23:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Catemu- San Felipe ---- NO AL MALTRATO ANIMAL, ÀMALOS Y RESPÈTALOS.
- Contactar:
Re: Pezera embasa a Sera?
maabryy escribió:chuuu... esa me huele a... xd yo conozco un activador marca "pezera" el envase es plastico semitransparente con letras azules y si no me equivoco las letras del titulo son con orillas rojas... si no es asi que alguien me corrija. pero por lo menos yo nica me trago que es sera... porque le quitarian el valor y el prestigio que tiene sera en sus productos colocandolo en otro recipiente que no le corresponde, simplemente por eso, seria una estupiez no? jaja si realmente esta persona es "tu amigo" tenga cuidado compa... o si no que el tenga cuidado porque esto me huele a estafa...
Saludos amigo y suerte en todo :D
Si! es ese mismo, por eso pregunte acá, para despejarme la duda.
Re: Pezera embasa a Sera?
no conozco pezera, pero aca en Conce lo que hace un amigo dueño de una tienda es comprar alimento Sera en bolsas de varios kilos(no recuerdo si son de 5 o 10kg) y envasa el alimento en bolsas de 10g que se venden a $800 versus el mismo alimento en pote Sera de 25g a $4000 y algo
baja el coste del alimento al comprarlo al pormayor y envasarlo el mismo en una bolsa plastica sin etiquetar traspasando ese ahorro a los clientes tambien, podrias averiguar si el mismo activador se vende en envases mas grandes, si es asi es posible que sea, esto basado en lo que he visto que sucede con los alimentos
baja el coste del alimento al comprarlo al pormayor y envasarlo el mismo en una bolsa plastica sin etiquetar traspasando ese ahorro a los clientes tambien, podrias averiguar si el mismo activador se vende en envases mas grandes, si es asi es posible que sea, esto basado en lo que he visto que sucede con los alimentos
- maestrodiego
- Nivel 8
- Mensajes: 2984
- Registrado: Vie, 09 Oct 2009, 19:13
- Sexo: Hombre
Pezera embasa a Sera?
el alimento a granel es muucho mas barato, y los acondicionadores si son sera a granel pk yo los e visto..
Sent from my iPhone using Tapatalk
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
- Nivel 1
- Mensajes: 25
- Registrado: Mar, 01 Feb 2011, 09:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Ligua
Re: Pezera embasa a Sera?
Muchas grandes compañias tienen lo que se conoce como segunda marca, que no es otra cosa que el mismo producto en formatos distintos y obviamente precios mas bajos. Los productos pezera son sera, lo he visto personalmente. Al comprar en cantidades abaratas costos.
- Pezvetera
- Nivel 5
- Mensajes: 557
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valdivia, Isla Teja. 39° 48´ 38, 23" S 73° 15´ 39,96" W
Re: Pezera embasa a Sera?
El problema de comprar alimento a granel, por gramos, de ese que envasan desde un tarro grande, es que no sabemos que calidad es realmente, ni tampoco la fecha de vencimiento del mismo. Además todos los tarritos de marca vienen cerrados herméticamente con un cierre de aluminio, para prevenir la entrada de aire al mismo, ya que al sacar ese cierre entra aire al tarrito y su contenido comienza a degradarse, especialmente la parte grasa. Además los frasquitos no son transparentes, así evitan la descomposición de nutrientes producto de la acción de la luz!. La mayor parte de las veces no hay problema pero si comparamos un sobrecito que está añejo, recién comprado, con un tarrito de alimento, recién comprado, es seguro que su contenido de vitaminas y otros nutrientes será menor y podría darse el caso, producto de la manipulación, que esté contaminado con hongos e insectos.
BTW la otra vez una persona me contó que compró un sobre de alimento a granel y cada vez que alimentaba a sus peces le picaban los dedos, o sea algo tenía, podrían ser hongos.
Desconozco la forma de conservación y la presentación de aditivos microbianos, pero me imagino que son fácilmente contaminables y delicados.
BTW la otra vez una persona me contó que compró un sobre de alimento a granel y cada vez que alimentaba a sus peces le picaban los dedos, o sea algo tenía, podrían ser hongos.
Desconozco la forma de conservación y la presentación de aditivos microbianos, pero me imagino que son fácilmente contaminables y delicados.
- Urlik
- Nivel 5
- Mensajes: 542
- Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen - Santiago
Re: Pezera embasa a Sera?
De partida no vale la pena malgastar el dinero en esos activadores, te lo digo por que en mi universidad un compañero evaluó el tema hace muchos años y la mejor experiencia estuvo por el lado de las fuentes naturales de microorganismos.
En castellano mete un poco de grava de un acuario maduro al filtro y tendrás resultados mucho mejores, pero un tronco, plantas o cualquier cosa que metas de otro acuario, será más efectivo.
Finalmente si no tienes nada de otro acuario, el producto te puede ayudar un poco, pero la experiencia que mi compañero midió en condiciones de laboratorio, resultaba en muy pocos días, por lo tanto solo se justificaría si estuviésemos extremadamente apurados y sin fuentes de microorganismos naturales a mano.
Personalmente en esa época construí un biofiltro y lo active solo con un par de piedras en el estanque, como te digo en condiciones de laboratorio, vale decir agregando una concentración conocida de amonio y midiendo amonio, nitrato y nitrito a diario, con buen instrumental (espectrofotometro) y el filtro empieza a activarse muy rápido alcanzando su máxima eficiencia en un par de semanas. Recuerdo compañeros de curso que no metieron ni siquiera una piedra y es sorprendente lo rápido que solo se empieza a activar el filtro, no recuerdo los tiempos pero creo que algo como 10 días.
En castellano mete un poco de grava de un acuario maduro al filtro y tendrás resultados mucho mejores, pero un tronco, plantas o cualquier cosa que metas de otro acuario, será más efectivo.
Finalmente si no tienes nada de otro acuario, el producto te puede ayudar un poco, pero la experiencia que mi compañero midió en condiciones de laboratorio, resultaba en muy pocos días, por lo tanto solo se justificaría si estuviésemos extremadamente apurados y sin fuentes de microorganismos naturales a mano.
Personalmente en esa época construí un biofiltro y lo active solo con un par de piedras en el estanque, como te digo en condiciones de laboratorio, vale decir agregando una concentración conocida de amonio y midiendo amonio, nitrato y nitrito a diario, con buen instrumental (espectrofotometro) y el filtro empieza a activarse muy rápido alcanzando su máxima eficiencia en un par de semanas. Recuerdo compañeros de curso que no metieron ni siquiera una piedra y es sorprendente lo rápido que solo se empieza a activar el filtro, no recuerdo los tiempos pero creo que algo como 10 días.
- maestrodiego
- Nivel 8
- Mensajes: 2984
- Registrado: Vie, 09 Oct 2009, 19:13
- Sexo: Hombre
Re: Pezera embasa a Sera?
Urlik escribió:De partida no vale la pena malgastar el dinero en esos activadores, te lo digo por que en mi universidad un compañero evaluó el tema hace muchos años y la mejor experiencia estuvo por el lado de las fuentes naturales de microorganismos.
En castellano mete un poco de grava de un acuario maduro al filtro y tendrás resultados mucho mejores, pero un tronco, plantas o cualquier cosa que metas de otro acuario, será más efectivo.
Finalmente si no tienes nada de otro acuario, el producto te puede ayudar un poco, pero la experiencia que mi compañero midió en condiciones de laboratorio, resultaba en muy pocos días, por lo tanto solo se justificaría si estuviésemos extremadamente apurados y sin fuentes de microorganismos naturales a mano.
Personalmente en esa época construí un biofiltro y lo active solo con un par de piedras en el estanque, como te digo en condiciones de laboratorio, vale decir agregando una concentración conocida de amonio y midiendo amonio, nitrato y nitrito a diario, con buen instrumental (espectrofotometro) y el filtro empieza a activarse muy rápido alcanzando su máxima eficiencia en un par de semanas. Recuerdo compañeros de curso que no metieron ni siquiera una piedra y es sorprendente lo rápido que solo se empieza a activar el filtro, no recuerdo los tiempos pero creo que algo como 10 días.
x2
tpk nunca le crei a activadores, anticloros y cosas asi¡¡¡¡¡
- Padmasambhava
- Nivel 4
- Mensajes: 345
- Registrado: Sab, 13 Ago 2011, 23:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Catemu- San Felipe ---- NO AL MALTRATO ANIMAL, ÀMALOS Y RESPÈTALOS.
- Contactar:
Re: Pezera embasa a Sera?
maestrodiego escribió:Urlik escribió:De partida no vale la pena malgastar el dinero en esos activadores, te lo digo por que en mi universidad un compañero evaluó el tema hace muchos años y la mejor experiencia estuvo por el lado de las fuentes naturales de microorganismos.
En castellano mete un poco de grava de un acuario maduro al filtro y tendrás resultados mucho mejores, pero un tronco, plantas o cualquier cosa que metas de otro acuario, será más efectivo.
Finalmente si no tienes nada de otro acuario, el producto te puede ayudar un poco, pero la experiencia que mi compañero midió en condiciones de laboratorio, resultaba en muy pocos días, por lo tanto solo se justificaría si estuviésemos extremadamente apurados y sin fuentes de microorganismos naturales a mano.
Personalmente en esa época construí un biofiltro y lo active solo con un par de piedras en el estanque, como te digo en condiciones de laboratorio, vale decir agregando una concentración conocida de amonio y midiendo amonio, nitrato y nitrito a diario, con buen instrumental (espectrofotometro) y el filtro empieza a activarse muy rápido alcanzando su máxima eficiencia en un par de semanas. Recuerdo compañeros de curso que no metieron ni siquiera una piedra y es sorprendente lo rápido que solo se empieza a activar el filtro, no recuerdo los tiempos pero creo que algo como 10 días.
x2
tpk nunca le crei a activadores, anticloros y cosas asi¡¡¡¡¡
No quiero tratar de mentiroso a nadie, pueden que tengan toda la razón, pero me quedaría más tranquilo, si alguien del staff se pronunciara al respecto y dijera si todos estos productos son efectivos o no, esto nos ayudaría notablemente en nuestros bolsillos. Y si son efectivos sería una gran ayuda que desclasificaran los productos que sirven y cuáles no.
- Padmasambhava
- Nivel 4
- Mensajes: 345
- Registrado: Sab, 13 Ago 2011, 23:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Catemu- San Felipe ---- NO AL MALTRATO ANIMAL, ÀMALOS Y RESPÈTALOS.
- Contactar:
Re: Pezera embasa a Sera?
Tuve una epifanía, hacer un topic con una desclasificación de productos, de cuáles son los xantas y los que en verdad sirven.
- asr
- Nivel 4
- Mensajes: 469
- Registrado: Lun, 25 Ago 2008, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto/La florida/Macul
Re: Pezera embasa a Sera?
Padmasambhava escribió:Tuve una epifanía, hacer un topic con una desclasificación de productos, de cuáles son los xantas y los que en verdad sirven.
Estos productos son igual que todos los existentes en otros campos.
El vendedor te dira mil y una bondad de su producto, pero jamas te dira si de verdad funciona o los efectos adversos.
Ejemplo jugo en polvo X de naranja, "rico sabor igual al natural", con una familia perfecta tomandolo. ¿Dice el comercial?, este producto trae tartrazina, producto quimico que aumenta las probabilidades de cancer.
No lo dice, te vende lo bonito de tomar jugo de naranja en polvo.
En este caso lo mismo, quizas sirva quiza no. A no ser como el amigo de mas arriba, que tiene un amigo que hizo un estudio en laboratorio, nosotros como consumidores no tenemos herramientas para verificar la veracidad de las cosas que compramos.
Por eso cada cierto tiempo tenemos echerichacoli en hamburguesas de comida rapida, pesticidas en ricos colados para bebees, etc.
salu2