Si colocas el sensor a la salida, me imagino que sería despues de la bomba o cabeza de poder, creo que siempre daría la misma lectura ya que la bomba es la que movería el mismo volumen de agua, a no ser que el rotor se ensuciara o dañara.
Si va a la entrada del filtro,el flujo talvez disminuya por la suciedad que se acumula dentro de la manguera aunque no creo que sea significante, porque lo que te interesa es la suciedad dentro del filtro.
Lo que se me ocurre es colocarlo antes de la bomba,y de esa manera poder medir el flujo que viene de los materiales filtrantes y a medida que estos se llenan de porquería el flujo irá disminuyendo, debería estar situado lo más cerca de los materiales y alejado de la bomba para que el efecto de la succión no afecte de manera considerable el valor del volumen registrado por el sensor.
Al pensar en el problema creo que el flujo debiera ser igual en ambos lados, ya que en filtro, en este caso de botella, el volumen permanece constante.
Lo unico a mi parecer de ponerlo al final seria por el hecho de que el agua saldria mas limpia y habria menos daño al sensor.
Tienes razon con lo de la manguera pero mas que la succion seria por la dilatacion que pudiera provocarse.
Yo creo que al final debere hacer pruebas pensando en otro tipo de filtros, o en aquellos que usan un cabezal adentro del acuario y los elementos filtrantes estan afuera, ademas, a la larga igual debere calibrar el sensor a mi filtro tomando una lectura cuando este limpio y otra cuando este muy cochino (espero que haya diferencia significativa en el flujo o si no esto no funcionara)
por otro lado buenisimo el proyecto que tienes ojala pronto salgan los tutoriales, valores y referencias de como hacer uno
Yo tambien espero tener algo pronto. Me falta que me lleguen varias piezas pero a medida que vaya teniendo las primeras cosas hechas ire posteando.
La idea es hacer el codigo modular y escalable de forma de que el que quiera armarse uno le coloque las cosas que el necesite.
Saludos