En este post quería mostrarles a mi regalona (o regalón no sé su sexo), la tengo aproximadamente 1 año y medio, por lo que he visto todos sus cambios. Comparto unas pocas fotos, ya que he estado bastante pasivo en el foro. Cualquier comentario bienvenido. Saludos!
esta bien bonito el Oranda, te recomendaria sacar la concha por 2 razones 1° aumenta en forma desmedida la dureza del agua y los koi y carassius son de aguas semi duras (10gH y la concha lo sube sobre los 15gH aprox) 2° tiene demasiadas puntas y puede llegar a ser peligroso para los peces sobre todo si les da por rascarse contra ella
Lester escribió:esta bien bonito el Oranda, te recomendaria sacar la concha por 2 razones 1° aumenta en forma desmedida la dureza del agua y los koi y carassius son de aguas semi duras (10gH y la concha lo sube sobre los 15gH aprox) 2° tiene demasiadas puntas y puede llegar a ser peligroso para los peces sobre todo si les da por rascarse contra ella
Hola Lester, gracias por tu consejo, la verdad que muchas veces por querer que se vea bonito y también desconocimiento, se cometen errores, haré lo que dices...
muy bello el oranda ojo con sus caracolitos amigo por q al parecer tienen desgaste por falta de calcio o buena alimentacion alimentelos con verduras cosidas esto ayudara mucho para q mejores su calidad y belleza de sus caparazones por asi decirlo salu2
Ghost escribió:muy bello el oranda ojo con sus caracolitos amigo por q al parecer tienen desgaste por falta de calcio o buena alimentacion alimentelos con verduras cosidas esto ayudara mucho para q mejores su calidad y belleza de sus caparazones por asi decirlo salu2
para nada es falta de calcio, lo caracoles lo obtienen desde el agua y ahi mismo vemos una gran concha hecha de carbonato de calcio, lo que creo yo es que son caracoles de edad avanzada, es mas me da la impresion de que son bastante grandes y es comun que con el tiempo ocurra eso con los manzana, por otra parte los caracoles manzana son de agua mas tibia, pero posiblemente Leyton los tienen en un acuario a unos 20°C, menos que eso y entran en hibernacion y mueren,para su contraparte es saludable para los carassius entrar en un perido de "invierno" con descenso de temperatura y eso estimula su ciclo reproductivo
Ghost escribió:muy bello el oranda ojo con sus caracolitos amigo por q al parecer tienen desgaste por falta de calcio o buena alimentacion alimentelos con verduras cosidas esto ayudara mucho para q mejores su calidad y belleza de sus caparazones por asi decirlo salu2
para nada es falta de calcio, lo caracoles lo obtienen desde el agua y ahi mismo vemos una gran concha hecha de carbonato de calcio, lo que creo yo es que son caracoles de edad avanzada, es mas me da la impresion de que son bastante grandes y es comun que con el tiempo ocurra eso con los manzana, por otra parte los caracoles manzana son de agua mas tibia, pero posiblemente Leyton los tienen en un acuario a unos 20°C, menos que eso y entran en hibernacion y mueren,para su contraparte es saludable para los carassius entrar en un perido de "invierno" con descenso de temperatura y eso estimula su ciclo reproductivo
Ghost, Lester gracias por sus comentarios, es cierto, los caracoles ya son adultos y de todas maneras es probable que la alimentación no sea la mas adecuada, comenzaré a darle verduritas más seguido. Pensaba darle una papilla que encontré en el foro.
Respecto a la temperatura, Lester tiene toda la razón, la t° del agua oscila entre 20 y 22 C°, ¿qué me recomiendas?, cuánto dura el "período de invierno"?
La pregunta es si los peces son mantenidos con calefactor o no, si es asi, los carassius y kois son peces que no necesitan del calefactor para mantenerse bien, salvo ocasiones puntuales como tratamiento de enfermedades,si los tienes con calefactor te recomendaria quitarselo si la temperatura es la que dices porque la habitacion esta calefaccionada o en general la temperatura es elevada no hay nada que hacer, los peces al igual que los humanos cumplimos un ciclo circadano que es sensado por una glandula llamada hiposifis y de cierta forma nos ayuda a controlar detectar los cambios de estaciones( mas que nada en los animales) por el fotoperiodo al que estan expuestos , si un pez esta en una pieza oscura donde solo recibe luz artifial el nunca podra saber cuando es el real dia , durante el año los cambios de luz le indican a los peces la estacion en la que esta junto con los cambios de temperatura