Hola la vez pasada fui de visita a la casa de un amigo y me llamaron la atencion unas plantas que crecen debajo de una llave de agua... les tomé unas fotos para poder preguntarles si son plantas anfibias, y asi saber si puedo ponerlas en mi acuario... por cierto, la casa de mi amigo se encuentra en una zona muy pantanosa
yo diria que no, tienen pinta de terrestres 100% todas, es mejor buscarlas en las orillas de rios o lagos donde queden undidas un tiempo y emergidas otro tiempo
slu2
oscarnanuepara escribió:yo diria que no, tienen pinta de terrestres 100% todas, es mejor buscarlas en las orillas de rios o lagos donde queden undidas un tiempo y emergidas otro tiempo
slu2
ok las buscaré y las publicaré en este mismo lugar... gracias!!
Por lo que veo ,so de tipo Palustres , no te sirven para un acuario ,si bien pueden sobrevivir sumergidas solo te dura un tiempo y luego saldrán sus brotes fuera del agua
Debieres realizar una excursión en lagos y buscar plantas totalmente sumergidas , que seguro en tu país deben haber muchas y muy bonitas
La planta de la primera foto es una Hydrocothile sp ,(las flores pequeñas y blancas lo delatan) comun en en el noreste de Argentina y Paraguay , es una planta "anfibia" puede estar sumergida pero necesita muuuuuucha luz y sustrato nutritivo y aporte de CO2 .
Paraguay es prodigo en plantas acuaticas es cuestion de buscar , entre las mas comunes tenes , Cabombas, Bacopas (varias) , Echinodorus (varias sp) , Hydrocothyles (varias),Ranunculus, Eleocharis (varias sp), Apinagia., Hetheranthera zosterifolia , Eichornia azurea (su version sumergida), Myriophyllum sp , Egerias najas , y la lista sigue pero no me acuerdo de más nombres en este momento , si hasta tienen una macroalga que parece planta, del genero Chara , uffff tenes plantas para hacerte un lindo plantado autoctono.