Hola Kel, asi es.
En realidad lo que requieren son refugios individuales, ya que muchas veces les gusta esconderse en lugares donde se sientan seguros, sobre todo cuando mudan su piel, o cuando dan a luz.
Lo que venden en el comercio son simulaciones de palos de bambu pero hechos de carbon poroso (activo en ocasiones), que ademas sirve para que se asienten bacterias, pero el fin principal es darle refugio a las gambas.
Ya estan agarrando confianza y creciendo. Los pequeñines que viste el otro dia efectivamente aun son algo chicos para captarlos bien, en unas paginas mas atras se pueden ver. De todas formas antes del primer mes no hay que hacerse ilusiones, ya que es su etapa mas delicada.
Cuando me sobren te aviso...
(a 50 lukas la pareja x unas 100 parejas...uff me haré millonario! perdon no me aguanté )
estare atento jajaj tendras para hacer otro acuario de discos jajaj
Eduardo, estuve leyendo algunos foros anoche y muchos comentan el uso de agua mineral en acuarios con CRS de alto grado...según tu experiencia ¿es eso factible?
Ideal si colocas los links de donde viste eso para dar una mejor opinion.
Agua mineral a que se refiere?
Los minerales son importantes para todos los invertebrados, ya sea para sus caparazones y/o esqueletos.
Y sin duda puede que hayan aguas minerales comerciales que sirvan para las CRS (habria que medirlas). Pero yo al menos no he visto informacion relacionada a eso para CRS.
Cuando se habla de agua mineral el tema es muy amplio. Hay aguas que pueden servir (si estan dentro de los parametros de las CRS) y otras que no. Yo tengo algunos amigos en HK y el agua de la llave varia mucho tambien (y exageran con el cloro y el fluor en algunas partes), por lo que si encuentras un agua mineral que ande dentro de los parametros correctos para las CRS, puede ser una solucion (cara si la solución), pero es como acá, hay sectores donde el agua sale de la llave muy buena ya para CRS (que tiene parametros medios amazonicos, salvo por la temperatura) y en otros lados sale muy dura.
edosan escribió:Cuando se habla de agua mineral el tema es muy amplio. Hay aguas que pueden servir (si estan dentro de los parametros de las CRS) y otras que no. Yo tengo algunos amigos en HK y el agua de la llave varia mucho tambien (y exageran con el cloro y el fluor en algunas partes), por lo que si encuentras un agua mineral que ande dentro de los parametros correctos para las CRS, puede ser una solucion (cara si la solución), pero es como acá, hay sectores donde el agua sale de la llave muy buena ya para CRS (que tiene parametros medios amazonicos, salvo por la temperatura) y en otros lados sale muy dura.
En relacion a las hojas, lo que yo hago es hervirlas por 5 minutos y luego las dejo a la interperie por algunos dias (con agua a tope). Asi se llenan de infusorios y microorganismos. Y el resultado (les cambio de hoja 1 vez a la semana):
Por otro lado, de la comida especifica de CRS, tengo de 2 tipos: Shirakura y MaxGrowth (azoo), me he dado cuenta que el Max Growth les facina: