
Partió de la nada, sólo con una caja de vidrio y los elementos pertinentes:

Y empezó a poner los elementos dentro de la caja de vidrio, como un chef en un restaurante francés:

Una pequeña montaña, para dar movimiento al paisaje:

Está tomando forma, ¿verdad?. Ya se ve algo:

Las piedras, grandes actores en esta obra:

Bueno, no es un terrario, sino un acuario: puso agua, y la cosa cambia radicalmente:

Increible, ¿verdad? (Felicitaciones al fotógrafo):

El artista (Gmo. Barrientos), se toma unos segundos para observar su obra:

Sustrato, piedras, maderos. Belleza. realmente desconcuazante:

Otro ángulo del cuadro:

Nada que decir: increiblemente desconcuazante. O desconcuazantemente increible:

Ya hay vida: las plantas dan un toque irreal. Somos copartícipes con Dios en su obra creadora:

Un caminito entre las montañas. Para que caminen los cangrejos. Para soñar con mundos subacuáticos. Para proyectar nuestros pensamientos al infinito. Para la búsqueda de lo esencial:

Misión cumplida. La Obra aparece ante nosotros ya concluida. Estamos estupefactos ante tanta habilidad. Grande Guillermo Barrientos. Hecho:

Queridos amigos acuaristas: estoy a la espera de sus comentarios. ¿Les quedó claro cómo hacer un buen paisaje subacuático? Ojalá hayan disfrutado mis fotos.
Salud y honor:
HUGO TEILLIER