Duda con arena fina
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 1
- Mensajes: 72
- Registrado: Mar, 04 Ago 2009, 02:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San miguel, Santiago
Duda con arena fina
Hola amigos, bueno quería ver si alguno ha probado la arena fina como sustituto de la gravilla en un sustrato nutritivo. Onda poner arcilla, humus, perlita, turba, y tapar el sustrato sólo con arena fina. Me imagino que tendría que ser una capa más o menos gruesa para que no se levante y contamine el agua... alguno de uds lo ha probado? funcionará? para no mandarme algun cagazo digo yo jeje.
A ver si alguno me pueda ayudar, muchas gracias! :)
A ver si alguno me pueda ayudar, muchas gracias! :)
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
Re: Duda con arena fina
cero ataos
- juanisimo88
- Nivel 2
- Mensajes: 144
- Registrado: Mié, 24 Mar 2010, 20:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Punta Arenas
Re: Duda con arena fina
si esta bien limpia y el color es estéticamente favorable, no habria problemas...
saludos :mrgreen:
saludos :mrgreen:
- borex1287
- Nivel 3
- Mensajes: 292
- Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 11:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: san joaquin
Re: Duda con arena fina
hola. yo e tapado el sustrato con la famosa arena de lampa.. eso si hay que lavarla varias veces por que es fina y trae tierra.
se ven bonitos los acuarios con esa arena.
suerte.
se ven bonitos los acuarios con esa arena.
suerte.
Re: Duda con arena fina
mira aqui en la pega habia una arena muy linda pero demasiado fina !! yo no se que tan fina es la tuya, pero la de aqui era finisima, lo consulte con un amigo y me dijo que estaba el problema de que se compactara mucho con el agua y se ahogaran las plantas, y de hecho la probe con agua y se compacto demasiado !! no la probe con plantas, ya que no corri el riesgo !! pero como dicen aqui los muchachos puede que funcione dependiendo de que tan fina es la arena !!, bueno me imagino que la probaras con plantas asi me cuentas tu experiencia y me llevo toda la arena de aca jaja slds.
- romy_nice
- Nivel 5
- Mensajes: 573
- Registrado: Dom, 05 Sep 2010, 20:34
- Sexo: Mujer
- Ubicación: santiago. P.A.C
Re: Duda con arena fina
no habría problemas ya que si se compacta solo seria la parte de arriba y la parte de la raíz de las planta estaría en el sustrato .. asi es que no creo que halla problemas
Re: Duda con arena fina
romy_nice escribió:no habría problemas ya que si se compacta solo seria la parte de arriba y la parte de la raíz de las planta estaría en el sustrato .. asi es que no creo que halla problemas
tambien pense en lo mismo, pero los nutrientes tienen que pasar por el tallo, y si este esta estrangulado? y no deja circular los nutrientes ? también esta esa opcion, bueno solo estamos especulando !! ojala resulte para poder llevarme toda esta arena que esta filete !! xddd
-
- Nivel 1
- Mensajes: 72
- Registrado: Mar, 04 Ago 2009, 02:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San miguel, Santiago
Re: Duda con arena fina
Muchachos, agradezco demasiado sus respuestas y disposición pa ayudarme. Porque en realidad también me asaltaba esa duda de la compactación, la idea era una arena fina como la de lampa que mencionó Borex, no lo he hecho aún porque quería oir más experiencias al respecto, aunque de todas formas tengo mi acuario principal ya armado y la idea era montar un nuevo proyecto con un acuario más chico que tengo.
Yo creo que no hay problemas con estrangulamiento de los tallos, lo complicado es la raíz tal como dijo Romy, porque ahí se empiezan a pudrir y no crecen, pero me imagino que se solucionaría con harta vermiculita (yo prefiero esta que la perlita, porque es un webeo cuando flota al desplantar algo).
Tengo puras ganas de hacerlo porque donde es oscura se debe ver filete!, además!!!!!
que me nació la idea porque vengo observando en mis sagitarias que los estolones los tiran muy profundos, y cabe la casualidad que la corona nace donde termina la arena y empieza el sustrato, y es un webeo estar subiendo planta por planta pa que no se pudra la corona. Igual es raro ese comportamiento, como que las plantas de este tipo suelen preferir arenas más que gravillas más gruesas.
Me tiraré a la vida, lo armaré igual, ahí cualquier cosa les cuento, probaré con sólo algunas plantas por si acaso e iré viendo en el camino.
Dejo abierto este post para ver si alguno más tiene algo que acotar. Muchas gracias! =D
Yo creo que no hay problemas con estrangulamiento de los tallos, lo complicado es la raíz tal como dijo Romy, porque ahí se empiezan a pudrir y no crecen, pero me imagino que se solucionaría con harta vermiculita (yo prefiero esta que la perlita, porque es un webeo cuando flota al desplantar algo).
Tengo puras ganas de hacerlo porque donde es oscura se debe ver filete!, además!!!!!
que me nació la idea porque vengo observando en mis sagitarias que los estolones los tiran muy profundos, y cabe la casualidad que la corona nace donde termina la arena y empieza el sustrato, y es un webeo estar subiendo planta por planta pa que no se pudra la corona. Igual es raro ese comportamiento, como que las plantas de este tipo suelen preferir arenas más que gravillas más gruesas.
Me tiraré a la vida, lo armaré igual, ahí cualquier cosa les cuento, probaré con sólo algunas plantas por si acaso e iré viendo en el camino.
Dejo abierto este post para ver si alguno más tiene algo que acotar. Muchas gracias! =D
- romy_nice
- Nivel 5
- Mensajes: 573
- Registrado: Dom, 05 Sep 2010, 20:34
- Sexo: Mujer
- Ubicación: santiago. P.A.C
Re: Duda con arena fina
LFco escribió:romy_nice escribió:no habría problemas ya que si se compacta solo seria la parte de arriba y la parte de la raíz de las planta estaría en el sustrato .. asi es que no creo que halla problemas
tambien pense en lo mismo, pero los nutrientes tienen que pasar por el tallo, y si este esta estrangulado? y no deja circular los nutrientes ? también esta esa opcion, bueno solo estamos especulando !! ojala resulte para poder llevarme toda esta arena que esta filete !! xddd
sip pero por lo que se los nutrientes, claro,pasan por el tallo pero por dentro y la arena nunca se compacta tanto como para estrangular el tallo (se entiende :D ) lo otro.. yo hice un acuario plantado con arena fina por eso les digo :D jamas tuve problemas con eso..
si la verdad es que ellas como prefieren estar casi en la superficie.. al = que la marcilea.. esta ultima se da casi con pura gravilla no son tan exigentes en este caso me imagino que la clave es la luz y el abono que le echas al agua..lestat escribió:me nació la idea porque vengo observando en mis sagitarias que los estolones los tiran muy profundos, y cabe la casualidad que la corona nace donde termina la arena y empieza el sustrato, y es un webeo estar subiendo planta por planta pa que no se pudra la corona. Igual es raro ese comportamiento, como que las plantas de este tipo suelen preferir arenas más que gravillas más gruesas.