Hola, escribo porque he descubierto un grave problema con mis alevines de Carasius, los tengo a todos en el patio de mi casa en mi piscina que por este invierno funcionará como estanque, tiene aproximadamente 9 mil litros de agua, el agua esta verde así que los alevines se dejan ver durante el dia solamente y cuando no hace tanto frio xq si hace frio no suben.. la cosa es que hoy descubri a un cometa de aprox 5 cm flotando de lado, muy debil, muy hinchado, con coloracion roja q hasta se puede confundir con sangre cerca de las aletas y del ano, al examinarlo más de cerca descubri q tiene las escamas levantadas y algunas burbujas de aire entre ellas, como se puede pensar TODO indica que es esta enfermedad. La pregunta viene a ser ¿cual es la provabilidad de que alguno de mis otros 35-38 alevines aprox q permanecen en el "estanque" se vean contagiados y que puedo hacer para evitarlo?. Me preocupa xq se lo mortal que es esta enfermedad, el cometa contagiado considero q tiene pocas posibilidades de salir adelante, está agónico en otro recipiente... bueno espero que me puedan ayudar.. saludos
Copio este mensaje aquí y otro en la parte de estanques y piletas para q la gente más especializada me pueda ayudar...
saludos
Hidropesia ayuda!
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 2
- Mensajes: 90
- Registrado: Vie, 29 May 2009, 23:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles
- Sandwich
- Nivel 5
- Mensajes: 718
- Registrado: Vie, 01 Jul 2011, 19:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Pte Alto, Mi casa
Re: Hidropesia ayuda!
Hola, mira, por lo que leo, todo apunta a Hidropesia, y respondiendo a tu pregunta, los Alevines corren un gran riesgo de contraer tambien. La Hidropesia se debe a la mala condicion del agua y el estado de los peces, asi q ya te iras imaginando pq lo de tu cometa.
Te recomiendo sacar bastante agua, y completar el estanque con agua previamente tratada.
Tambien aunq sea un estanque, necesita sus cuidados, filtro, seria lo basico para evitar contaminacion en el agua. Oxigenacion tambien debe estar presente.
Si no presentas estos instrumentos creo q no podemos hacer mucho con el tema de la calidad del agua, podrias estar cambiandole al estanque constantemente, pero es un gasto de energia, dinero y agua, a la vez los peces se te estresarian y peor. Lo otro, es que si quieres proteger los alevines, es sacarlos del estanque y colocarlos en otro lado hasta q se encuentre una solucion.
Lamento q te ocurra esto, yo perdi un betta por lo mismo y no pude hacer mucho.
Saludos
Te recomiendo sacar bastante agua, y completar el estanque con agua previamente tratada.
Tambien aunq sea un estanque, necesita sus cuidados, filtro, seria lo basico para evitar contaminacion en el agua. Oxigenacion tambien debe estar presente.
Si no presentas estos instrumentos creo q no podemos hacer mucho con el tema de la calidad del agua, podrias estar cambiandole al estanque constantemente, pero es un gasto de energia, dinero y agua, a la vez los peces se te estresarian y peor. Lo otro, es que si quieres proteger los alevines, es sacarlos del estanque y colocarlos en otro lado hasta q se encuentre una solucion.
Lamento q te ocurra esto, yo perdi un betta por lo mismo y no pude hacer mucho.
Saludos
-
- Nivel 1
- Mensajes: 30
- Registrado: Sab, 18 Dic 2010, 21:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Providencia.
Re: Hidropesia ayuda!
Yo estoy muy lejos de ser un experto. Pero te puedo contar lo que descubre hace unos meses cuando un par de peces se me murieron de hidropesía. Después de averiguar mucho, preguntando a expertos y leyendo en internet llegue a la conclusión que la hidropesía no es una enfermedad, sino un síntoma de otras enfermedades o problemas, tales como: malas condiciones del agua, ataque bacteriano, problemas en la alimentación con consecuencia en órganos vitales, etc. Identificar bien cual es el efecto de la hidropesía te permitirá prevenir nuevas bajas. En particular, descubrir si otro habitante podría morir con iguales síntomas.
-
- Nivel 1
- Mensajes: 30
- Registrado: Sab, 18 Dic 2010, 21:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Providencia.
Re: Hidropesia ayuda!
Yo tambien perdi un par de Bettas de lo mismo.