Alimento Vivo: La Artemia (Ahora con fotos)

Todo sobre la alimentación de nuestros regalones, recetas y más.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Tio Gian
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 59
Registrado: Lun, 08 Jun 2009, 17:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo Barnechea, Santiago
Contactar:

Re: Alimento Vivo: La Artemia (Ahora con fotos)

Mensaje por Tio Gian »

ALFASW escribió:muy buena información....te agradezco que la compartas con nosotros....

saludos


De nada compadre...esa siempre a sido la idea... COMPARTIR! y ojala con datos que ayuden a varios :D

sopapopihue escribió:para aumentar el porcentaje de eclosion es mejor descapsular la artemia con hipoclorito de sodio

se deja hidratando en agua dulce una hora
se agrega partes iguales de agua dulce y cloro y se agrega la artemia revolviendola durante unos 7 minutos (se pondran naranjas ) y luego lavar con abundante agua dulce hasta sacar el olor a cloro y recomendable agregar anticloro

despues en agua salobre se deja a 26 grados centigrados y con luz con aireacion fuertey y despues de 24 horas


con este metodo he logrado 80% de eclosion dependiendo de la calidad de los cistos

:clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :text-bravo:
Avatar de Usuario
Trauko
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 265
Registrado: Jue, 14 Abr 2011, 23:30
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco/ Chile

Re: Alimento Vivo: La Artemia (Ahora con fotos)

Mensaje por Trauko »

Excelente amigo, pero yo solo ocupo artemias en su estado naupilos, para alimentar carassisu pequeñitos, de 2 semanas hasta los 2 meses, por que he escuchado que la artemia adulta , no aporta grandes nutrientes en su estado adulto. yo prefierola daphnia, por su crianza menos complicada, saludos :clap: :clap:
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Alimento Vivo: La Artemia (Ahora con fotos)

Mensaje por edosan »

Hola, de que no aporta gran cantidad de nutrientes es entre "", tampoco es un alimento base, pero es muy bueno, ya que ademas no contiene parasitos que otros alimentos vivos si tienen.

Datos Nutricionales
Artemia Salina
Adulta
Protein, %56.4
Lipid, %11.8

Recién Eclosionada:
Protein, %52.2
Lipid, %18.9
Fuente: http://www.livebrineshrimp.com/WhyLive.htm

Para hacer crecer artemia

1- Eclosiona y luego con pipeta o similar, sacas los naupilos a las 48 horas.

2- Prepara un tarro con calefactor en 26 grados y aireacion a tope, maxima saturacion.
50 gramos de sal marina x cada litro de agua (aprox, puede ser poco mas poco menos)

3- Espirulina y Harina de arroz (puede ser harina de avena u otro), 1 cucharadita raza de la mas chica de cada una, lo metes en un frasco con agua, lo bates bien y al agua (no lo coloques directo al agua, no se va a disolver bien). Lo repites cuando veas el fondo o transparencia en el agua (las artemias filtran muy bien y van aclarando el agua).

4- Cambios de agua: 50% 1 vez a la semana y sifoneo (Colocas una pequeña red en la salida para aprovechar las artemias que chupes sifoneando, para sacar agua solo requieres una esponja para no chupar artemias.

5- En 2 semanas tendras artemias adultas que a los peces mas grandes le facina (en mi caso discos). Y ni hablar del show sexual XXX :lol:

6- El cultivo se mantiene solo, si alimentas bien, haces cambios de agua 1 vez a la semana y sacas 1 o 2 veces a la semana con un colador (de los que venden en el super) para que las artemias mas pequeñas no sean alimento (hasta que crezcan)

Ya llevo un tiempo con este metodo y dandole artemias adultas a mis Discos, los que se las hacen chupete.

Mas info: http://www.discus.cl/2011/07/alimentaci ... iscos.html
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Alimento Vivo: La Artemia (Ahora con fotos)

Mensaje por williamch73 »

Como separan eficientemente los nauplios/artemias de los cistos queno eclosionaron o los eclosionados para evitar darselo a los peces?
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Alimento Vivo: La Artemia (Ahora con fotos)

Mensaje por edosan »

luz y pipeta. Pero depende del tiempo de eclosion.
A las 24 horas normalmente estan todos en el fondo (muy facil sacarlos con pipeta), a las 48 ya son mas sensibles a la luz, con lo cual donde pongas un foco a los 2 minutos tendras lleno de naupilos. A las 72 horas ya comienzan a morir y se suele mezclar mas con las cascaras de huevos.

En Cultivos ya con Artemias grandes no tienes ese problema, ya que dependiendo de la salinidad, nacen crias vivas. Si es muy salado, ponen huevos.
Avatar de Usuario
Stebanquil
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1059
Registrado: Lun, 19 Abr 2010, 00:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago; Oriente

Re: Alimento Vivo: La Artemia (Ahora con fotos)

Mensaje por Stebanquil »

una pagna bastante interesante para complementar :D

http://aquaflash.blogspot.com/2009/03/3 ... scota.html :clap:
Cerrado