TIERRA DE HOJAS COMO SUSTRATO.. servira?

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
chopan1
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 31
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 21:29
Sexo: Hombre

TIERRA DE HOJAS COMO SUSTRATO.. servira?

Mensaje por chopan1 »

hola amigos, bueno me gustaria saber si la tierra de hojas sirve como sustrato, por que mi abuela es fanatica de las plantas y tiene mucha de esta tierra xd,m me gustaria saber si sirve o si solo algunos tipos sirven.. graciaaaas.. :)
Avatar de Usuario
givan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1196
Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
Sexo: Hombre
Ubicación: V región, Limache, villa alemana.

Re: TIERRA DE HOJAS COMO SUSTRATO.. servira?

Mensaje por givan »

por lo que he leído si sirve pero hay que preocuparse de que no este húmeda ni tampoco tenga tronquitos o palos tratar de sacar todo lo verde como hojas y cosas así por lo que ley. saludos igual me gustaría ver la opinión los que saben. saludos.
Avatar de Usuario
piripez
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 450
Registrado: Dom, 13 Abr 2008, 19:07
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Maipu

TIERRA DE HOJAS COMO SUSTRATO.. servira?

Mensaje por piripez »

Te comento: la tierra de hoja, dependiendo del tipo, esta mas o menos descompuesta por lo que en algunas tierras podras ver hasta las hojas aun casi verdes. Por que te cuento esto?
La tierra al descomponerce eliminina quimicos y elementos toxicos, al colocar la tierra en el agua estos elementos toxicos son liberados al agua. Lo que hace que la misma agua se descomponga mas rapido y tus peces y plantas sufran mas por los cambios de agua y los cambios en su quimica entre otras cosas. La tierra de hoja se seguira descomponiendo dentro del agua y liberara mayor cantidad de elementos toxicos, amoniaco, etc
Ocurre que siempre se recomienda el humus como para utilizacion en el sustrato ya que este tipo de tipo de tierra tiene un grado tal descomposicion que ya casi no se descompondra mas. Obviamente si se sigue descomponiendo pero es mucho menor a comparacion con una tierra de hojas.

Es importante tener un sustrato rico en nutrientes si quieres tener tu acuario con plantas pero al colocar tierra de hojas tambien corres el peligro que este mismo te pudra las raices ya que como esta en proceso de descomposicion todo ese proceso quimico pasara a las raices de las plantas.

Se de acuaristas que han tenido tierra de hojas y con cuidado han buscado tierras que a la vista se vean lo mas descompuestas posibles, es decir con nada de hojas, etc. Y les ha dado buenos resultados siendo considerados en que como su proceso de descomposicion aun no termina este seguira en el agua arrojando quimicos daninos por lo que los cambios de agua seran algo mas rigurosos.

Como re omendacjon mia siempre sera humus pero se sabe que este tipo de tierra es cara.

En el acuarismo mucho te recomendaran su re eta como la unica y verdadera pero la verdad es que tu puedes probar y experimentar para luego decidir cual sera tu propia verdad.

Saludos
Avatar de Usuario
kakarotchile01
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 233
Registrado: Sab, 12 Jun 2010, 15:33
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago/ puente alto

Re: TIERRA DE HOJAS COMO SUSTRATO.. servira?

Mensaje por kakarotchile01 »

Por experiencia propia no sirve al final siemprese pudre.

Saludos.
Avatar de Usuario
TheTourist
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 264
Registrado: Mié, 23 Dic 2009, 12:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Alemana, V Región.

Re: TIERRA DE HOJAS COMO SUSTRATO.. servira?

Mensaje por TheTourist »

No sirve.
El agua se pudre.
Avatar de Usuario
amerikogb
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 69
Registrado: Mar, 10 May 2011, 06:42
Sexo: Hombre

Re: TIERRA DE HOJAS COMO SUSTRATO.. servira?

Mensaje por amerikogb »

piripez escribió:Te comento: la tierra de hoja, dependiendo del tipo, esta mas o menos descompuesta por lo que en algunas tierras podras ver hasta las hojas aun casi verdes. Por que te cuento esto?
La tierra al descomponerce eliminina quimicos y elementos toxicos, al colocar la tierra en el agua estos elementos toxicos son liberados al agua. Lo que hace que la misma agua se descomponga mas rapido y tus peces y plantas sufran mas por los cambios de agua y los cambios en su quimica entre otras cosas. La tierra de hoja se seguira descomponiendo dentro del agua y liberara mayor cantidad de elementos toxicos, amoniaco, etc
Ocurre que siempre se recomienda el humus como para utilizacion en el sustrato ya que este tipo de tipo de tierra tiene un grado tal descomposicion que ya casi no se descompondra mas. Obviamente si se sigue descomponiendo pero es mucho menor a comparacion con una tierra de hojas.

Es importante tener un sustrato rico en nutrientes si quieres tener tu acuario con plantas pero al colocar tierra de hojas tambien corres el peligro que este mismo te pudra las raices ya que como esta en proceso de descomposicion todo ese proceso quimico pasara a las raices de las plantas.

Se de acuaristas que han tenido tierra de hojas y con cuidado han buscado tierras que a la vista se vean lo mas descompuestas posibles, es decir con nada de hojas, etc. Y les ha dado buenos resultados siendo considerados en que como su proceso de descomposicion aun no termina este seguira en el agua arrojando quimicos daninos por lo que los cambios de agua seran algo mas rigurosos.

Como re omendacjon mia siempre sera humus pero se sabe que este tipo de tierra es cara.

En el acuarismo mucho te recomendaran su re eta como la unica y verdadera pero la verdad es que tu puedes probar y experimentar para luego decidir cual sera tu propia verdad.

Saludos

“quimicos y elementos toxicos” en este punto discrepo, de donde sacaste que tiene esos elementos, si es mas natural que la chu… ni que viniera de una planta nuclear..
Compadre yo le tengo tierra de hoja y es por excelencia lo mejor para tus plantas, vieras los resultados que me a dado, eso si harnéela, para eliminarle pedazos de hojas, trocos y material en descomposición…..

FIN DEL REPORTE…
Avatar de Usuario
piripez
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 450
Registrado: Dom, 13 Abr 2008, 19:07
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Maipu

TIERRA DE HOJAS COMO SUSTRATO.. servira?

Mensaje por piripez »

Amigo cuando hablo de quimicos son los procesos naturales de descomposicion en donde el mismo sustrato arroja amoniaco entre varios mas. Claro que es natural!!! Pero no es bueno

Por otro lado en la misma reseña digo de que si es posible introducir tierra de hoja, favor leer completamente...

Saludos
Avatar de Usuario
Angélica
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 571
Registrado: Mié, 09 Mar 2011, 18:10
Sexo: Mujer
Ubicación: Ñuñoa y Viña del mar

Re: TIERRA DE HOJAS COMO SUSTRATO.. servira?

Mensaje por Angélica »

no se recomienda ...mejor siga las instrucciones del sustrato casero ..
saludos
Avatar de Usuario
TheTourist
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 264
Registrado: Mié, 23 Dic 2009, 12:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Alemana, V Región.

Re: TIERRA DE HOJAS COMO SUSTRATO.. servira?

Mensaje por TheTourist »

amerikogb escribió:
piripez escribió:Te comento: la tierra de hoja, dependiendo del tipo, esta mas o menos descompuesta por lo que en algunas tierras podras ver hasta las hojas aun casi verdes. Por que te cuento esto?
La tierra al descomponerce eliminina quimicos y elementos toxicos, al colocar la tierra en el agua estos elementos toxicos son liberados al agua. Lo que hace que la misma agua se descomponga mas rapido y tus peces y plantas sufran mas por los cambios de agua y los cambios en su quimica entre otras cosas. La tierra de hoja se seguira descomponiendo dentro del agua y liberara mayor cantidad de elementos toxicos, amoniaco, etc
Ocurre que siempre se recomienda el humus como para utilizacion en el sustrato ya que este tipo de tipo de tierra tiene un grado tal descomposicion que ya casi no se descompondra mas. Obviamente si se sigue descomponiendo pero es mucho menor a comparacion con una tierra de hojas.

Es importante tener un sustrato rico en nutrientes si quieres tener tu acuario con plantas pero al colocar tierra de hojas tambien corres el peligro que este mismo te pudra las raices ya que como esta en proceso de descomposicion todo ese proceso quimico pasara a las raices de las plantas.

Se de acuaristas que han tenido tierra de hojas y con cuidado han buscado tierras que a la vista se vean lo mas descompuestas posibles, es decir con nada de hojas, etc. Y les ha dado buenos resultados siendo considerados en que como su proceso de descomposicion aun no termina este seguira en el agua arrojando quimicos daninos por lo que los cambios de agua seran algo mas rigurosos.

Como re omendacjon mia siempre sera humus pero se sabe que este tipo de tierra es cara.

En el acuarismo mucho te recomendaran su re eta como la unica y verdadera pero la verdad es que tu puedes probar y experimentar para luego decidir cual sera tu propia verdad.

Saludos

“quimicos y elementos toxicos” en este punto discrepo, de donde sacaste que tiene esos elementos, si es mas natural que la chu… ni que viniera de una planta nuclear..
Compadre yo le tengo tierra de hoja y es por excelencia lo mejor para tus plantas, vieras los resultados que me a dado, eso si harnéela, para eliminarle pedazos de hojas, trocos y material en descomposición…..

FIN DEL REPORTE…


XD

Bueno, si le sacas las hojas, troncos, y material en descomposición ya no es tierra de hoja, es tierra solamente XD
Avatar de Usuario
amerikogb
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 69
Registrado: Mar, 10 May 2011, 06:42
Sexo: Hombre

Re: TIERRA DE HOJAS COMO SUSTRATO.. servira?

Mensaje por amerikogb »

amerikogb escribió:
piripez escribió:Te comento: la tierra de hoja, dependiendo del tipo, esta mas o menos descompuesta por lo que en algunas tierras podras ver hasta las hojas aun casi verdes. Por que te cuento esto?
La tierra al descomponerce eliminina quimicos y elementos toxicos, al colocar la tierra en el agua estos elementos toxicos son liberados al agua. Lo que hace que la misma agua se descomponga mas rapido y tus peces y plantas sufran mas por los cambios de agua y los cambios en su quimica entre otras cosas. La tierra de hoja se seguira descomponiendo dentro del agua y liberara mayor cantidad de elementos toxicos, amoniaco, etc
Ocurre que siempre se recomienda el humus como para utilizacion en el sustrato ya que este tipo de tipo de tierra tiene un grado tal descomposicion que ya casi no se descompondra mas. Obviamente si se sigue descomponiendo pero es mucho menor a comparacion con una tierra de hojas.

Es importante tener un sustrato rico en nutrientes si quieres tener tu acuario con plantas pero al colocar tierra de hojas tambien corres el peligro que este mismo te pudra las raices ya que como esta en proceso de descomposicion todo ese proceso quimico pasara a las raices de las plantas.

Se de acuaristas que han tenido tierra de hojas y con cuidado han buscado tierras que a la vista se vean lo mas descompuestas posibles, es decir con nada de hojas, etc. Y les ha dado buenos resultados siendo considerados en que como su proceso de descomposicion aun no termina este seguira en el agua arrojando quimicos daninos por lo que los cambios de agua seran algo mas rigurosos.

Como re omendacjon mia siempre sera humus pero se sabe que este tipo de tierra es cara.

En el acuarismo mucho te recomendaran su re eta como la unica y verdadera pero la verdad es que tu puedes probar y experimentar para luego decidir cual sera tu propia verdad.

Saludos

“quimicos y elementos toxicos” en este punto discrepo, de donde sacaste que tiene esos elementos, si es mas natural que la chu… ni que viniera de una planta nuclear..
Compadre yo le tengo tierra de hoja y es por excelencia lo mejor para tus plantas, vieras los resultados que me a dado, eso si harnéela, para eliminarle pedazos de hojas, trocos y material en descomposición…..

FIN DEL REPORTE…

ia loco yo hice esto, si te sirve bien o sino bien tbn...te lo prometo ,que no he tenido ningún problema..
mira de partida tienes qe desarmar todo ese acuario y empesar de 0
numero 1: necesitaras tierra de hojas, grava,posibilidad barro rojo,abono preparado homcenter sodimac (base)
2: -en el acua rio agregar una capa de tierra de hojas purisinma qe no venga con hojas ni nada por el estilo
3 agregar una capa de gravilla encima de la tierra de hojas
-barro rojo posibilidad si lo consiges agregar esta capa pero antes mojala un poco crea una especie de barro agrega esa capa y luego agrega otra capa de gravilla
.- para rematar abono preparado homcenter sodimac con todo esto tendras un suelo demaciado fuerte para qe las plantas crez can con fuerza si no consiges barro rojo agrega otra capa de tierra de hojas da igual
- con un platito suavemente echas aguita para no contaminar el acuario asta llenarlo
-la ultima parte deja funcionando el filtro el dia completo asta qe se den als condiciones minimo 1 dia
Cerrado