
No se un ejemplo de como mantenerlos, pero sin duda dice mucho sobre su capacidad de sobrevivencia.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Uno de los problemas de estos volúmenes tan pequeños es que no admiten filtros (postura personal) porque el flujo, por muy menor que sea, causa estragos en el sustrato, plantas y demás habitantes. Por lo mismo, tengo que hacer los cambios de agua con geringa para no alterar el sustrato y demás...apenas hay espacio para lo que se logra introducir...quizás sea pertinente para cubos de 20-25cm en adelante.williamch73 escribió:.. mi duda es respecto a la biologica( colonia bacteriana)...quizas un sistema externo( mini, los hay) andaria super....quizas en vez de Blyxa podrias usar H zosterifolia que es de un verde mas claro que la HM-HC? crece rapido , y forma macizos atractivos a la vista.
Saludos
¡Grande choe! Acepto encantado. Me dices cuando y voy al toquechoe escribió:gonzalo, tu acuario esta preciso para la rotala sp. "pearl" y la crassula helmsii.
a ver como te hago llegar un poco de ambas.
saludos
williamch73 escribió:Yo te puedo pasar pearl, la crasula no es la microcarpea algo?....mi duda, la pearl necesita Co2 eso si..segun yo...mas que la indica( bonsai), pero si logra emerger las plantas , se le daran filete.
Saludos
Lecturas de ayer. 15-20ºC de oscilación térmica al interior de la casa.Alipollo escribió:Chalin, una pregunta, quizas ya lo mencionaste pero no me quedó muy claro...
Cual es la oscilación de temperatura que existe en este volumen de agua? sobre todo ahora que las temperaturas han bajado y si bien, no están a la interperie, igual las temperaturas son bajas.