Chalín escribió:Lo que dice edosan es muy cierto. Cuando se piden antecedentes (rutinas, parámetros, fotos, videos) es porque la gente más experimentada puede a partir de esa info. armarse una idea y poder inferir causas de problemáticas y así sus soluciones...si ello es casi imposible.
El video es poco clarificador; no observo mucho...más bien nada... :D
En cuanto al producto utilizado, busqué info. y a pesar de que no encontré donde dijera "apto o no" para acuarios, sí encontré una ficha que me hace pensar de que dicho producto es el responsable...http://www.sika.cl/upload/HojasSeg/Sika ... _221-A.pdf
La silicona Sikasil-AC dice expresamente "apta para acuarios" (sin fungicida) por ello asumo que el Sikaflex 221 no le es...
Es como que vayas al doc y este te pregunte: que te pasa, y no le digas nada...donde te duele?..por ahi...
Si, ese producto lo unico que dice en la ficha de seguridad que es inocuo una vez curado, pero como Oscar dice que el disco esta asi antes del problema con el filtro, quiza va por otro lado.
ya desconecte el filtro, quedo funcionando solo el antiguo, se que el video es malo, pero no quiere salir mucho de ahi lo de los escalares lei que era un mito, pero si me lo aseguras los pongo a la venta hoy o mañana las fecas no estan 100% normales en el resto, este no defeca hace 1-2 semanas (desde como 4 dias despues de dejar de comer) si fueran parasitos intestinales que me recomiendan? pensando en que no quiere comer (todas mis papillas han tenido ajo nose si ayude) nose que hacer, estoy muy preocupado por mis peces ahora me queda solo 1 apisto cacatuoide hembra slu2
Lo de mito es la convivencia (pueden vivir juntos) pero por ejemplo la hexamita la tienen los escalares pero rara vez les afecta. A los Discos si les afecta. En relacion al curso de tratamiento, hay varias preguntas que no has contestado, lee mis comentarios y veras, entre ellas las rutinas y los cambios de agua que has realizado. Tambian hay una guia de enfermedades y tratamientos en esta seccion que te puede ayudar.
cambio 50% semanal, comen papilla 5 veces al dia app, estan ah 26°, voy a revisar el post completo y respondo todo ayer cambie una 60% del agua, aparecio un apisto mas asi que me queda una pareja cacatuoide, la hembra se ve bien pero el macho no, los discos estan muy activos (excepto el enfermo) comen mucho, el macho esta pegandole a todos los peces, me da la sensacion de que pusieron porque anda muy agresivo con todos, los dicrossus tbn andan muy activos se andan cortejando en general se ven mejor los peces, pienso cambiar mañana o pasado otro 60% slu2
al disco lo veoo =, no noto ningun cambio en el excepto que se andaba rascando en la mañana y no eh echo ningun cambio que lo pueda provocar, andaba como "arrancando" y tiritaba un poco ademas de rascarse, me imagino por lo mismo, lo mire bien y a simple vista no hay nada en la piel estoy muy preocupado por el, no quiero que le pase nada :/ necesito ayuda, voy a intentar sacarle mas fotos o un video nose que sera mejor, pero voy a buscarlo que este adelante o cerca de la luz para que se vea slu2, y gracias por la ayuda
Todavía no leo este post completo, pero si se rasca puede que no llegues a ver la causa ya que los parásitos de las branqueas no suelen verse a simple vista y ojo que son altamente contagiosos. Intenta subir un video de los "rasquidos" y del comportamiento general de tus Discos para ver de que se trata y proponer una solución.
A ver...vamos por partes. La idea de una foto y video es poder observar los detalles que se piden y para que dicho antecedente sea "legible" deben tomarse ciertas consideraciones.
-. Limpiar los vidrios -. Hacer la foto y/o video con buena luz -. Evitar reflejos que impidan la visualización del pez -. Montar la cámara sobre un trípode y hacerla rotar sobre su eje para hacer las tomas -. Recomiendo utilizar la función macro o zoom al máximo posible
Sobre el video (que se ve bien poco), veo una ventilación un poquito agitada, pero simétrica que bien podría deberse a una actividad normal... No veo algo que me llame especialmente la atención, pero intenta mantenerlos en observación para detectar algo que nos de más información.
yo por mi los tendria a 30°, el problema es que la cuenta de luz subio muchisimo y me estan haciendo ataos, para mantener a 28° los termos me funcionan 16-17horas app se que se ve mal el video, pero si limpiaba los vidrios se iva a esconder (anda bien sensible a cosas bruscas), no puedo poner zoom al grabar, la camara no me deja, no tengo tripode, la habitacion no tiene mucha iluminacion y el HQI esta de lado y los prendo pocas horas al dia y a el en especifico no le gusta que lo prenda, tratare de tomar un mejor video pero dudo que me de para mas de limpiar los vidrios o tratar de alumbrar mejor (que tendria que pedir ayuda ah alguien en la casa para que tome el hqi) yo encuentro que de apariencia se ve solo muy estresado y con poco color (cuando estaba bien mostraba un turquesa fuerte y un fondo rojo/cafe muy lindo en las aletas) ahora lo veo muy descolorido a veces pero no le veo nada mas diferente a los sanos slu2
Oscar, creo q ya sabes en q estas mal y q debes mejorar. Ahora lo de la cuenta de luz es obvio q en invierno sube algo, puedes ayudarte con algún aislante para q el acuario no pierda tanta Tº.