karlaxss escribió:aleks escribió:concuerdo con karlaxss sobre el ajo tambièn ayuda a prevenir.
...Pero en gran medida estoy en desacuerdo con la mayoria de comentarios

, la apariciòn del punto blanco se debe a un desbalance sustancial de microorganismos en el acuario impulsado tambièn por falta de plantas o bien a un numero reducido de ellas ya que son las únicas que proveen de condiciones necesarias a los microorganismos que descomponen las fecas y restos de alimentos ( tambièn los caracoles ayudan en este proceso ).
Si optas por usar una y otra ves medicamentos y acharle la culpa a la temperatura siempre que aparecen los puntos estaras dentro de un circulo vicioso.
Saludos
completamente de acuaerdo contigo el cambio de agua no lo provoca, si que ayuda a que prolifere mas rapido... =)
saludos
Ojo, oreja, esternón y guachalín!!!! Me parece que es bueno aclarar algunos puntos ya que estamos en la sección novatos, y podrían originar confusión, mitos, o ideas equívocos respecto al tema.
Primero que todo, no recuerdo haber leído a alguien hablando respecto a que los cambios de aguas en sí son las causas de la aparición del ich. A pesar de que he leído en otros foros respecto a casos (dependiendo de la potabilidad del agua, zona geográfica, etc.) donde producto de la inserción de agua se ha producido el famoso punto blanco.
El ich es un parásito muy oportunista, que se manifiesta en peces con bajas defensas. Una forma habitual (habitual en esta enfermedad) de que se produzca la condición de defensas bajas, es producto de situaciones de stress originadas por cambios en el habitat, traslados o bajas de temperatura.
La otra forma común de presenciar ich, es vía contagio. Vale decir ingresar un adorno, pez, agua contaminada proveniente de un acuario con la enfermedad.