Batracios de Pumalin
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Batracios de Pumalin
:lol: :lol: ya lo habían dicho!!! pero igual están muy lindas las fotos (también lo dijeron :lol: :lol: :lol: bueno...
- pejerex
- Nivel 2
- Mensajes: 135
- Registrado: Sab, 02 Abr 2011, 07:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: san felipe, los andes
Re: Batracios de Pumalin
hola hace años un profesor nos dijo que la ranita de darwin estaba extinguiéndose!! sera tan asi???? por lo menos por concepcion no se ven creo que antes si en la octava region jamas he visto y siempre ando por ahi buscando insectos. es difícil encontrarlas en pumalin??? si es asi lo que dijo aquel profesor es verdad por que tambien enfatizo que antaño unos 30 años por lo poco , abundaban... creo que si se extinguen seria una gran perdida para todos..
saludos y lindas fotos
saludos y lindas fotos
- grunge
- Nivel 4
- Mensajes: 397
- Registrado: Vie, 25 Mar 2011, 18:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: iquique-concepcion
Re: Batracios de Pumalin
Ohhhhh la cagas exelentes fotos de pelos la mejor para mi es Rhinoderma darwini en conce he visto artos sapitos pero nunca la Rhinoderma darwini exelente nada mas que decir
- hanscerezo
- Nivel 3
- Mensajes: 234
- Registrado: Lun, 04 May 2009, 16:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Andes
Re: Batracios de Pumalin
Simplemente maravilloso!!!!!!!!
La verdad es que bajo la gran ignorancia que tenemos, yo solo conocia la famosa y en peligro de extincion (Rana chilena) que es muchisimo mas grande... de unos 20cm de boca a cloaca... pero como justo me estoy haciendo un estanque en el patio, se le metio en la cabeza a los monos chicos que querian una ranita...
Por ahi me puse a buscar algo de ingo y me tope con que en chile estan registradas algo de 40 especies de Batracios... algo realmente increible para lo poco que se conoce o que se puede dar a conocer al publico en general... efectivamente las ranitas estan en peligro de extincion, se dice que son monitores del planeta y que su poblacion en los ultimos años a disminuido en 43% algo realmente alarmante considerando que ademas de eso se a integrado a su ecosistema especies no autoctonas como lo son las ranas agricanas, que ademas de ser boraces, son transmisoras de bacterias susmamente dañinas para las ranitas autoctonas, y lo proliferas que se volvieron.... Y como si fuera poco... NO TIENEN DEPREDADOR...
Yo cuando tenia unos 7 años recuerdo pescar en la sequias de malloco en la RM unas ranas africanas... para ese tiempo yo pensaba que eran ranas chilenas!!!!
Ahora se que no y me imagino la cantidad de ranas de esta especie deben estar inmersas y dañando de manera desenfrenada el avitad de las lindas especies que nos mostro el cumpa ZE...
Se me paso por la mente el traer unas ranitas de darwuin para intentar reproducirlas y luego iberarlas.... pero les aconsejo que no lo hagan... ya que el sacar especies para su reproduccion artificial o mejor dicho fuera de su avitad perderiamos el 20% de las ranitas, ya que no se acostumbran de un dia para otro... ellas se reproducen en unos charquitos que no avarcan mas de 100m2 pero solo ahi lo hacen...
adjuntare un video muy bueno y un libro muy didactico y recomendado referente a este tema.
Saludos Cordiales,
Hans
http://www.anfibiosdechile.cl/tienda.html
La verdad es que bajo la gran ignorancia que tenemos, yo solo conocia la famosa y en peligro de extincion (Rana chilena) que es muchisimo mas grande... de unos 20cm de boca a cloaca... pero como justo me estoy haciendo un estanque en el patio, se le metio en la cabeza a los monos chicos que querian una ranita...
Por ahi me puse a buscar algo de ingo y me tope con que en chile estan registradas algo de 40 especies de Batracios... algo realmente increible para lo poco que se conoce o que se puede dar a conocer al publico en general... efectivamente las ranitas estan en peligro de extincion, se dice que son monitores del planeta y que su poblacion en los ultimos años a disminuido en 43% algo realmente alarmante considerando que ademas de eso se a integrado a su ecosistema especies no autoctonas como lo son las ranas agricanas, que ademas de ser boraces, son transmisoras de bacterias susmamente dañinas para las ranitas autoctonas, y lo proliferas que se volvieron.... Y como si fuera poco... NO TIENEN DEPREDADOR...
Yo cuando tenia unos 7 años recuerdo pescar en la sequias de malloco en la RM unas ranas africanas... para ese tiempo yo pensaba que eran ranas chilenas!!!!
Ahora se que no y me imagino la cantidad de ranas de esta especie deben estar inmersas y dañando de manera desenfrenada el avitad de las lindas especies que nos mostro el cumpa ZE...
Se me paso por la mente el traer unas ranitas de darwuin para intentar reproducirlas y luego iberarlas.... pero les aconsejo que no lo hagan... ya que el sacar especies para su reproduccion artificial o mejor dicho fuera de su avitad perderiamos el 20% de las ranitas, ya que no se acostumbran de un dia para otro... ellas se reproducen en unos charquitos que no avarcan mas de 100m2 pero solo ahi lo hacen...
adjuntare un video muy bueno y un libro muy didactico y recomendado referente a este tema.
Saludos Cordiales,
Hans
http://www.anfibiosdechile.cl/tienda.html
- zé-pequenho
- Nivel 6
- Mensajes: 848
- Registrado: Mié, 09 May 2007, 14:40
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chaitén
Re: Batracios de Pumalin
up....para que todos los vean.
Saludos
Zé
Saludos
Zé
- mancarva
- Nivel 2
- Mensajes: 116
- Registrado: Lun, 25 Feb 2008, 23:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Felipe
Re: Batracios de Pumalin
Me podrían ayudar a identificar este tipo de sapito o rana . Está protegida ...se puede tener en paludario... qué comen ?????.
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x60 ... 3/z4an.jpg
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x60 ... 4/o1du.jpg
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/39/3jo3.jpg
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/31/4mw4.jpg
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x60 ... 4/l6mi.jpg
de antemano muchas gracias
EL PROFE.
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x60 ... 3/z4an.jpg
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x60 ... 4/o1du.jpg
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/39/3jo3.jpg
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/31/4mw4.jpg
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x60 ... 4/l6mi.jpg
de antemano muchas gracias
EL PROFE.