Buscando en la web. escontre lo siguiente en un foro...
medidor casero de PH
Que tal?
UNa manera de hacerse en casa tiritas reactivas para medir el PH ,facil de hacer y lo mejor,BARATO.
El tema es, que el pigmento de algunas verduras cambia en presencia de acidos o bases;pues habra que aprovecharlo...
Necesitamos una col lombarda o col morada ,la cortamos en trocitos y la ponemos a cocer con la misma cantidad de agua ,hasta que el agua se vuelva de color azul violaceo,colamos y dejamos enfriar.
ahora cogemos filtros de cafetera de esos de papel y los cortamos en tiritas,las empapamos en el agua obtenida y dejamos secar.
el agua sobrante la congelamos para futuras ocasiones.
Para probarlas cuando esten secas,añadid limon a una de ellas y agua con bicarbonato a otra, la que tiene limon mostrara un rojo intenso (acidez) y la que tiene bicarbonato un azul verdoso(alcalinidad).
Pongo una escala para que podais comparar ,pero lo mejor es que hagais una tabla de colores-PH (si conoceis a alguien que os pueda dejar un medidor ,seria perfecto ,pero no se os ocurra comprarlo,hacerla , y devolverlo al cabo de media hora... )
-----COLOR----------PH-----
Rojo intenso----------2
Rojos violaceos-------4
Rojos violeta----------6
Azul violaceo---------7
Azul------------------7.5
Azul verdoso----------9
verde----------------12
Esta tecnica la ocupan para las plantasHola, les voy a explicar como hacer un medidor de pH casero por menos de 4 pesos
vamos a necesitar un repollo colorado y agua destilada (la compran en una estación de servicio)
1°. Trozamos el repollo en juliana
2°. Colocamos en una olla igual cantidad de hojas del repollo como de agua destilada
3°. Se dejar hervir hasta que las hojas pierdan la pigmentación, que queden blancas
Lo que no queda es un agua violeta, dado que los pigmentos del repollo son solubles en agua
4°. Filtramos y guardamos el agua violeta en un frasco de boca ancha
5°. Cocinamos el preparado baño maria unos 15 minutos para lograr un mejor resultado
Es importante guardar en la heladera este compuesto dado que pierde efectividad si no se conserva adecuadamente, Esta se fermenta y pierde los colorantes
Pruebas
Tomamos 5 ml de agua a testear y le agregamos 10 gotas del reactivo y mezclar (nunca agitando)
Tambien podemos cortar unas tiritas de papel secante, meterlas en el reactivo y luego medir el agua.
El color resultante no indicara que pH tenemos en el agua
Rojo intenso----------2
Rojos violáceos-------4
Violeta ----------6
Azul violáceo---------7
Azul------------------7.5
Azul verdoso----------9
verde----------------12

servira para el acuario???
saludos!