Pregunta sobre el CO2 en general ..

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Manuel
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 139
Registrado: Lun, 09 Ene 2006, 17:09
Ubicación: Yucatán, México

Pregunta sobre el CO2 en general ..

Mensaje por Manuel »

Pues empecé hace unos 2 meses con el sistema casero para generar CO2 en mi acuario y tuve varios problemas como el de fugas, que se me paso la mezcla, que duraba muy poco, en fin ... Pero hubo uno en particular que me motivó a hacer este post . Una vez desperté y el agua estaba turbia, entonces me dijeron que a lo mejor era porque se había pasado la mezcla y tuve que hacer un cambio de agua y para la siguiente mezcla ya no llené tanto la botella y todo eso...
Tuve la oportunidad monetaria de adquirir un generador de CO2 electrónico y hace 1 semana que lo estoy probando y además estoy poniendo los parámetros del agua a punto para introducir los peces .. (KH = 4, PH = 6.8 a 6.9, agua semiacida y suave) y estoy aumentando la dosis de CO2 cada dia hasta que el PH llegue al valor deseado y que así se mantenga. Pero ayer, que cambie un porcentaje del agua en el acuario que estaba aprox a 10 KH por otro tanto de agua de osomosis a 2 KH para llegar al valor de 4 KH como quiero, aumenté un poco la generación de CO2 y hoy que me desperté vi que estaba otra vez turbia el agua :-k :-k ](*,) ](*,). ¿Es posible que el CO2 enturbie el agua?
Avatar de Usuario
Jesus Rubio Campos
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 124
Registrado: Jue, 15 Dic 2005, 20:28
Ubicación: Mexico

Mensaje por Jesus Rubio Campos »

Mira, yo no te puedo hablar sobre parametros porque no los utilizo. Con respecto a la turbiedad del agua, cuando la mezcla pasa al acuario se puede deber a tres razones:
1.- Alto nivel de la mezcla (muy cerca del cuello de la botella) La mezcla debe ocupar no mas de dos tercios de la botella.
2.- Mezcla excesivamente caliente. Esto hace que se formen burbujas muy grandes que se vayan con liquido a la manguera.
3.- Que la botella no se mantenga siempre vertical o haya sido agitada fuertemente.

En cualquier caso, si el sistema de CO2 cuenta con manguera transparente debería de verse si hay restos de liquido o liquido en las mismas.

Saludos.
Avatar de Usuario
Manuel
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 139
Registrado: Lun, 09 Ene 2006, 17:09
Ubicación: Yucatán, México

Mensaje por Manuel »

Antes que nada gracias por tu aporte ...
La mezcla ya no es inconveniente para mi, pues como menciono ya cuento con un generador electrónico de CO2, que la verdad no se exactamente como funciona, pero funciona..
Lo que me intriga es que se puso turbia el agua, pero lo extraño que no fue el primer dia de uso, sino como a los 5 dias cuando le aumenté un poco mas la potencia .... De la misma manera que cuando usaba el CO2 casero con una botella cuentagotas para que no pase mezcla de ninguna manera, aun asi se ponía turbia el agua ....
Vuelvo a hacer la pregunta ..¿ será que el CO2 de alguna manera enturbie el agua?
Avatar de Usuario
Jesus Rubio Campos
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 124
Registrado: Jue, 15 Dic 2005, 20:28
Ubicación: Mexico

Mensaje por Jesus Rubio Campos »

Bueno, yo llevo ya una semana con el CO2 sin que se enturbie el agua, ya que no pasa liquido al agua. Entonces me dices que el nivel de la mezcla en tu CO2 electronico no esta cerca del cuello? Descartado que el CO2 como gas enturbie el agua, ni estes pasando mezcla al agua (lo verias en las mangueras) pasamos a ver las razones por las que el agua se enturbia normalmente:
1.- Te falta generar más corriente de agua en la superficie (intercambio de gases entre el agua y el exterior), lo cual puede deberse a que falte un filtro externo mas potente.
2.- Estas sobrealimentando los peces.
3.- Estas removiendo el sustrato.
No se mas que decirte. El olor del agua no es el de la levadura? Saludos.
Avatar de Usuario
Manuel
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 139
Registrado: Lun, 09 Ene 2006, 17:09
Ubicación: Yucatán, México

Mensaje por Manuel »

Gracias de nuevo ...
Pero me faltó mencionar (error mio) que el generador electrónico de CO2 que tengo no funciona con mezcla sino que funciona con una placa de carbón y un dispositivo electrónico que hace que el carbón reaccione con el agua convirtiéndose parte de ella en CO2 y otra parte en hidrógeno que se escapa al ambiente ....

http://www.amazon.com/gp/product/B00025 ... &n=1055398

Entonces no hay ninguna mezcla involucrada que es lo que me consterna, ya que, cuando usaba la mezcla de levadura tenía la sospecha que se ponía turbia debido a que pasaba algo de mezcla, pero ahora no puede ser ninguna mezcla ya que no existe ninguna mezcla ... Y mi unica opción es el CO2...

Espero me puedan ayudar ... [-o< [-o<
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

¿Qué tipo de sustrato tienes?
Avatar de Usuario
Manuel
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 139
Registrado: Lun, 09 Ene 2006, 17:09
Ubicación: Yucatán, México

Mensaje por Manuel »

Aqui le dicen arena silica, es una grava muy fina y debajo de ello esta un sustrato nutritivo con humus y turba... ¿por?
Cerrado