Estimados
mirando en sodimac encontre esta ampolleta de bajo consumo, que a la vez tiene algo de 6500 o 7000 Kº y algo de 150 lumenes, no recuerdo muy bien los valores exacto pero por ahi esta, mi consulta es servira para un plantado????? dice que consume 11 wats pero ilumina 50 wats.
Aqui una foto de ella
Ahi tb luza calida y luz fría
Sera aconsejable para una tapa de plantado!!!!!!!!!
de 120x40x50
Sirve , pero existen opciones mejores por menor precio , te recomiendo que estudies algunos post sobre iluminación al menos para que manejes los parámetros de K y lúmenes ... No es difícil y te ayudara a elegir mejor... Saludos
Primero debes saber que la luz por si sola no produce algas, ni por un espectro ni por una cantidad de luz errónea, a lo largo de los años yo he visto acuario perfectamente sanos y exuberantes usando , tubosfluorecentes, PL, Xenon, HQI , ampolletas de ahorro, etc ... todas son fuentes validas para iluminar el acuario, algunas pueden ser mejores que otras al evaluar los costos vs el consumo vs la cantidad de luz que aportan, pero en definitiva todas sirven ...
Para tu acuario al menos 120 Watt de iluminacion fluorecente estaria ok ... (6 tubos de 18 watt , o su equivalente en ampolletas) , preocúpate en poner un buen reflector para que no botes luz...
el alga pelo definitivamente no te dio por tener 4 tubos (eso incluso es poca luz para mi gusto) , seguro te dio por tener exceso de nutrientes en el agua ...
Si tu acuario fuera mi acuario , conectaria los tubos que desconectaste , y podria dos mas, si estoy seguro que el co2 esta funcionando ok, forraria bien la tapa en un material reflectante y reduciría la alimentacion de los peces a la vez que tomo como habito cambiar el 50% del agua semanalmente ... Si eres constante con esos cambios de agua , no existe planta que con buena luz, sustrato nutritivo y co2 se resista a crecer ...
Primero debes saber que la luz por si sola no produce algas, ni por un espectro ni por una cantidad de luz errónea, a lo largo de los años yo he visto acuario perfectamente sanos y exuberantes usando , tubosfluorecentes, PL, Xenon, HQI , ampolletas de ahorro, etc ... todas son fuentes validas para iluminar el acuario, algunas pueden ser mejores que otras al evaluar los costos vs el consumo vs la cantidad de luz que aportan, pero en definitiva todas sirven ...
Para tu acuario al menos 120 Watt de iluminacion fluorecente estaria ok ... (6 tubos de 18 watt , o su equivalente en ampolletas) , preocúpate en poner un buen reflector para que no botes luz...
el alga pelo definitivamente no te dio por tener 4 tubos (eso incluso es poca luz para mi gusto) , seguro te dio por tener exceso de nutrientes en el agua ...
Si tu acuario fuera mi acuario , conectaria los tubos que desconectaste , y podria dos mas, si estoy seguro que el co2 esta funcionando ok, forraria bien la tapa en un material reflectante y reduciría la alimentacion de los peces a la vez que tomo como habito cambiar el 50% del agua semanalmente ... Si eres constante con esos cambios de agua , no existe planta que con buena luz, sustrato nutritivo y co2 se resista a crecer ...
Si grunge, es una respuesta directa y sencilla, mira que estoy leyendo como loco los articulos de iluminación y salen los amigos entendido y hablan en chino mandarin jauajuajauajaua, pero quedo ok y a realizar los cambios...
mmm, tengo un atao similar con un acc de 108 litros, mis plantas no se dan nada casi, las q me han sorprendido son las sagitarias, esas de exo se han reproducido pero poko, pero lo demas termina x morir, lo q pasa es que no puedo andar poniendo tubos fluorescentes por k mi viejo me webearia, y me exa cagando con peces incluido, jeje, y esa ampolleta me serviria?, cuanto kuesta?, saludos gracias