diferencias
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- osi_javier
- Nivel 4
- Mensajes: 498
- Registrado: Mar, 10 Ago 2010, 15:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Recoleta, Santiago
diferencias
hola
alguien sabe cual es la diferencia entre un wave maker, una bomba sumergible y un cabezal??
por qe la duda?, en mi nano de 70 litros tengo un filtro interno, al cula le sake el filtro i deje solo el cabezal 850l/h con la flauta para generar corriente dentro del acuario, mas qe nada dirigido a los zoanthus qe tengo, es mejor un wave maker, una bomba, un cabezal o qe??, alguien em podria explicar??
y lo otro, el domingo apsado hice limpieza ( zifoneando i cambio de agua ) y hoy me doi cuenta qe la aragonita esta mui sucia incluso tiene en ciertos lados una especie como de moco cafe, cual es el problema? mucha comida? ( de vez en cuando varias veces al dia pero no tanta como para qe caiga mucha al sustrato), mucha luz ?? (11 horas de luz)
saludos
alguien sabe cual es la diferencia entre un wave maker, una bomba sumergible y un cabezal??
por qe la duda?, en mi nano de 70 litros tengo un filtro interno, al cula le sake el filtro i deje solo el cabezal 850l/h con la flauta para generar corriente dentro del acuario, mas qe nada dirigido a los zoanthus qe tengo, es mejor un wave maker, una bomba, un cabezal o qe??, alguien em podria explicar??
y lo otro, el domingo apsado hice limpieza ( zifoneando i cambio de agua ) y hoy me doi cuenta qe la aragonita esta mui sucia incluso tiene en ciertos lados una especie como de moco cafe, cual es el problema? mucha comida? ( de vez en cuando varias veces al dia pero no tanta como para qe caiga mucha al sustrato), mucha luz ?? (11 horas de luz)
saludos
Re: diferencias
voy a intentar contestarte:
el wavemaker es aquel que tiene intervalos en su prendido y apagado, mismo que realiza corrientes (flujos) mas intermitentes (oleajes).
mientras que la bomba y/o cabezal tiene un flujo continuo.
sin la imagen es difícil establecer si se trata de ciano, pero lo mas factible es la alimentación.
pero también hay otros factores para que la ciano aparezca y se debe al PO4 y No3, así como la temperatura y falta de flujo.
mi recomendación es vigilar los 4 restantes.
el wavemaker es aquel que tiene intervalos en su prendido y apagado, mismo que realiza corrientes (flujos) mas intermitentes (oleajes).
mientras que la bomba y/o cabezal tiene un flujo continuo.
sin la imagen es difícil establecer si se trata de ciano, pero lo mas factible es la alimentación.
pero también hay otros factores para que la ciano aparezca y se debe al PO4 y No3, así como la temperatura y falta de flujo.
mi recomendación es vigilar los 4 restantes.
- osi_javier
- Nivel 4
- Mensajes: 498
- Registrado: Mar, 10 Ago 2010, 15:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Recoleta, Santiago
Re: diferencias
por qe mi duda va a qe el cabezal tira un chorro de agua en una direccion generando movimiento de agua, mas qe nada turbulencia, pero el wavemaker hace lo mismo conintervalos de tiempo? o es distinto, ya qe el cabezal tiene aspas rectas y el wavemaker tine aspas como las de un barco, por eso mi pregunta, el efecto qe tienen, cual es
- Chamagol
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3517
- Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, santiago
- Contactar:
Re: diferencias
Un cabezal es una bomba que mueve agua y el chorro es en una linea directa como ese:

Un wave maker es un cabezal pero que tira el agua de forma mas "abierta" como ese:

y por ultimo una bomba sumergible es mas general, peude ser un cabezal o un wavemaker, pero tambien puede ser un levantador de agua como el siguiente:

saludos

Un wave maker es un cabezal pero que tira el agua de forma mas "abierta" como ese:

y por ultimo una bomba sumergible es mas general, peude ser un cabezal o un wavemaker, pero tambien puede ser un levantador de agua como el siguiente:

saludos
- osi_javier
- Nivel 4
- Mensajes: 498
- Registrado: Mar, 10 Ago 2010, 15:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Recoleta, Santiago
Re: diferencias
genial
muchas gracias a los dos =)
saludos
muchas gracias a los dos =)
saludos
Re: diferencias
Chamagol escribió:Un wave maker es un cabezal pero que tira el agua de forma mas "abierta" como ese:
saludos
solo un detalle osi,
efectivamente el cabezal (Hydor Koralia)por ejemplo le tira de forma abierta, sin embargo no es un wavemaker, en tal caso para que funcione de esa manera deberá de contar con el hacedor de olas que prende y apaga el cabezal o disminuye o incrementa el flujo, no confundir.
Re: diferencias
Colt está en lo correcto. Respecto del moco café, bueno sería una foto, pero tiene toda la cara de cianobacteria. Notas que disminuye con las luces apagadas?
Re: diferencias
Saimius escribió:Colt está en lo correcto. Respecto del moco café, bueno sería una foto, pero tiene toda la cara de cianobacteria. Notas que disminuye con las luces apagadas?
ese es un tratamiento que suele dar resultado al apagar por unos días la iluminación, sin embargo de nada te servira si no se ataca el problema de fondo, es mejor establecer si hay PO4 y combatirlos o bien cambios de temperatura que la promueven.
el flujo es otro detonante.
diferencias
colt escribió:Saimius escribió:Colt está en lo correcto. Respecto del moco café, bueno sería una foto, pero tiene toda la cara de cianobacteria. Notas que disminuye con las luces apagadas?
ese es un tratamiento que suele dar resultado al apagar por unos días la iluminación, sin embargo de nada te servira si no se ataca el problema de fondo, es mejor establecer si hay PO4 y combatirlos o bien cambios de temperatura que la promueven.
el flujo es otro detonante.
Tienes toda la razón, mi comentario iba en el sentido de confirmar la identificación.
diferencias
colt escribió:Saimius escribió:Colt está en lo correcto. Respecto del moco café, bueno sería una foto, pero tiene toda la cara de cianobacteria. Notas que disminuye con las luces apagadas?
ese es un tratamiento que suele dar resultado al apagar por unos días la iluminación, sin embargo de nada te servira si no se ataca el problema de fondo, es mejor establecer si hay PO4 y combatirlos o bien cambios de temperatura que la promueven.
el flujo es otro detonante.
Tienes toda la razón, mi comentario iba en el sentido de confirmar la identificación.
Re: diferencias
OK, habría que esperar a que OSI subiera una imagen y confirmarlo, sin embargo si se parece a ésta (todomarino.com) NO HABRÁ DUDA:


- osi_javier
- Nivel 4
- Mensajes: 498
- Registrado: Mar, 10 Ago 2010, 15:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Recoleta, Santiago
Re: diferencias
nonooo no tengo de esa, y sake el trocito de moco cafe antes de iniciar el tema, tengo unos trozos en el vidrio mas qe nada como de ese color pero no tiene pelusa, qe era una caracteristica de la ciano
cuando salga si es qe sale saco una fotito i subo
gracias a todos
e sacado unas en este instante a ver si ven algo
un trozo de aragonita

el vidrio del fondo esa se a demorado buuuuuu como 2 meces en salir

aki la roca con mas color del acuario notece el detalle de la concha de un ex ermitaño se ven como dos gusanitos super delgados, estan viviendo ene sa concha hace como 4 meces

y aki una de un zoa y uno de lso dos payasos sera qe tengo

saludos
el acuario debe tener 5 meces
cuando salga si es qe sale saco una fotito i subo
gracias a todos
e sacado unas en este instante a ver si ven algo
un trozo de aragonita

el vidrio del fondo esa se a demorado buuuuuu como 2 meces en salir

aki la roca con mas color del acuario notece el detalle de la concha de un ex ermitaño se ven como dos gusanitos super delgados, estan viviendo ene sa concha hace como 4 meces

y aki una de un zoa y uno de lso dos payasos sera qe tengo

saludos
el acuario debe tener 5 meces