La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Si tu interés son los acuarios plantados, en esta sección puedes encontrar valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Gatajam
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 58
Registrado: Sab, 15 Ene 2011, 16:33
Sexo: Mujer
Ubicación: El Bosque!

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por Gatajam »

hola soy nueva en el foro y en acuarismos..y leo esto y me angustie XD
me arme mi acuario y por lo que veo tuve un asesoramiento bien deficiente XD... la tengo como hace una semana haciendo el ciclado solo con gravilla y 3 platas que llegaron verdecitas bonitas pero ahora estan paliduchas y feas, por eso llegue acá, buscando información :(
mi duda es la siguen, puedo como desarma la acuario y hacer todo ese procedimiento(lo del humus turba etc )? si lo hago mantengo la misma agua?
si lo hago perdería lo que llevo del ciclado ? que pasara con mis plantitas :(

eso.. ayuda porfa :(
Avatar de Usuario
B_njaa
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 308
Registrado: Lun, 06 Dic 2010, 18:18
Sexo: Hombre
Ubicación: Valpo, C° Alegre

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por B_njaa »

Gatajam escribió:hola soy nueva en el foro y en acuarismos..y leo esto y me angustie XD
me arme mi acuario y por lo que veo tuve un asesoramiento bien deficiente XD... la tengo como hace una semana haciendo el ciclado solo con gravilla y 3 platas que llegaron verdecitas bonitas pero ahora estan paliduchas y feas, por eso llegue acá, buscando información :(
mi duda es la siguen, puedo como desarma la acuario y hacer todo ese procedimiento(lo del humus turba etc )? si lo hago mantengo la misma agua?
si lo hago perdería lo que llevo del ciclado ? que pasara con mis plantitas :(

eso.. ayuda porfa :(


Guarda el agua en bidones, el filtro dejalo hundido con agua del acuario, sacas la gravilla, pones el sustrato, pones la gravilla, pones el agua (se pondra turbia por el sustrato, es normal no te preocupes) pones el filtro y pones las plantas

Si guardas el agua y dejas remojando el filtro no perderas el ciclado y las plantas pormientras que haces todo las dejas en agua

Saludos

Saludos
zICo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 179
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 20:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por zICo »

Es normal que cuando ponga las plantas el sustrato se salag y me quede el agua cafe?????????? ajajuajuajajuajuajua, tengo el sustrato en el agua juajaujauajuajuaju, que horror!!!!
casperinc
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 41
Registrado: Mar, 31 May 2011, 00:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso - Villa Alemena
Contactar:

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por casperinc »

Junsto iva a preguntar tu problema, si el sustrato es tierra al echarle el agua se subira y dejara toda sucia el agua, como puedo solucionar eso? echar en mi caso el sustrato, luego la grabilla para que me sirva como tapon?. saludos espero una respuesta muy bueno el foro he aprendido arto leyendo ya que soy nuevo en esto.
Avatar de Usuario
jvalladares
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 124
Registrado: Mar, 12 Abr 2011, 19:01
Sexo: Hombre
Ubicación: V region,valpo,viña,etc.
Contactar:

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por jvalladares »

la grabilla encima compadre y al echar el agua trate que el agua caiga suacvemente para que no remueva tanto sustrato lo ideal seria el chorro de agua sobre un plato en el fondo del acuario
cristian_
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 637
Registrado: Mar, 23 Feb 2010, 12:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Estación Las Torres L4

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por cristian_ »

Excelente post..

Tengo la siguiente duda, puedo poner el sustrato nutritivo abajo, luego una capa de arena (de lampa yo creo) y luego la gravilla encima¿?¿?

Estará bien así¿?¿?

Y lo otro, que tal es el aquaclay¿? reemplaza el sustrato nutritivo¿?

Saludos y muchas gracias de antemano
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por Xergio »

Hola,

Casualmente estaba buscando info respecto al Aquaclay para otro topic, donde escribí lo siguiente:
Xergio escribió:Navegando encotré lo siguiente respecto a la compisición del Aquaclay:

- SiO2 (Silicon dioxide) .............. 56 %
- Al2O3 (Aliminum oxide) ........... 19 %
- Fe2O3 (Iron (III) oxide) ............ 14 %
- CaO (Calcium oxide) ................ 2 %
- Chloride ......................... < 0.05 %
- Soluble Acid Sulphate .......... < 0.20 %
- Total Sulphur ................... < 0.40 %

SiO2 (dióxido de silicio) no es más que arena o grava fina, y es el principal componente del vidrio.

Los otros componentes tales como los óxidos de aluminio, el calcio y el hierro suplementos para modificar la estructura y punto de fusión de SiO2 (según algunos review encontrados en algunos foros. No hay mucha explicación en la página de http://www.aquaclay.de/index.php?id=72&L=2). Además el hierro, por ejemplo, es un elemento muy importante para las plantas, y que es suministrado en Aquaclay en una forma que no es de libre acceso a las algas.

Nunca he utilizado Aquaclay, pero creo lo que lo hace tan especial es que tiene un alto CIC (Intercambio Cationico) que sin duda ayuda a mantener y liberar los nutrientes a las plantas.


El Aquaclay, dependiendo de cual utilices (hay 3 tipos según www.aquaclay.de y que unos son utilizados dentro del sistema de filtración). El Aquaclay ground es para utilizarlo como sustrato, pero según lo escrito, no aporta el 100% de lo requerido para manenter un buen acuario plantado. Es sabido que cada acuario es diferente, se desarrolla y se mantiene de diferente manera (dependiendo de como y que le adites, que luz y calidad de agua e incluso que peces mantienes) y por ende un técnica utilizada para un acuario puede dar diferentes resultados para otro acuario. Habiendo dicho eso, hay reglas principales que se deben considerar para manetner un buen acuari plantado.

Un acuario plantado debe contar con un sustrato que le permita a las plantas contar con los nutrientes adecuado, es decir, con una cama de sustrato nutritivo y otra cama de sustrato inerte que mantenga a fondo el sustrato nutritivo, para que este no se levante y produzca esa turbiedad en la columna de agua. El sustrato nutritivo debe ser lo suficientemente poroso para no permitir zonas anaeróbicas (http://es.wikipedia.org/wiki/Anaer%C3%B3bico) con las consecuencias que esto trae (la porosidad la tiene el Aquaclay, la tiene la perlita, la vermiculita y la gravilla volcánica) además de la porosidad es necesario que el sustrato permita transmitir los nutrientes a las plantas (CIC o capacidad de intercambio catiónico), esto lo tiene el Aquaclay y vermiculita. La arcilla tambien tiene CIC y además en pequeña cantidad aporta Fe.

El Aquaclay puede reemplazar parte de lo que posee el sustrato nutritivo, pero no el 100%. Sin embargo no hay un sustrato completo y que dure para siempre, es necesario aditar por ejemplo Fósforo (P) y Potasio (K), ya que estos elementos no se encuentran ni en la arcilla, ni el la vermiculita ni en humus.

En un acuari recién establecido, no es requerido aditar estos nutrientes de manera inmediata. Se debe esperar que las plantas se establezan adecuadamente en el sustrato para luego aditar. Si aditas tempranamente un acuario recipen establecido, de seguro los nutrientes que no utilicen las plantas, los utilizarpan las algas y tendrás una gran batalla que dar. Y nuevamente, el periodo de aditar es relativo y depende de cada acuario, cada acuario es único.

Saludos.
enryht
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 966
Registrado: Dom, 21 Feb 2010, 02:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Belloto 2000, Quilpue

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por enryht »

sebes yo ocupo aquaclay como sustrato y me ha dado buenos resultados

saludos
Avatar de Usuario
chipimetalero
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Jue, 21 Oct 2010, 19:00
Sexo: Hombre

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por chipimetalero »

una consulta acuaristas? donde puedo comprar arcilla, he ido a varias ferreterias pero me muestran la arcilla blanca yo la que busco es la otra roja... tienen alguna pica para ir a comprar, ni en el sodimac encontre...
Avatar de Usuario
jvalladares
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 124
Registrado: Mar, 12 Abr 2011, 19:01
Sexo: Hombre
Ubicación: V region,valpo,viña,etc.
Contactar:

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por jvalladares »

ladrillo molido po compadre esa es arcilla
saludos
Avatar de Usuario
chipimetalero
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Jue, 21 Oct 2010, 19:00
Sexo: Hombre

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por chipimetalero »

la dura, obligado a moler un ladrillo po xD!
cristian_
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 637
Registrado: Mar, 23 Feb 2010, 12:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Estación Las Torres L4

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por cristian_ »

chipimetalero escribió:una consulta acuaristas? donde puedo comprar arcilla, he ido a varias ferreterias pero me muestran la arcilla blanca yo la que busco es la otra roja... tienen alguna pica para ir a comprar, ni en el sodimac encontre...



Ladrillo fiscal...

muelelos con un martillo...

lo otro es la greda..

Saludos
Cerrado