Fotografía de acuarios

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
McClau
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 401
Registrado: Dom, 17 Oct 2010, 00:31
Sexo: Hombre
Ubicación: La Reina.

Fotografía de acuarios

Mensaje por McClau »

Muy buena nota de como fotografiar un acuario. Algo sé de fotografía pero este tutorial ya esta hecho y muy bien.

fuente:http://aquapaisajismo.blogspot.com


Imagen
Imagen
Imagen
Paso a paso en la fotografia del acuario plantado.


Dentro de las limitaciones que cada uno tengamos para conseguir una buena fotografía del acuario (equipo fotográfico, iluminación, ubicación de la urna, etc), hay algunos paso previos que todos podemos realizar y que ayudaran notablemente a conseguir un mejor resultado.


En este caso enumero los que yo realizo, pero como se suele decir, cada maestrillo tiene su librillo.
Por lo tanto esta entrada queda abierta, como todas, a vuestros consejos y sugerencias.

1. Varios días antes, y en días alternos según la velocidad de crecimiento de cada planta, realizo una poda en la que perfilo la forma final que quiero conseguir en macizos, tapizados, etc.
Evidentemente ya tienen que haberse sentado las bases de lo que se quiere conseguir desde mucho antes.

2. Dos días antes de la foto final limpio todos los cristales de las posibles algas incrustadas en el mismo, y limpio los cristales exteriores a fondo. Imagen

Justo después hago un cambio aproximado de agua del 60%, aprovechando para sifonar el fondo y aspirar todas las partículas que hay en suspensión tras pasar el rascavidrios.

Y paso un salabre por la superficie para quitar todas las "mijillas" que pueda haber en la superficie.

Este mismo día además coloco la flauta de salida a ras de agua.
De esta forma se elimina en parte el posible biofilm que pudiera haber.

Por otra parte, si tengo plantas rojas en el montaje, durante un par de días añado una dosis de hierro algo más elevada de lo normal para conseguir reforzar estos rojos.

3. El día de la foto.
Para evitar en la medida de lo posible las molestas burbujas generadas por la fotosintesis, este día no aporto CO2 y enciendo las luces sobre dos horas y media antes de hacer la foto (por lo general es suficiente para que las plantas se abran totalmente).
Tampoco abono.

Después de encender las luces, saco toda la cacharreria y con un algodón elimino con cuidado las señales de las ventosas en cristales y alguna marca que pudiera quedar de verdín.

Imagen

Con cartulinas en el fondo de diferentes colores....retroiluminado desde arriba, abajo, o ambas cosas.... utilizando tiras de leds para conseguir el color deseado sobre un fondo blanco.... utilizando papel celofan para colorear la luz proyectada... iluminando el acuario desde el frente, desde arriba, desde los lados... iluminando el acuario en un punto concreto para lograr efecto amanecer-atardecer... usando un secador para conseguir ondas en la superficie... etc, etc, etc.

Imagen

Una buena o mala fotografía. puede engrandecer o acabar estropeando un buen acuario.

Aquí muestro los elementos utilizados para mi ultima fotografía.

Un halógeno de 500w iluminando desde el suelo el frontal del acuario.

De esta manera conseguimos que esta zona no presente zonas tan oscuras, pudiendo reducir el ISO.
En este caso tire de ISO 400, pero podría perfectamente haber tirado la foto con ISO 200.

Imagen

Cartón pluma blanco detrás de la urna.
También puede utilizarse cartulina del color que interese.

Imagen

Y para conseguir el color azulado que buscaba, una tira de leds retroiluminando la parte posterior.

Imagen

Finalmente si tenemos un acuario suficientemente iluminado y hacemos uso de una cámara con modo manual, estos son algunos consejos y parámetros orientativos (evidentemente a mejor cámara, mas opciones tendremos):

F: 10
ISO Aconsejable 100-200 Max. 400.
Velocidad 80-100

Añadido: Como bien indica Jordi en su comentario, para estos parametros que indico es necesario aportar mucha luz al acuario. Si no tenemos esa posibilidad mucho mejor bajar a f 7-8, subir ISO hasta 400 por ejemplo y subir un poco mas la velocidad para evitar peces movidos. Gracias Jordi por tu aporte.

Flash apagado
Uso de trípode, disparador a distancia y desactivación del estabilizador de imagen.
Disparo en ráfagas.
Fotografiar totalmente a oscuras, sin ninguna luz que pueda reflejarse en el acuario.
Uso de un marco de cartulina negra en el contorno del acuario.

Conseguir que los peces se sitúen en el lugar que buscamos (correr de un lado a otro del acuario asustandolos con un trapo, jajaja, e incluso así a veces no se consigue o incluso se esconden y ya no hay manera de que salgan)

Importante, aprovechemos para hacer las fotos de detalles ahora que esta todo montado, que a mi al menos se me ha olvidado alguna vez ;-(

Importantísimo, pasar las fotos conseguidas a un pc para visionarlas con detalle y observar que pueden valer antes de desmontar todo el guirigai formado.

El resultado final (solo es una prueba de fotografía con plantas recién podadas, cacharreria, sin limpiar cristales, etc), es este

Imagen

Recuerden que deben leer el manual de la máquina, ya que no solo las cámaras pro tienen ajustes manuales.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
JLGA
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 141
Registrado: Mié, 17 Mar 2010, 09:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia

Re: Fotografía de acuarios

Mensaje por JLGA »

Excelente aporte, lo leere con mas calma llegando a la casa (a ver si por fin saco alguna foto decente :mrgreen:

SL2
Avatar de Usuario
Tzeriatta
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 496
Registrado: Mar, 15 Feb 2011, 21:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción
Contactar:

Re: Fotografía de acuarios

Mensaje por Tzeriatta »

esta buena la guía pero encuentro que es mucha parafernalia
estamos hablando de algo semi PRO :)
Avatar de Usuario
romy_nice
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 573
Registrado: Dom, 05 Sep 2010, 20:34
Sexo: Mujer
Ubicación: santiago. P.A.C

Re: Fotografía de acuarios

Mensaje por romy_nice »

me gustaria ver algunos tips de como scar una buena foto (o al menos decente) con una camara menos producida y sin atril :p ya que no todos tenemos camaras tan pro ..
vale resaltar que la foto y el acuario estan impecables, muy bello.. te felicito
Avatar de Usuario
Lubbert Das
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 284
Registrado: Lun, 19 Abr 2010, 22:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar.

Re: Fotografía de acuarios

Mensaje por Lubbert Das »

Maestro!!! Jamás pensé que sacar una foto diera tanto trabajo, de todas formas el resultado es espectacular, a ver si un día tengo la paciencia y los medios para sacar una foto de ese nivel.
Avatar de Usuario
McClau
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 401
Registrado: Dom, 17 Oct 2010, 00:31
Sexo: Hombre
Ubicación: La Reina.

Re: Fotografía de acuarios

Mensaje por McClau »

Basicamente la calidad entre una camara pro o una normal es el ruido en la imagen.
En todo caso las camaras normales (no las completamente automáticas), tienen menus donde cambiar apertura y/o velocidad, o el balance de blancos. Con eso yo se puede jugar.

Dense una vuelta por flickr o deviantart y verán fotos grandiosas tomadas con camara de apuntar y disparar.
Avatar de Usuario
sib
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 191
Registrado: Mar, 04 May 2010, 15:53
Sexo: Hombre
Ubicación: Quintero, Valle alegre

Re: Fotografía de acuarios

Mensaje por sib »

Muy bueno....basicamente es todo lo q se necesita para lograr una buena foto, el papel celofan personalmente lo he usado, logrando un perfecto color en degrade para el fondo, dependiendo de donde se ilumine se pueden lograr diferentes efectos, recordar tb q debe haber una separacion no menor a 10cm entre el acuario y la cartulina de fondo, asi se logra mas profundidad...realmente es muy facil de lograr...

tengo solo una duda McClau, mencionan un foco q ilumina desde el suelo, sera realmente efectivo..no produce reflejo en el vidrio???

saludos
Avatar de Usuario
randallmagic
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 148
Registrado: Lun, 11 Ene 2010, 13:38
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen

Re: Fotografía de acuarios

Mensaje por randallmagic »

Muy buena guia McClau, hacia falta una así y que bueno que lo pusiste en biclorajes para que no se pierda, lo de los leds no tenía idea. :clap: :clap:
Avatar de Usuario
McClau
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 401
Registrado: Dom, 17 Oct 2010, 00:31
Sexo: Hombre
Ubicación: La Reina.

Re: Fotografía de acuarios

Mensaje por McClau »

sib escribió:Muy bueno....basicamente es todo lo q se necesita para lograr una buena foto, el papel celofan personalmente lo he usado, logrando un perfecto color en degrade para el fondo, dependiendo de donde se ilumine se pueden lograr diferentes efectos, recordar tb q debe haber una separacion no menor a 10cm entre el acuario y la cartulina de fondo, asi se logra mas profundidad...realmente es muy facil de lograr...

tengo solo una duda McClau, mencionan un foco q ilumina desde el suelo, sera realmente efectivo..no produce reflejo en el vidrio???

saludos


No debiera dar reflejo ya que el haz de luz se desvía lejos dela camara.
Avatar de Usuario
mrboom
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Jue, 22 Jul 2010, 19:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Lo Espejo

Re: Fotografía de acuarios

Mensaje por mrboom »

Ta buena la idea!!!
la embarro!!!
Ahora quiero hacer un plantado chikitito, asi que aplicare lo publicado para seguir la evolucion!!!
Saludos y buen aporte!!! :D
Avatar de Usuario
burroman
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 916
Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar

Re: Fotografía de acuarios

Mensaje por burroman »

Muy buen material¡¡¡

Saludos.
Avatar de Usuario
fofiiin
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1095
Registrado: Vie, 30 Jul 2010, 13:16
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpue city!

Re: Fotografía de acuarios

Mensaje por fofiiin »

QUE BUEN DATO!
solo me falta una camara descente xD jajaja
Cerrado