Explosion de algas

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

trooper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Mar, 09 May 2006, 15:19
Ubicación: Antofagasta

Explosion de algas

Mensaje por trooper »

Buenas tardes sres del foro, mi nombre es roberto, espero ser un aporte y tambien aprender de uds. en este gran foro. Les cuento mi problema, tengo un plantado de 65 por 36 por 45 de alto, sustrato preparado, reactor sera CO2, dos tubos biolux rosados de 20 W y una ampolleta compacta Genie ambiance de 14 W que entrega como 700 lumen, un filtro aquaclear de mochila de 300 galones/hora. En cuanto a peces tengo como 40 tetras, neones, borrachitos, principalmente. El problema es que tengo un crecimiento algo descontrolado de algas cafe, en los vidrios y en las plantas, tambien han comenzado a aparecer algas verdes, filamentosas y probablemente pincel, no estoy seguro con eso. El cambio de agua es de 30 a 40%, cada 5 dias, y hace como una semana empece a agregar seachem potasio dos veces a la semana. Las condiciones actuales son: pH:7.5, kH:5;GH:11:NO2:0:NO3:0 y PO4: entre 0 y 0.5 mg/L.
Que puedo hace para controlar el brote de algas, las plantas parecen crecer rapido, pero a los pocos dias las hojas nuevas se llenan de algas. Problemas de luz?, exceso tal vez?.
Agradezco cualquier tipo de orientacion.

saludos

roberto
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Bienvenido en Nombre del Staff de moderadores de acuaristas.cl!

Respecto de tu problema es algo muy comun entre los acuaristas, pero que puede ser manejado, lee los siguientes articulos:

Guia Máxima Algas

Acuario Virtual

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

hola amigo espero ayudarte .

tienes carbon activo en el filtro de mochila?

- los tubos biolux aim no son los mas indicados pàrte de ser caro su espectro util no dura mas de 2 semanas y la luz que emiten es de baja calidad , si tienes los tubos biolux de osram esos son los mas indicados pero creo que no hay hace algunos años en el mercado chileno.
te recomiendo los tubos 965 de phillips o 890 aquarelle convinados con 840 ojala osram ya que los 840 de phillips ya no son de procedencia holandesa sino brazileña bajando mucho su calidad.

- trata de mantener el flujo del filtro de mochila al mismo nivel que el agua del acuario asi desminuiras la gran perdida de co2 producido por este

- el equipo de co2 sera supongo que es el de galon profecional o ¿uno que usa pastillas?

- trata de alimentar lo menos posible y lo as espaciado en tiempo posible

- no sobrepobles de peces tu acuario de peces

-trata de usar perlon como elemento filtrante y cambiarlo cada 8 dias aprox 8 (el perlon es barato se vende bajo el nombre de napa en tiendas de generos )

- si estas usando carbon activo en el filtro sacalo de inmediato el carbon activo causa inestabilidad en los acuarios plantados

y por ultimo trata de poner un buen ejercito de elodeas ! las mejores aliadas contra las algas

suerte con tu guerra a la algas
trooper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Mar, 09 May 2006, 15:19
Ubicación: Antofagasta

Mensaje por trooper »

**SHAGGY** escribió:hola amigo espero ayudarte .

tienes carbon activo en el filtro de mochila?

- los tubos biolux aim no son los mas indicados pàrte de ser caro su espectro util no dura mas de 2 semanas y la luz que emiten es de baja calidad , si tienes los tubos biolux de osram esos son los mas indicados pero creo que no hay hace algunos años en el mercado chileno.
te recomiendo los tubos 965 de phillips o 890 aquarelle convinados con 840 ojala osram ya que los 840 de phillips ya no son de procedencia holandesa sino brazileña bajando mucho su calidad.

- trata de mantener el flujo del filtro de mochila al mismo nivel que el agua del acuario asi desminuiras la gran perdida de co2 producido por este

- el equipo de co2 sera supongo que es el de galon profecional o ¿uno que usa pastillas?

- trata de alimentar lo menos posible y lo as espaciado en tiempo posible

- no sobrepobles de peces tu acuario de peces

-trata de usar perlon como elemento filtrante y cambiarlo cada 8 dias aprox 8 (el perlon es barato se vende bajo el nombre de napa en tiendas de generos )

- si estas usando carbon activo en el filtro sacalo de inmediato el carbon activo causa inestabilidad en los acuarios plantados

y por ultimo trata de poner un buen ejercito de elodeas ! las mejores aliadas contra las algas

suerte con tu guerra a la algas





Gracias shaggy.


Algo mas de informacion, NO tengo carbon en el filtro de mochila, si tengo perlon que lo cambio cada semana.

REspecto a los tubos, los AIM biolux que ocupo tienen como 6 meses de antiguedad, los Osram biolux no se donde comprarlos, he consultado en Dartel y tiendas por el estilo y ni los conocen, donde los puedo conseguir?....ah los tubos philips, creo que me es facil conseguir los 840, pero los 965 no los he encontrado. Cuantos tubos crees que deberia tener en mi pata?, el problema es que el filtro de mochila ocupa espacio en el medio y me hace dificil agregar mas tubos.

La cascada del filtro la tengo suave y a nivel del agua para elvitar el splash y disminuir la perdida de CO2, este ultimo es el reactor de CO2 sera que ocupa pastillas, me consegui este porque se supone que deberia alcanzar para acuarios de hasta 120 L y el mio tiene como 100 L efectivos.

El alimento de los peces lo he espaciado algo mas y en menor cantidad, pero tengo que reconocer que mi acuario esta sobrepoblado, sin embargo esto no deberia verse reflejado en niveles altos de nitratos y fosfatos?, segun las ultimas mediciones esto no es asi.

Tengo un par de ideas con respecto a los factores que pueden influir en el crecimiento de alga en mi acuario:

pH demasiado alto?.
Alto contenido de silicatos en el agua de la llave, antes ocupaba agua de RO.
Mala calidad de la iluminacion?, con lo que me dices lo ratifico.


Te agradezco cualquier opinion.


saludos


roberto
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

he visto como funciona el sistema sera de co2 con pastillas y la verdad no me convence para nada en ese caso me quedo con el de levadura por fermentacion complementalo con el sera de pastillas .

los tubos aquarelle no si si hay en antofagasta pero aqui hay una importadora que se llama ilumina delta que los trae en todo caso mejor que los biolux lejos son los 840 ojala l osram.

respecto al ph alto , es cierto que estilmula el creciemienrto de algas podrias poner turba granulada sera en el filtro ayuda muchisimo en el ph y hablanda el agua un poco.

saludos
trooper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Mar, 09 May 2006, 15:19
Ubicación: Antofagasta

Mensaje por trooper »

**SHAGGY** escribió:he visto como funciona el sistema sera de co2 con pastillas y la verdad no me convence para nada en ese caso me quedo con el de levadura por fermentacion complementalo con el sera de pastillas .

los tubos aquarelle no si si hay en antofagasta pero aqui hay una importadora que se llama ilumina delta que los trae en todo caso mejor que los biolux lejos son los 840 ojala l osram.

respecto al ph alto , es cierto que estilmula el creciemienrto de algas podrias poner turba granulada sera en el filtro ayuda muchisimo en el ph y hablanda el agua un poco.

saludos



Shaggy


Los tubos aquarelle son la linea especial de tubos philips para acuarios?, la verdad es que no los he buscado pero no creo poder encontrarlos aca, con los 840 osram o philips no creo tener demasiados problemas para encontrarlos, los 965 philips no los puedo encontrar ni siquiera en stgo....el sistema de CO2 sera tampoco me convence demasiado, se supone que el plastico del reactor es como una membrana semipermeable, pero me he fijado que la tasa de liberacion del CO2 al acuario es algo irregular, en un principio era rapido y ahora es como lento.....a veces me da la impresion que se queda pegado en cierto nivel, ocupo este equipo ya que practicamente me lo regalaron....respecto al pH nunca he tratado de bajarlo, estaba pensando en ocupar algun quimico tipo sera pH minus pero no se como anda con la turba granulada. A esta ultima se le llama peat cierto?, hace que el agua se vuelva como amarillenta, como color te?.....

saludos

roberto
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Mensaje por cArlOX!! »

en dartel sí hay tubos 840 !! --> http://www.dartel.cl

valen como $1600 cada uno...

saludos!
trooper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Mar, 09 May 2006, 15:19
Ubicación: Antofagasta

Mensaje por trooper »

cArlOX!! escribió:en dartel sí hay tubos 840 !! --> http://www.dartel.cl

valen como $1600 cada uno...

saludos!


hola carlox

En Dartel si hay philips TLD 840 pero no he visto los TLD965 ni en dartel, ni en gobantes ni en FyK. Sabes donde puedo conseguir los 965 philips.
Saludos


roberto
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

LOS 840 DE DARTEL SON BRAZILEÑOS MUCHO MENOR DESEMPEÑO QUE LOS HOLANDESES
trooper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Mar, 09 May 2006, 15:19
Ubicación: Antofagasta

Mensaje por trooper »

**SHAGGY** escribió:LOS 840 DE DARTEL SON BRAZILEÑOS MUCHO MENOR DESEMPEÑO QUE LOS HOLANDESES


Donde se puden encontrar los tubos philips 840 y 965 holandeses?. Otra duda, calcule un par de 63 para mi acuario que se traduce en 4 tubos 840 o 965 pero por problemas de espacio solo podria poner 3 tubos (2 965 y un 840, por ejemplo). Es posible completar el PAR faltante con una ampolleta compacta philips genie luz fria?, si esta ultima no sirve que otra compacta es recomendable?.

saludos

roberto
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,


Creo que tus mejores indicadores son tus plantas, no sé que tan poblado de plantas esté ni que tipo de plantas posees, pero debes ver que estén bien estimuladas, (burbujeando, que se vean sanas, con crecimiento sano, es decir los brotes nuevos que generen que se vena fuertes y de coloración normal).

Esto, porque si las plantas crecen de buena manera, éstas no dejarán paracticamente ningún excedente de nutriente que pueda ser aprovechado por las algas.

Pienso que tu acuario está sobrepoblado, 40 tetras igual no es una cantidad menor de peces. Tal vez tus test no estén arrojando los resultados correctos, a lo mejor desvanecidos o contaminados.

Si las plantas no están lo suficientemente estimuladas, deberás mejorar uno de los siguientes factores (luz, inyeccion de CO2, o en su caso el abonado).

El abonado es más delicado, podrías partir tal como lo hiciste, con potasio, e ir viendo si hay o no resultados. Mientras, intenta mejorar la iluminación e inyección de CO2.

Tiene sustrato verdad?

Saludos.
trooper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Mar, 09 May 2006, 15:19
Ubicación: Antofagasta

Mensaje por trooper »

>>Gonzalo<< escribió:Hola,


Creo que tus mejores indicadores son tus plantas, no sé que tan poblado de plantas esté ni que tipo de plantas posees, pero debes ver que estén bien estimuladas, (burbujeando, que se vean sanas, con crecimiento sano, es decir los brotes nuevos que generen que se vena fuertes y de coloración normal).

Esto, porque si las plantas crecen de buena manera, éstas no dejarán paracticamente ningún excedente de nutriente que pueda ser aprovechado por las algas.

Pienso que tu acuario está sobrepoblado, 40 tetras igual no es una cantidad menor de peces. Tal vez tus test no estén arrojando los resultados correctos, a lo mejor desvanecidos o contaminados.

Si las plantas no están lo suficientemente estimuladas, deberás mejorar uno de los siguientes factores (luz, inyeccion de CO2, o en su caso el abonado).

El abonado es más delicado, podrías partir tal como lo hiciste, con potasio, e ir viendo si hay o no resultados. Mientras, intenta mejorar la iluminación e inyección de CO2.

Tiene sustrato verdad?

Saludos.


shaggy


Creo que las plantas crecen rapido y relativamente bien, pero al poco tiempo las hojas nuevas son invadidas por algas. Lo del burbujeo en las plantas nunca lo he visto, el color de las plantas no es tan vivo como el de otras que he visto en fotos en este foro, supongo que es por la presencia de algas.

Yo tambien creo que el acuario esta sobrepoblado, pero te repito que las pruebas de nitrato, fosfato, nitrito me dan cero o myu cercano a cero. Sospecharia de los tests si estos fueran viejos o tuvieran un tiempo largo de uso pero los test son nuevos, los compre para verificar lo que pense en un minuto, nitrato y/o fosfato alto, pero nada de eso. Lo que debo reconocer es que tanto la prueba de fosfato y de nitrato tienen, a mi juicio, un alto nivel de subjetividad, con el tema de la "cucharada" de reactivo.

Gracias a la ayuda que recibi aca ya me di cuenta que los tubos aim, aparte de caros, son malos y los voy a cambiar en cuanto pueda. Sin embargo veo dificil alcanzar el PAR que calcule para mi acuario, aprox 63, solo con tubos 840 o 965, ya que por problemas de espacio a lo mas puedo poner 3, es posible rellenar el PAR faltante con ampolletas compactas?, de que tipo?.


Por ahora voy a aumentar el CO2 con inyeccion y continuare con abonado principalmente de potasio.

Tengo un sustrato fertil.


Saludos.

PD. como puedo atachar una foto del acuario par que vean las plantas que tengo y el estado en que se encuentran?
Cerrado