fosfato monopotásico

Todo lo relacionado con el Abonado para un acuario plantado, los nutrientes, las dosis, etc.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
givan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1196
Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
Sexo: Hombre
Ubicación: V región, Limache, villa alemana.

fosfato monopotásico

Mensaje por givan »

donde lo consigo ?
moreno
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 996
Registrado: Mar, 07 Dic 2010, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: vallenar 3ra region

Re: fosfato monopotásico

Mensaje por moreno »

para que quieres fosfato
Avatar de Usuario
alitro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 305
Registrado: Mié, 28 Ene 2009, 12:17
Sexo: Hombre
Ubicación: Chillán

Re: fosfato monopotásico

Mensaje por alitro »

Si es para el acuario, solo te sirve el potasio, uno a diario esta aditando fosfatos al agua con los alimentos y con las heces de los peces, los que no son para nada buenos en exceso, ya que podrían estimular el crecimiento y desarrollo de algas.
En resumidas cuentas no necesitas adicionar fosfatos, ya que si bien son necesarios para las plantas, es muy poca la cantidad que consumen y ya con los alimentos esta de sobra.
Avatar de Usuario
givan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1196
Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
Sexo: Hombre
Ubicación: V región, Limache, villa alemana.

Re: fosfato monopotásico

Mensaje por givan »

moreno escribió:para que quieres fosfato

mira lee pergutnaba por esopo jeje esque tengo algas puntos y buscando salio esto:

Método de control:
-Análizar los niveles de nitrato y fosfato.

- Los valores "saludables" son 10 ppm No3 y 05 a 1 ppm de PO4.

- En acuarios tradicionales o plantados low tech debe rascarse las algas de los cristales además de corregir la deficiencia o bien hacer un cambio de agua y reducir el alimento que se les da a los peces. Si se usa pasta se debe ser cuidadoso de retirar los sobrantes y los cambios de agua deben ser frecuentes.

-En acuarios con 15/25 ppm de CO2 y al menosa 1 watt por litro se recomienda lo siguiente:

Protocolo de acción

1. Realizar un cambio de agua del 50%.

2. Suspender el fertilizado por completo.

3. Limpiar los vidrios del acuario para que nos sirva de testigo.

4. Agregar diariamente fosfato monopotásico. La dosis es de un gramo cada 2000 litros. (Por regla de 3 simple se saca cual es la cantidad adecuada a cada acuario.)

5. Se deben repetir los puntos 3 y 4 hasta que dejen de aparecer las algas en el vidrio.

6. Una vez que las algas se han detenido se puede comenzar a fertilizarse nuevamente con nitrato de potasio y con los demas macros y micros.

Controlar la introducción de nutrientes en disolución que no sean consumidos por las plantas, ya que puede provocar la proliferación de este tipo de algas u otras.
Avatar de Usuario
givan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1196
Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
Sexo: Hombre
Ubicación: V región, Limache, villa alemana.

Re: fosfato monopotásico

Mensaje por givan »

alitro escribió:Si es para el acuario, solo te sirve el potasio, uno a diario esta aditando fosfatos al agua con los alimentos y con las heces de los peces, los que no son para nada buenos en exceso, ya que podrían estimular el crecimiento y desarrollo de algas.
En resumidas cuentas no necesitas adicionar fosfatos, ya que si bien son necesarios para las plantas, es muy poca la cantidad que consumen y ya con los alimentos esta de sobra.



mmm interesante, pero me lo recomiendan para el control de algas puntos, que me recomiendas ?
Avatar de Usuario
alitro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 305
Registrado: Mié, 28 Ene 2009, 12:17
Sexo: Hombre
Ubicación: Chillán

Re: fosfato monopotásico

Mensaje por alitro »

Yo que tu solo la trataría de remover manualmente y realizar cambios de agua del 50%. Esta alga a mi parecer es inofensiva, y por el contrario es un buen indicador de estabilidad en los acuarios.

Estas abonando con algún producto?? Si es así suspéndelo mientras se soluciona el problema del alga.
Avatar de Usuario
givan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1196
Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
Sexo: Hombre
Ubicación: V región, Limache, villa alemana.

Re: fosfato monopotásico

Mensaje por givan »

no ya no abono, hace mas de 3 semanas que suspendi el abono, y baje el fotoperiodo, saludos :)
Avatar de Usuario
karlaxss
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 455
Registrado: Mar, 29 Mar 2011, 12:12
Sexo: Mujer
Ubicación: Maipu

Re: fosfato monopotásico

Mensaje por karlaxss »

Para las algas, hay que cambiar regularmente el agua un 50% y regular los foto periodos, y listo =) y bueno tb pùedes agregar gluta =)
Avatar de Usuario
givan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1196
Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
Sexo: Hombre
Ubicación: V región, Limache, villa alemana.

Re: fosfato monopotásico

Mensaje por givan »

pero la gluta no hace que los peces suban a la superficie ya boquear? no les hace mal ?
Avatar de Usuario
karlaxss
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 455
Registrado: Mar, 29 Mar 2011, 12:12
Sexo: Mujer
Ubicación: Maipu

Re: fosfato monopotásico

Mensaje por karlaxss »

Nones...
yo le ùse gluta hace unos dias y ningun problema =) hay que tener cuidado con la cantidad no mas =)

Saludos.
Avatar de Usuario
alitro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 305
Registrado: Mié, 28 Ene 2009, 12:17
Sexo: Hombre
Ubicación: Chillán

Re: fosfato monopotásico

Mensaje por alitro »

Ojo, para el alga de puntos no sirve el gluta.
Avatar de Usuario
givan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1196
Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
Sexo: Hombre
Ubicación: V región, Limache, villa alemana.

Re: fosfato monopotásico

Mensaje por givan »

no sirve ? mmm de todos modos tengo pelillos en las plantas.
Cerrado