Información interesante del biotipo malawi
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- veludi
- Nivel 2
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar, 03 May 2005, 10:43
- Ubicación: Provincia Cordillera, Ciudad Puente Alto
Información interesante del biotipo malawi
Amigos les dejo un link de ciclidos africanos, perteneciente al biotipo malawi:
http://www.aquanovel.com/biotopo_malawi.htm
Leanlo esta rebueno
=D> =D> =D>
Además les dejo un link de todos los ciclidos del mundo
http://www.aquaciclidos.net
diviertanse leyendo!!!
http://www.aquanovel.com/biotopo_malawi.htm
Leanlo esta rebueno
=D> =D> =D>
Además les dejo un link de todos los ciclidos del mundo
http://www.aquaciclidos.net
diviertanse leyendo!!!
me llamo la atencion :
Bicarbonato de sodio (Nahco3) y el KH de nuestro acuario
Gran parte de los aficionados al mantenimiento de las especies del Lago Malawi sostienen que el bicarbonato de sodio (en adelante Nahco3) es la clave para la conservación y éxito de este tipo de acuarios.
En tal sentido el secreto radica en agregar una cuchara sopera (al ras) de Nahco3 por cada 150 litros de agua, esto hará que se cree un buffer de Ph de 8,1 a 8,5 dependiendo del PH del agua del grifo y del movimiento de la superficie del agua. Si el movimiento es bajo o nulo el PH será menor puesto que la concentración de CO2 será mayor, mientras que si el movimiento del agua es importante el CO2 se perderá en la atmósfera. De este modo tendremos un buffer de PH natural de 8,2 que en circunstancias normales se mantendrá por un buen tiempo.
Para abordar este tema debemos tener muy en cuenta la tabla de dureza de carbonatos que establece cual va a ser la presencia de CO2 en relación con el PH/KH. Esto es de vital importancia si queremos mantener peces y plantas saludables recordando que en valores nulos de CO2 las plantas no pueden vivir o crecer y que por otra parte la presencia de valores superiores a 40 p.p.m (partes por millón) de Co2 o incluso valores inferiores son tóxicos para nuestros peces.
Bicarbonato de sodio (Nahco3) y el KH de nuestro acuario
Gran parte de los aficionados al mantenimiento de las especies del Lago Malawi sostienen que el bicarbonato de sodio (en adelante Nahco3) es la clave para la conservación y éxito de este tipo de acuarios.
En tal sentido el secreto radica en agregar una cuchara sopera (al ras) de Nahco3 por cada 150 litros de agua, esto hará que se cree un buffer de Ph de 8,1 a 8,5 dependiendo del PH del agua del grifo y del movimiento de la superficie del agua. Si el movimiento es bajo o nulo el PH será menor puesto que la concentración de CO2 será mayor, mientras que si el movimiento del agua es importante el CO2 se perderá en la atmósfera. De este modo tendremos un buffer de PH natural de 8,2 que en circunstancias normales se mantendrá por un buen tiempo.
Para abordar este tema debemos tener muy en cuenta la tabla de dureza de carbonatos que establece cual va a ser la presencia de CO2 en relación con el PH/KH. Esto es de vital importancia si queremos mantener peces y plantas saludables recordando que en valores nulos de CO2 las plantas no pueden vivir o crecer y que por otra parte la presencia de valores superiores a 40 p.p.m (partes por millón) de Co2 o incluso valores inferiores son tóxicos para nuestros peces.
- veludi
- Nivel 2
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar, 03 May 2005, 10:43
- Ubicación: Provincia Cordillera, Ciudad Puente Alto
rodrigo escribió:me llamo la atencion :
Bicarbonato de sodio (Nahco3) y el KH de nuestro acuario
Gran parte de los aficionados al mantenimiento de las especies del Lago Malawi sostienen que el bicarbonato de sodio (en adelante Nahco3) es la clave para la conservación y éxito de este tipo de acuarios.
En tal sentido el secreto radica en agregar una cuchara sopera (al ras) de Nahco3 por cada 150 litros de agua, esto hará que se cree un buffer de Ph de 8,1 a 8,5 dependiendo del PH del agua del grifo y del movimiento de la superficie del agua. Si el movimiento es bajo o nulo el PH será menor puesto que la concentración de CO2 será mayor, mientras que si el movimiento del agua es importante el CO2 se perderá en la atmósfera. De este modo tendremos un buffer de PH natural de 8,2 que en circunstancias normales se mantendrá por un buen tiempo.
Para abordar este tema debemos tener muy en cuenta la tabla de dureza de carbonatos que establece cual va a ser la presencia de CO2 en relación con el PH/KH. Esto es de vital importancia si queremos mantener peces y plantas saludables recordando que en valores nulos de CO2 las plantas no pueden vivir o crecer y que por otra parte la presencia de valores superiores a 40 p.p.m (partes por millón) de Co2 o incluso valores inferiores son tóxicos para nuestros peces.
Para aplicar esto debemos primero saber los parametros del Agua, porque lo indicado en este articulo esta para zonas que no son chilenas y de aguas blandas.
Para muchos de los acuaristas de chile, nos resulta exitosa la mantención de los acuarios de africanos debido a los parametros casi iguales a los del malawi, con PH casi en lo que requieren estos peses.
Por eso antes de aplicar esto debes medir los parametros del acuario y verás si es necesario o no aplicar este "secreto"