Acuario Reef Dalilo 07.Mayo.2006
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Dalilo
- Fundador
- Mensajes: 3673
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
- Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
- Contactar:
Siddharta escribió:Dalilo escribió:Sergiño:
1. Efectivamente le falta más luz y más movimiento a nivel de sustrato.
2. El stenopus es macho porque tiene una franja azul en la cintura.
Salu2., Dalilo
la verdad yo opino que esta bien de luz ... deberian estar en el lugar y verlo en vivo , la foto engaña , pero creo que de luz esta mas que suficiente ....
Son 420watt para un acuario de 240 litros. Son app 29.000 de PAR. para corales blandos ... Osea !!!
Hola!
Yo me refería a los K° recuerda que son 5400K°
Salu2., Dalilo
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Dalilo escribió:
1. Efectivamente le falta más luz y más movimiento a nivel de sustrato.
2. El stenopus es macho porque tiene una franja azul en la cintura.
Efectivamente Sid........tal como te comenta Dalilo............"YO" me referia a los K........mientras mayor sean estos mas claridad.......no por gusto tiene en sus reef uno sobre 12.000 K..... :-k ahora bien estoy claro que esto no inhibe tener Corales y en ningun momento lo he mencionado........ 8-[ lo que si hay que tener claro y lo reitero que al tenerse menos K se favorece el par rojo y eso ayuda al crecimiento de las Algas......ademas se ve amarillo.....y eso es innegable......pero bueno eso es gusto de cada uno \:D/ ......la cantidad de W me parece muy bueno......siempre se recomienda 1 1/2 W por lts de Agua y eso esta....... :thumbup:
Ahora........entiendo que la idea es......si uno aprecia situaciones que se pueden mejorar.....mencionarlas.......verdad?........ :-k
Gracias Dalilo.......no sabia lo de Estenophus...... O:) aprendi algo nuevo.......me fijare en el mio cuando lo vea por su "franja".......el problema que vive escondido....... ](*,) ](*,)
- RAY
- Nivel 5
- Mensajes: 692
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
- Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun
se ve bien tu acuario dalilo...
tengo algunas sugerencias...
trata de mejorar tu circulacion en el tanque para que no se junte ditritus...veo un par de bombas ,pero creo que falta un poco..
la lampara esta muy buena te permitira tener mayor intercambio gaseoso y ayudar a mantener una tº buena en verano..los hqi calientan bastante el agua..
en cuanto a la iluminacion ( cosa de gusto ) me gustan los tonos mas azules ..y las ampolletas que tienes dan un color amarillo. que se podria solucionar con mayor kº
en cuanto al brico-skimmers. se ve bien en la foto, pero creo que no se nota bien como esta trabajando , no se ven muchas burbujas circulando en la recamara ( por la foto )....en cuanto tiempo te recolecto la mugre que sale en la foto...?
como anda el costo del skimmer ?
por lo que veo el skimmer esta alimentado directamente del rebosadero lo que hace que su trabajo sin duda mejore mucho....
como circulacion dentro del skimmer creo que tienes una bomba astro...ten cuidado ya que estas bombas pierden eficiencia rapidamente....
saludos dalilo y a llenar pronto tu nvo.acuario.
ray
tengo algunas sugerencias...
trata de mejorar tu circulacion en el tanque para que no se junte ditritus...veo un par de bombas ,pero creo que falta un poco..
la lampara esta muy buena te permitira tener mayor intercambio gaseoso y ayudar a mantener una tº buena en verano..los hqi calientan bastante el agua..
en cuanto a la iluminacion ( cosa de gusto ) me gustan los tonos mas azules ..y las ampolletas que tienes dan un color amarillo. que se podria solucionar con mayor kº
en cuanto al brico-skimmers. se ve bien en la foto, pero creo que no se nota bien como esta trabajando , no se ven muchas burbujas circulando en la recamara ( por la foto )....en cuanto tiempo te recolecto la mugre que sale en la foto...?
como anda el costo del skimmer ?
por lo que veo el skimmer esta alimentado directamente del rebosadero lo que hace que su trabajo sin duda mejore mucho....
como circulacion dentro del skimmer creo que tienes una bomba astro...ten cuidado ya que estas bombas pierden eficiencia rapidamente....
saludos dalilo y a llenar pronto tu nvo.acuario.
ray
- ESCARABAJON
- Nivel 5
- Mensajes: 653
- Registrado: Dom, 04 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: PROVIDENCIA,STGO
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
- Dalilo
- Fundador
- Mensajes: 3673
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
- Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
- Contactar:
RAY escribió:se ve bien tu acuario dalilo...
tengo algunas sugerencias...
trata de mejorar tu circulacion en el tanque para que no se junte ditritus...veo un par de bombas ,pero creo que falta un poco..
la lampara esta muy buena te permitira tener mayor intercambio gaseoso y ayudar a mantener una tº buena en verano..los hqi calientan bastante el agua..
en cuanto a la iluminacion ( cosa de gusto ) me gustan los tonos mas azules ..y las ampolletas que tienes dan un color amarillo. que se podria solucionar con mayor kº
en cuanto al brico-skimmers. se ve bien en la foto, pero creo que no se nota bien como esta trabajando , no se ven muchas burbujas circulando en la recamara ( por la foto )....en cuanto tiempo te recolecto la mugre que sale en la foto...?
como anda el costo del skimmer ?
por lo que veo el skimmer esta alimentado directamente del rebosadero lo que hace que su trabajo sin duda mejore mucho....
como circulacion dentro del skimmer creo que tienes una bomba astro...ten cuidado ya que estas bombas pierden eficiencia rapidamente....
saludos dalilo y a llenar pronto tu nvo.acuario.
ray
Gracias Ray!
Todo lo que señalas esta en planes:
1. Mejorare la circulación pronto tendre novedades
2. Pondre pronto más K°
3. El bricoskimmer esta funcionado de miedo la recolección es de 3 días, acá encontras detalle de costo y armado Skimmer Artesanal
4. Cambiare la bomba astro de retorno pronto por una Ocean Runner
5. Estoy en compras pah llenarlo y tener que agrandarlo
Salu2., Dalilo
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
La verdad que es bueno aclarar terminos ocupados en Iluminación a todos los que se inician en el Acuarismo de Reef........y uno de ellos IMPORTANTE es el PAR......por lo mismo les hare una breve reseña de lo que es........ \:D/
-PAR.....para mi es la parte mas importante de la Iluminación,ya que para proposito de fosintesis,la luz se define como Radiacion Fotosintetica Disponible(PAR:Photosynthetic Radiation)el rango de esa radiacion es identica a lo que los humanos pueden ver(400-700 nm)pero cada foton es tratado uniformemen en esta medida(y no medidos en base a como el ojo los percibe)Para la fosintesis,lo interesante es saber el numero de fotones que tienen incidencia en una superficie determinada,en un determinado periodo de tiempo,a esto se le llama PPDF-Photosynthetic Photon Flux Density o PAR(se mide en microEinstien/m2/s)La razon para expresar el Par en numero de Fotones en vez de de unidades de energia,es que la fosintesis se lleva a cabo cuando un foton es absorvido por una Planta o Coral,y no importando cual sea la longitud de onda(energia)de ese foton(mientras esté entre los 400 a 700 nm)
Ahora veamos una Lampara de 150 W y 6.500 K podria generar 78 umol m-2 s-1(que es como se mide el PAR)eso con un muy buen Ballast.Con un BALLAST normal este baja a unos 50 umol m-2 s-1.....con suerte.,por tal motivo es dificil medir el PAR y decir que el PAR tiene tanto......porque este varia con la distancia y altura de la superficie de la Ampolleta.
Por eso cuando Sid habla de "aproximadamente 29.000 de PAR"........me parece por lo mencionado.......uffffffff..demasiado!!! ......la unica forma de saber eso es con un Medidor de PAR Acuatico y la verdad......no se quien tenga....... :-k :-k
-PAR.....para mi es la parte mas importante de la Iluminación,ya que para proposito de fosintesis,la luz se define como Radiacion Fotosintetica Disponible(PAR:Photosynthetic Radiation)el rango de esa radiacion es identica a lo que los humanos pueden ver(400-700 nm)pero cada foton es tratado uniformemen en esta medida(y no medidos en base a como el ojo los percibe)Para la fosintesis,lo interesante es saber el numero de fotones que tienen incidencia en una superficie determinada,en un determinado periodo de tiempo,a esto se le llama PPDF-Photosynthetic Photon Flux Density o PAR(se mide en microEinstien/m2/s)La razon para expresar el Par en numero de Fotones en vez de de unidades de energia,es que la fosintesis se lleva a cabo cuando un foton es absorvido por una Planta o Coral,y no importando cual sea la longitud de onda(energia)de ese foton(mientras esté entre los 400 a 700 nm)
Ahora veamos una Lampara de 150 W y 6.500 K podria generar 78 umol m-2 s-1(que es como se mide el PAR)eso con un muy buen Ballast.Con un BALLAST normal este baja a unos 50 umol m-2 s-1.....con suerte.,por tal motivo es dificil medir el PAR y decir que el PAR tiene tanto......porque este varia con la distancia y altura de la superficie de la Ampolleta.
Por eso cuando Sid habla de "aproximadamente 29.000 de PAR"........me parece por lo mencionado.......uffffffff..demasiado!!! ......la unica forma de saber eso es con un Medidor de PAR Acuatico y la verdad......no se quien tenga....... :-k :-k