muertes consecutivas en acuario comunitario

Tratemos juntos de recuperar a tu regalón.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
zorro__antialbo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 241
Registrado: Mié, 06 Oct 2010, 22:56
Sexo: Hombre

muertes consecutivas en acuario comunitario

Mensaje por zorro__antialbo »

:snooty: bueno es asi amigos foreros :snooty: crei haber logrado de despues de harto tiempo equilibrar el acuario pero ahora todo el proyecto peligra he tenido muertes a causa de una infeccion en las branquias, los peces se empiezan a comportar raro y al final empiezan a boquear sin control y mueren por asfixia, googleando determine los sintomas y mi duda es si es por hongos o por algun parasito ya que son muchas enfermedades y no puedo dar con el tratamiento...victimas un colisa hembra, un tiburon bala al cual se le tapo un oberculo y pude apreciar una agalla desintegrada y con unos cositas blancas, a estos los puse en la enfermeria y los trate con sera costapur pero murieron, colisa macho y molly black se les trato con bactopur pero igual murieron colisa con agallas descoloridas y una desilichada, guppy y dragon de agua en cuarentena con verde malaquita sintomas de ahogamiento y posterior muerte :snooty: :snooty: y ahora mi Escalar esta con sintomas de ahogamiento y tambien va para alla a ser finaito :oops: el acuario es de 120 L. cambio de agua semanal 30 y 40% y sifoneo para evitar enfermedades pero igual entro esta infeccion y no puedo controlarla no puedo dar con el tratamiento correcto y tendre que medicar acuario completo¿ pero no se con que? todos los peces que enfermaron los saque apenas vi sintomas los trate en acuario de enfermeria con sus respectivos tratamientos pero igual murieron, todas las victimas murieron de semana en semana turnandose no les dio la infeccion a todos al mismo tiempo, y descarte por completo problemas con el agua y nitritos... :pray: y ahora ojala me den algun consejo o si a alguno de ustedes les paso lo mismo y puedan recomendarme algun tratamiento adecuado :| ya que tengo temor de perder a todos los habitantes del acuario :doh:
Avatar de Usuario
lillo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 216
Registrado: Mar, 13 Abr 2010, 11:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine

Re: muertes consecutivas en acuario comunitario

Mensaje por lillo »

Hola Zorro, como ha evolucionado tu tema?? se equilibro??
Avatar de Usuario
zorro__antialbo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 241
Registrado: Mié, 06 Oct 2010, 22:56
Sexo: Hombre

Re: muertes consecutivas en acuario comunitario

Mensaje por zorro__antialbo »

aca en el foro no me pudieron ayudar ya que parece que es una enfermedad poco comun :snooty: pero despues de mucho googlear y pasar mucho disgusto di con la enfermedad es POBREDUMBRE DE BRANQUIAS y es relativemente mortal causada por parasitos en branquias de las cuales se alimentan y las dañan, luego de esto las heridas sufren una infeccion bacteriana grande esto causa que los peces boqueen en la superficie y luego viene la muerte :doh: esto causo muchas bajas en el acuario, el problema fue que siempre trate a las victimas en el acuario de enfermeria siendo el foco principal de infeccion el acuario principal asi que lo trate con sal para luego despues a la semana tratarlo con medicamento POLYGUARD DE SEACHEM de ahi que las muertes pararon, La observacion que hize es que las victimas que ya tienen la enfermedad avanzada mueren irremediablemente...otra cosa es que una vez que la enfermedad daña las agallas estas ya no pueden regenerarse, todas las autopsias que le realize a las victimas, algunas presentaban agallas desintegradas, con algunas masas deformes y con operculos tapados. Por el momento aun tengo el acuario en tratamiento asi que todavia no canto victoria sobre esta enfermedad, en todo caso ya las muertes y contagiados ya cesaron :hand:
Avatar de Usuario
lillo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 216
Registrado: Mar, 13 Abr 2010, 11:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine

Re: muertes consecutivas en acuario comunitario

Mensaje por lillo »

zorro__antialbo escribió: todas las autopsias que le realize a las victimas, algunas presentaban agallas desintegradas, con algunas masas deformes y con operculos tapados. Por el momento aun tengo el acuario en tratamiento asi que todavia no canto victoria sobre esta enfermedad, en todo caso ya las muertes y contagiados ya cesaron :hand:


Guaauuu doctor te metiste bien en el tema, que buena noticia que veas la luz, por lo menos ya puedes ayudar a otros en caso de presentarte este drama dramon

saludos
Avatar de Usuario
ALFASW
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 779
Registrado: Jue, 10 Feb 2011, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Alemana

Re: muertes consecutivas en acuario comunitario

Mensaje por ALFASW »

por los sintomas yo creo que es branquiomicosis que se relaciona con hongos...para el tratamiento mejora el mantenimiento con sifoneo para bajar la cantidad de materia organica en desconposicion.....el tratamiento a los peces aplica nistatina, es un antimicotico para humanos pero que sirve igual o con ketoconazol.....las dosis no recuerdo, hay que ver en la red....

saludos
Avatar de Usuario
zorro__antialbo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 241
Registrado: Mié, 06 Oct 2010, 22:56
Sexo: Hombre

Re: muertes consecutivas en acuario comunitario

Mensaje por zorro__antialbo »

lillo escribió:
zorro__antialbo escribió: todas las autopsias que le realize a las victimas, algunas presentaban agallas desintegradas, con algunas masas deformes y con operculos tapados. Por el momento aun tengo el acuario en tratamiento asi que todavia no canto victoria sobre esta enfermedad, en todo caso ya las muertes y contagiados ya cesaron :hand:


Guaauuu doctor te metiste bien en el tema, que buena noticia que veas la luz, por lo menos ya puedes ayudar a otros en caso de presentarte este drama dramon

saludos


bueno ante la desesperacion de ver que caian como moscas los pobre peces y ver los sintomas tuve que cranearla y empezar a ver sus cuerpos y las branquias fueron su causa de muerte ademas que busque info que algunos parasitos son insperciptibles ante el ojo humano y solo se pueden ver bajo el microscopio
saludos y ojala nunca te pase, NUNCA INTRODUCIR PECES RECIEN COMPRADOS AL ACUARIO PRINCIPAL, regla de oro de los acuaristas profesionales, la rompi y me quedo la mansa embarrada
Avatar de Usuario
zorro__antialbo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 241
Registrado: Mié, 06 Oct 2010, 22:56
Sexo: Hombre

Re: muertes consecutivas en acuario comunitario

Mensaje por zorro__antialbo »

ALFASW escribió:por los sintomas yo creo que es branquiomicosis que se relaciona con hongos...para el tratamiento mejora el mantenimiento con sifoneo para bajar la cantidad de materia organica en desconposicion.....el tratamiento a los peces aplica nistatina, es un antimicotico para humanos pero que sirve igual o con ketoconazol.....las dosis no recuerdo, hay que ver en la red....

saludos

gracias por el dato cumpa, pero eso si esta enfermedad es muy cuatica :pray: :pray: comprobe que una vez que ya presentan los sintomas ya no tienen vuelta :shhh: antiguamente hacia cambio de agua semanal y sifoneo cada 2 semanas, ahora mi regla de oro es cambio de agua 50% semanal + sifoneo del acuario+ estricto regimen de cuarentena en peces nuevos.... con esto se evitaran grandes problemas en su acuario y ojo que al aplicarle sal al acuario los peces que se rascaban contra las cosas dejaron de hacerlo :think: esto comprueba que la sal es beneficiosa en acuarios luego a los dias aplique un remedio de amplio espectro y la enfermedad por fin se detuvo...
Todo por un colisa....el causante de todo
Avatar de Usuario
ALFASW
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 779
Registrado: Jue, 10 Feb 2011, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Alemana

Re: muertes consecutivas en acuario comunitario

Mensaje por ALFASW »

si asi es, un solo pez te puede enfermar al resto....es buena idea lo de la sal, al igual que subir un poco la temperatura en uno o dos grados....

saludos
Cerrado