Hammer
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
Hammer
Hola,
Tuve la oportunidad de ver algunos ejemplares de estos animales, son magníficos. Estuve buscando algunas referencias. Se clasifican como LPS, pero algunos indican son fotosintéticos y otros que no. Parece que como muchos otros corales son fotosintéticos pero además requieren alimentación directa. Requerimientos de luz moderado y corrientes suaves.
¿Alguien mantiene alguno de estos bichos?.
Gracias!!.
PSD.: los ejemplares los vi entre las especies retenidas en lo de moncho..... unos lindos sun corals, hummers, polipos varios, ricordeas y otros bichos inclasificables para mi..... muy lindos... una lástima que no se puedan comprar, pero pucha que es lindo este hobby....
Tuve la oportunidad de ver algunos ejemplares de estos animales, son magníficos. Estuve buscando algunas referencias. Se clasifican como LPS, pero algunos indican son fotosintéticos y otros que no. Parece que como muchos otros corales son fotosintéticos pero además requieren alimentación directa. Requerimientos de luz moderado y corrientes suaves.
¿Alguien mantiene alguno de estos bichos?.
Gracias!!.
PSD.: los ejemplares los vi entre las especies retenidas en lo de moncho..... unos lindos sun corals, hummers, polipos varios, ricordeas y otros bichos inclasificables para mi..... muy lindos... una lástima que no se puedan comprar, pero pucha que es lindo este hobby....
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
hola AlejandroE
yo mantengo euphyllias de las cuales tengo un hammer wall y fragspawn branch
hammer
fragspawn
te puedo comentar que estos son de corrientes moderadas, sin embargo yo las tengo a moderada a alta.
de luz moderada
requieren de una calidad de agua de por lo menos en:
NO3 <10
NO2 0
Ca 400-450ppm
Kh 10°
pH 8.3
a estos animalitos les agrego bioplankton y coralplankton de liquidlife
tambien eh observado que entre sus polipos se llevan la artemia para su consumo
tambien les agrada los aminoacidos
e incluso por ser de la misma familia pueden estar tan juntos el hammer, torch, bubble y fragspawn
yo mantengo euphyllias de las cuales tengo un hammer wall y fragspawn branch
hammer


fragspawn



te puedo comentar que estos son de corrientes moderadas, sin embargo yo las tengo a moderada a alta.
de luz moderada
requieren de una calidad de agua de por lo menos en:
NO3 <10
NO2 0
Ca 400-450ppm
Kh 10°
pH 8.3
a estos animalitos les agrego bioplankton y coralplankton de liquidlife
tambien eh observado que entre sus polipos se llevan la artemia para su consumo
tambien les agrada los aminoacidos
e incluso por ser de la misma familia pueden estar tan juntos el hammer, torch, bubble y fragspawn
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
de lujo... concrétamente me llamó la atención el fragspawn. Esto lo veo complicado:
Ca 400-450ppm
Kh 10°
Mi nano tiende a 480 Ca y Kh 4 a 6.... Voy a empezar a aditar en forma sistemático un compuesto de alkalinidad (reef builder creo que se llama) a ver que pasa. De todas formas me imagino que lo preponderante es que los compuestos nitrogenados estén dentro de los rangos que tu indicas, por su toxisidad.
El bioplankton y coralplankton se lo proporcionas en forma directa a los polipos??.
Ca 400-450ppm
Kh 10°
Mi nano tiende a 480 Ca y Kh 4 a 6.... Voy a empezar a aditar en forma sistemático un compuesto de alkalinidad (reef builder creo que se llama) a ver que pasa. De todas formas me imagino que lo preponderante es que los compuestos nitrogenados estén dentro de los rangos que tu indicas, por su toxisidad.
El bioplankton y coralplankton se lo proporcionas en forma directa a los polipos??.
no creo que tengas muchas complicaciones en realidad 480ppm si esta un poco elevado pero con el reef builder vas a precipitar el calcio. solo ten cuidado de no bajarlos mucho, monitorea si puedes a diario mientras estas agregando este buffer y cuando encuentres el balance entonces agrega por igual para el calcio y carbonatos.
con respecto a los rangos que mencionas si los tienes de esa forma o un poco elevados sin sobrepasar los 25ppm podras tenerlos sin embargo te sugiero bajarlos lo mas que puedas.
no, no se los proporciono en la forma directa, estos aditivos van directos a todo el tanke, el motivo es por que tengo varias especies que requieren estos aditivos, sobretodo los carnation´s (coral blando), pero si tu gustas no hay ninguna objecion.
ahora bien si a tus peces les das papilla, te aconsejo que les des la papilla tambien.
el frag es mucho mas resistente que el hammer, por experiencia te puedo comentar que cualquier euphyllia son hermosas y que no les veo la diferencia en su hermosura.
con respecto a los rangos que mencionas si los tienes de esa forma o un poco elevados sin sobrepasar los 25ppm podras tenerlos sin embargo te sugiero bajarlos lo mas que puedas.
no, no se los proporciono en la forma directa, estos aditivos van directos a todo el tanke, el motivo es por que tengo varias especies que requieren estos aditivos, sobretodo los carnation´s (coral blando), pero si tu gustas no hay ninguna objecion.
ahora bien si a tus peces les das papilla, te aconsejo que les des la papilla tambien.
el frag es mucho mas resistente que el hammer, por experiencia te puedo comentar que cualquier euphyllia son hermosas y que no les veo la diferencia en su hermosura.
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
super claro. Me llamó por sobre todo la atención el tipo de alimentación. Me habían hablado de papillas o trozoso de pescado, pero la verdad es que prefiero evitar al máximo esto en el nano, para no hechar tanto nutriente. Por ahora tengo un ocellaris pero le estoy dando principalmente alimento seco, y docificado grano a grano.
Aquí hablan algo del bioplankton:
http://aquariumconnection.com/getLocalNews.php?ArtID=56
Aquí hablan algo del bioplankton:
http://aquariumconnection.com/getLocalNews.php?ArtID=56
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
Había incrustado la página, ahora coloqué el link. Si la duda que me queda es si esto viene como cultivo vivo. En el fondo sería maravillozo estar ingresando plakton vivo, puesto el que no sea consumido por nuestros inquilinos, seguirá circulando por el acuario hasta que le toque su turno en el menú, en lugar de descomponerse.
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
En mi Acuario "tuve" Hammer........lamentablemente por un alza de NO3....se murieron son muy sensibles a el.......ahora el Reef Builder es un excelente aditivo el cual te ayuda a subir tu Alk.......en todo caso tienes un excelente nivel de Calcio........ \:D/ ......y lo que te menciona Colt es importante......... :-k
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...