Ayuda impermeabilidad
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Cooto
- Nuevo
- Mensajes: 19
- Registrado: Mar, 05 Oct 2010, 20:50
- Sexo: Hombre
- Ubicación: maipu - metro las parcelas
Ayuda impermeabilidad
como dije en otro tema hace como dos meses me arme una pileta bastante grande hice un ollo lo cubri con un plastico y ensima le puse adoquines de cemento pero resulta ke el plastico se rompio y pierdo agua es bastante profundo asi que los peces estan bastante bien igual pero queria saber si existe otra forma de impermeabilizar que sea mas segura como lo han echo ustedes?
- YorchGajardo
- Nivel 2
- Mensajes: 91
- Registrado: Mié, 31 Mar 2010, 10:50
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepción, Chile
Re: Ayuda impermeabilidad
si de verdd existe algo solo te ayudara momentaneamente, yo creo qe deberias colocar tus peces en algun acuario improvisado y arreglar todo cambiar todo el plastico impermeable y todo (: , esa es mi humilde opinión C:
Re: Ayuda impermeabilidad
La forma más antigua de impermeabilizar era agregar arcilla al terreno y saturarlo de agua, pero eso con el tamaño de nuestros patios y jardines se hace casi impracticable.
Otra cosa es hecer un estanque de concreto, aplicando un impermeabilizante, o bien como un aditivo de la mezcla, o, posteriormente, como pintura asfaltica, por ejemplo; Esto es demasiado defintivo (y caro) para muchos que siempre andamos pensando en agrandarnos o hacerle alguna retocadita a la pileta.
Yo, en tu lugar, analizaría como se produjo la rotura y me pondría en campaña para cambiar todo el plástico, no sin antes cubrir el fondo con una capa que lo haga más 'mullido', que puede ser algún tipo de manta tipo geotextil, pero que puede resultar caro; o bien, como en mi caso, arena fina ('arneada') en las superficies horizontales y 'aislapool' o 'plumavit' (poliestireno expandido) en las verticales y todas aquellas donde no pueda retenerse la arena.
Otra cosa es hecer un estanque de concreto, aplicando un impermeabilizante, o bien como un aditivo de la mezcla, o, posteriormente, como pintura asfaltica, por ejemplo; Esto es demasiado defintivo (y caro) para muchos que siempre andamos pensando en agrandarnos o hacerle alguna retocadita a la pileta.
Yo, en tu lugar, analizaría como se produjo la rotura y me pondría en campaña para cambiar todo el plástico, no sin antes cubrir el fondo con una capa que lo haga más 'mullido', que puede ser algún tipo de manta tipo geotextil, pero que puede resultar caro; o bien, como en mi caso, arena fina ('arneada') en las superficies horizontales y 'aislapool' o 'plumavit' (poliestireno expandido) en las verticales y todas aquellas donde no pueda retenerse la arena.
- kalvarez
- Nivel 2
- Mensajes: 137
- Registrado: Lun, 14 Sep 2009, 03:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Antofagasta y Curacavi
Re: Ayuda impermeabilidad
lo mas seguro que fue una roca o tronco en el suelo o dentro de la pileta. Lo mejor es ver por que se rompio, si el suelo tiene mucha gravilla puedes agregarle una capa gruesa de arena y encima el nylon o lo otro es poner plumavit pero no te da la forma circular que a la gente le gusta.