Cantidades necesarias para mi acuario plantado??
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- rmajluf
- Moderador
- Mensajes: 2310
- Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
- Contactar:
Cantidades necesarias para mi acuario plantado??
Hola... aqui estoy yo otra vez, para aprovechar sus conocimientos....!! .:silvar:. .:silvar:.
kiero preparar sustrato para ponerle a mi acuario que es de 100 X 40 X 40 (160 Lts),
ahora se k tengo k pooner arcilla en el fondo, (¿puede ser ladrillo fisal molido? :-k )
despues k capa se pone? :-s se k tengo k tener Turba, Hummus (¿estas dos ultimas, se
compranr en tiendas del ramo?) y arena fina (¿sirve cualkier tipo de arena fina?),
lo k no se es si hay k mezclarlas y cuales serian las cantidades necesarias para mi pecera... !
alguien me puede orientar un poco??
aa... otra cosa... cuanto tiempo debo dejar ciclando el acuario??
con un filtro interno de 1000 lts/hora + uno de Esponja estara bien??
kiero preparar sustrato para ponerle a mi acuario que es de 100 X 40 X 40 (160 Lts),
ahora se k tengo k pooner arcilla en el fondo, (¿puede ser ladrillo fisal molido? :-k )
despues k capa se pone? :-s se k tengo k tener Turba, Hummus (¿estas dos ultimas, se
compranr en tiendas del ramo?) y arena fina (¿sirve cualkier tipo de arena fina?),
lo k no se es si hay k mezclarlas y cuales serian las cantidades necesarias para mi pecera... !
alguien me puede orientar un poco??
aa... otra cosa... cuanto tiempo debo dejar ciclando el acuario??
con un filtro interno de 1000 lts/hora + uno de Esponja estara bien??
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
lo del filtro... podrias agregarle perlón...
para el sustrato, no he sabido de nadie que use el ladrillo, y aunque en teoría sirve, al menos yo no tengo datos de su efectividad.... en mis 3 acuarios he usado de cancha de tennis...
mezclarlo ?, pues, si quieres, hay quienes lo poenen en capas y quienes no.... en 2 de mis acuarios lo tengo todo mezclado y en otro una capa de humus y turba, vermiculita y arena de lampa(gravilla fina, lo mismo) y otra de arcilla con gravilla fina y vermiculita... no he notado que sea mejor o peor...
donde comprar el humus y la turba?
comunmente venden en homecenter, easy y en tiendas de jardinería... son abonos para plantas "normales", tierras más bien....
cualquier gravilla sirve ?
mientras sea totalmente inerte, si
para el sustrato, no he sabido de nadie que use el ladrillo, y aunque en teoría sirve, al menos yo no tengo datos de su efectividad.... en mis 3 acuarios he usado de cancha de tennis...
mezclarlo ?, pues, si quieres, hay quienes lo poenen en capas y quienes no.... en 2 de mis acuarios lo tengo todo mezclado y en otro una capa de humus y turba, vermiculita y arena de lampa(gravilla fina, lo mismo) y otra de arcilla con gravilla fina y vermiculita... no he notado que sea mejor o peor...
donde comprar el humus y la turba?
comunmente venden en homecenter, easy y en tiendas de jardinería... son abonos para plantas "normales", tierras más bien....
cualquier gravilla sirve ?
mientras sea totalmente inerte, si
-
- Nivel 5
- Mensajes: 659
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 11:32
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Talcahuano
Hola rmajluf mira yo prepare el sustrato que aparece en acda.cl seccion articulos, plantas, "sustrato fertil por miguel manriquez" lo prepare casi igual sin el carbon activado y ocupe 1/2 cantidad de arena de lampa, todas las cosas las encontre en sodimac y greda en libreria.Te puedo decir que mis plantas han crecido bastante, he obtenido buenos resultados, claro que tambien tengo C02 (casero) aparte de la iluminacion, esa es la opinion que te puedo dar segun mis resultados.
Suerte
Suerte
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
justo eso es lo que tenemos que evitar... la arcilla es gredosa, y para que hablar de la greda o arcilla que venden en las librerías.... por eso tampoco recomiendo mucho ir a una librería.... mas barato y seguro ir a pedir un poquito a una cancha de tennis con una buena cara y te dan, por que como tienen una cerrada de arcilla siempre,serían muy cagaos si no :-#
o simplemente sacar de un cerro rojo...
es lo más facil, pero SIEMPRE mezclar con gravilla, ojalá fina y mejor aun si se logra conseguir vermiculita.....
la compactación del sustrato perjudica al enraizamiento de las raíces y a la circulación del agua, lo que finalmente produce que se empiece a "podrir" produciento gas metano, lo que pudre las plantas y finalmente la pudrición del sustrato además de un pésimo olor.... (esto por la materia orgánica)
El sustrato que recomiendan en acda tampoco me gusta mucho... pierde poderío de enraizamiento debido a la falta de prevención de este mismo problema (vermiculita, gravilla) además de que, según yo, es mucha turba y humus... demaciada materia organica que varocere la pudrición por gas metano...
por lo del filtro.... si es que tiene distintas cámaras, pon en la inferior esponja, y en la de arriba perlón, pues este último absorve mucho mejor las particulas más chicas....
o simplemente sacar de un cerro rojo...
es lo más facil, pero SIEMPRE mezclar con gravilla, ojalá fina y mejor aun si se logra conseguir vermiculita.....
la compactación del sustrato perjudica al enraizamiento de las raíces y a la circulación del agua, lo que finalmente produce que se empiece a "podrir" produciento gas metano, lo que pudre las plantas y finalmente la pudrición del sustrato además de un pésimo olor.... (esto por la materia orgánica)
El sustrato que recomiendan en acda tampoco me gusta mucho... pierde poderío de enraizamiento debido a la falta de prevención de este mismo problema (vermiculita, gravilla) además de que, según yo, es mucha turba y humus... demaciada materia organica que varocere la pudrición por gas metano...
por lo del filtro.... si es que tiene distintas cámaras, pon en la inferior esponja, y en la de arriba perlón, pues este último absorve mucho mejor las particulas más chicas....
- rmajluf
- Moderador
- Mensajes: 2310
- Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
- Contactar:
Riota escribió:justo eso es lo que tenemos que evitar... la arcilla es gredosa, y para que hablar de la greda o arcilla que venden en las librerías.... por eso tampoco recomiendo mucho ir a una librería.... mas barato y seguro ir a pedir un poquito a una cancha de tennis con una buena cara y te dan, por que como tienen una cerrada de arcilla siempre,serían muy cagaos si no :-#
o simplemente sacar de un cerro rojo...
es lo más facil, pero SIEMPRE mezclar con gravilla, ojalá fina y mejor aun si se logra conseguir vermiculita.....
la compactación del sustrato perjudica al enraizamiento de las raíces y a la circulación del agua, lo que finalmente produce que se empiece a "podrir" produciento gas metano, lo que pudre las plantas y finalmente la pudrición del sustrato además de un pésimo olor.... (esto por la materia orgánica)
chuatasss... es mas complicado de lo k parece..!! ](*,) ](*,)
jjaaaa... !!
y no venden greda en polvo en el home center??
rmajluf, Nada complicado
Si se puede usar ladrillo fiscal molido ( es inerte y mantiene sus propiedades de aporte de fierro), como alternativa hay acuaristas que hacen bolitas de greda de librería y las cocinan en el horno.
La arena de lampa, turba (ojo poquito porque pude acidificar un poco el agua), humos (inclusive hay quienes han usad con éxito tierra de hoja)
lo cubres con gravilla (ojo lo mas limpia posible o se demora harto en aclarar el agua.
Todo en el Homcenter o Easy hasta en algunos supermercados.
lo pones en un balde lo mezclas y al acuario, después pones la graba y el cilado no menos de 1 semana ( puedes reducirlo si usas alguno de los productos que agregan bacterias nitrificantes)
Cubre más o menos 5 Cm de alto
Suerte
Si se puede usar ladrillo fiscal molido ( es inerte y mantiene sus propiedades de aporte de fierro), como alternativa hay acuaristas que hacen bolitas de greda de librería y las cocinan en el horno.
La arena de lampa, turba (ojo poquito porque pude acidificar un poco el agua), humos (inclusive hay quienes han usad con éxito tierra de hoja)
lo cubres con gravilla (ojo lo mas limpia posible o se demora harto en aclarar el agua.
Todo en el Homcenter o Easy hasta en algunos supermercados.
lo pones en un balde lo mezclas y al acuario, después pones la graba y el cilado no menos de 1 semana ( puedes reducirlo si usas alguno de los productos que agregan bacterias nitrificantes)
Cubre más o menos 5 Cm de alto
Suerte
- Lazaru
- Fundador
- Mensajes: 720
- Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
- Ubicación: Villa Alemana
- Contactar:
Re: Cantidades necesarias para mi acuario plantado??
rmajluf escribió:Hola... aqui estoy yo otra vez, para aprovechar sus conocimientos....!! .:silvar:. .:silvar:.
kiero preparar sustrato para ponerle a mi acuario que es de 100 X 40 X 40 (160 Lts),
ahora se k tengo k pooner arcilla en el fondo, (¿puede ser ladrillo fisal molido? :-k )
despues k capa se pone? :-s se k tengo k tener Turba, Hummus (¿estas dos ultimas, se
compranr en tiendas del ramo?) y arena fina (¿sirve cualkier tipo de arena fina?),
lo k no se es si hay k mezclarlas y cuales serian las cantidades necesarias para mi pecera... !
alguien me puede orientar un poco??
aa... otra cosa... cuanto tiempo debo dejar ciclando el acuario??
con un filtro interno de 1000 lts/hora + uno de Esponja estara bien??
Hola estimado rmajluf lo primero, el ladrillo sirve ahora de que sea totalmente inocuo...lo dudo?? depende de donde lo hayas adquirido, algunos a veces traen pequeños metales que pueden ser perjudiciales...recomiendo 100% sacar arcilla de los cerros, pero no la arcilla que esta en la superficie, ni la que constantemente es pisada por las personas, debes sacar de un lugar virgen por asi decirlo...
El humus y turba se compran en homecenter o easy son bolsitas pequeñas, la proporcion que debes introducir de estos dos materiales no es muy grande comparada con la de arena y arcilla.
Lo otro, la arena trata que no sea ni muy fina ni muy gruesa, si es muy fina como dicen anteriormente hará que se compacte mucho el sustrato, si es muy gruesa la arcilla se escapara ensuciando tu acuario...debe ser termino medio, una referencia la arena de playa es muy fina, la que te sirve debe ser por lo menos tres veces mñás grande que un granito de arena común, por suerte aqui en la Quinta región tenemos laguna verde donde hay arena de la medida justa para realizar buenos sustratos...
El ciclado del acuario debe durar como minimo una semana, estando en el acuario plantas, troncos y filtro, además de calefactor y luces fiuncionando en forma normal...lo unico que aun no debes introducir hasta dejar pasar la semana minima de ciclado son tus peces.
Suerte !!! \:D/ \:D/ \:D/