Duda sobre anubias.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- matt.skywalker
- Nivel 2
- Mensajes: 134
- Registrado: Dom, 30 Ago 2009, 16:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto.
Duda sobre anubias.
Hola
He leído un poco sobre anubias, y soy bastante nuevo en el tema, tengo solamente una anubia nana, que era gigante cuando la compré, pero supongo que por malas condiciones del acuario, ahora es pequeñita, y algunas anubias petite, que se me han dado bastante mejor. Mis dudas en este momento son dos, la anubia nada podrá de alguna forma recuperar su tamaño "original"? y la otra, es mejor criar estas plantas en una piedra/tronco, o ponerlas en el sustrato o en macetas para que puedan enterrar sus raíces ?
Y otra cosa, alguien tiene algunos tips para criarlas emergidas ?
Como siempre muchas gracias.
He leído un poco sobre anubias, y soy bastante nuevo en el tema, tengo solamente una anubia nana, que era gigante cuando la compré, pero supongo que por malas condiciones del acuario, ahora es pequeñita, y algunas anubias petite, que se me han dado bastante mejor. Mis dudas en este momento son dos, la anubia nada podrá de alguna forma recuperar su tamaño "original"? y la otra, es mejor criar estas plantas en una piedra/tronco, o ponerlas en el sustrato o en macetas para que puedan enterrar sus raíces ?
Y otra cosa, alguien tiene algunos tips para criarlas emergidas ?
Como siempre muchas gracias.
-
- Nivel 3
- Mensajes: 172
- Registrado: Vie, 26 Jun 2009, 00:08
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, San miguel...
Re: Duda sobre anubias.
matt.skywalker escribió:Hola
He leído un poco sobre anubias, y soy bastante nuevo en el tema, tengo solamente una anubia nana, que era gigante cuando la compré, pero supongo que por malas condiciones del acuario, ahora es pequeñita, y algunas anubias petite, que se me han dado bastante mejor. Mis dudas en este momento son dos, la anubia nada podrá de alguna forma recuperar su tamaño "original"? y la otra, es mejor criar estas plantas en una piedra/tronco, o ponerlas en el sustrato o en macetas para que puedan enterrar sus raíces ?
Y otra cosa, alguien tiene algunos tips para criarlas emergidas ?
Como siempre muchas gracias.
Hola, tengo anubias hace algun tiempo, pero nunca he visto que disminuyan su tamaño. Las encuentro bien "carne de perro" y es dificil que se hechen a perder, mas aun que disminuyan de tamaño. Tal vez se murieron las hojas mas grandes y solo quedaron las nuevas que son mas pequeñas.
Yo te recomendaria ponerlas en algun lugar del acuario en donde no les llegue la luz muy directa. En cuanto a su enrraizamiento me ha dado mejores resultados enterrandolas en el sustrato (el rizoma arriba) y he notado que agradecen la adicion de co2.
No tengo idea de como emergerlas. Saludos.
- Alcanfors
- Blogger
- Mensajes: 913
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Playa Ancha, (Valparaíso)
Re: Duda sobre anubias.
Estimado:
Sí, con tiempo, cariño, paciencia (pero muchaaaaaaaaaaaaaaaa) y su buen CO2, de seguro que se recupera, lo sé por experiencia. Mientras más grueso el rizoma, más probabilidades de recuperación.
En cuanto a sí enrraizada a algo o sobre el sustrato, creo que da lo mismo, las razones son más bien estéticas (se ve más bonito) o funcionales (no logro que esté quieta).
Respecto a emergerla hay varios tips que puedes encontrar googleando. Lo único malo, para nuestro país, es que lo CRÍTICO es la HUMEDAD AMBIENTAL que como mínimo debe ser de un 90%, para lograr ello el sistema más "económico" son los mist maker y lo más "pro" sistemas que regulen la humedad de manera automática, como los que se usan en vivarios y paludarios.
El inconveniente de los primeros, es que sí fallan y no estás presente para remediarlo (repuestos: o jode el transformador o jode la membrana) en menos de 1 hr para poder mantener la humedad, literalmente las hojas se van a la "mier...." y reza para que los rizomas aguanten ello (por lo general, lo pueden hacer, pero es relativo).
Para los segundos el tema simplemente se llaman $$$$.
Salu2
Alcanfors
Sí, con tiempo, cariño, paciencia (pero muchaaaaaaaaaaaaaaaa) y su buen CO2, de seguro que se recupera, lo sé por experiencia. Mientras más grueso el rizoma, más probabilidades de recuperación.
En cuanto a sí enrraizada a algo o sobre el sustrato, creo que da lo mismo, las razones son más bien estéticas (se ve más bonito) o funcionales (no logro que esté quieta).
Respecto a emergerla hay varios tips que puedes encontrar googleando. Lo único malo, para nuestro país, es que lo CRÍTICO es la HUMEDAD AMBIENTAL que como mínimo debe ser de un 90%, para lograr ello el sistema más "económico" son los mist maker y lo más "pro" sistemas que regulen la humedad de manera automática, como los que se usan en vivarios y paludarios.
El inconveniente de los primeros, es que sí fallan y no estás presente para remediarlo (repuestos: o jode el transformador o jode la membrana) en menos de 1 hr para poder mantener la humedad, literalmente las hojas se van a la "mier...." y reza para que los rizomas aguanten ello (por lo general, lo pueden hacer, pero es relativo).
Para los segundos el tema simplemente se llaman $$$$.
Salu2
Alcanfors
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Duda sobre anubias.
holas,
Alcanfors, amergerlas es bastante mas facil y economico (si es que nos referimos al modo economico),no es obligacion el mist maker; basta cualquier tiesto o frasco, de preferencia transparente, con suelo humedo (mezcla de tierra con grava etc) y se tapa con plastico alusa transparente (ese que se usa para refrigerar cosas)...al estar hermeticamente cerrado (ej: si es un frasco, se coloca el plastico transparente y con un elastico queda hermetico) se conserva la humedad interior.
Eso, luz indirecta y listo.
Saludos!
Alcanfors, amergerlas es bastante mas facil y economico (si es que nos referimos al modo economico),no es obligacion el mist maker; basta cualquier tiesto o frasco, de preferencia transparente, con suelo humedo (mezcla de tierra con grava etc) y se tapa con plastico alusa transparente (ese que se usa para refrigerar cosas)...al estar hermeticamente cerrado (ej: si es un frasco, se coloca el plastico transparente y con un elastico queda hermetico) se conserva la humedad interior.
Eso, luz indirecta y listo.
Saludos!
- matt.skywalker
- Nivel 2
- Mensajes: 134
- Registrado: Dom, 30 Ago 2009, 16:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto.
Re: Duda sobre anubias.
Gracias a todos por sus respuestas y consejos, hoy voy a preparar un acuario pequeño que tengo para intentar emerger unas petite.
Saludos!
Saludos!
- Alcanfors
- Blogger
- Mensajes: 913
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Playa Ancha, (Valparaíso)
Re: Duda sobre anubias.
GmoAndres escribió:holas,
Alcanfors, amergerlas es bastante mas facil y economico (si es que nos referimos al modo economico),no es obligacion el mist maker; basta cualquier tiesto o frasco, de preferencia transparente, con suelo humedo (mezcla de tierra con grava etc) y se tapa con plastico alusa transparente (ese que se usa para refrigerar cosas)...al estar hermeticamente cerrado (ej: si es un frasco, se coloca el plastico transparente y con un elastico queda hermetico) se conserva la humedad interior.
Eso, luz indirecta y listo.
Saludos!
GmoAndres:
gustoso en poder saludarte nuevamente.
Concuerdo plenamente en que este es el método más "económico" y me ha funcionado con casi todo, excepto con las anubias :angry-cussing: :angry-banghead:
En mi experiencia con las anubias, te comento que usando un higrómetro y viendo bajar la Humedad del 90%, se produce la fatalidad. Lo que mejor resultados me ha dado en un emergido es el MM, pero fallan.
Actualmente, volví a un acuario pequeño solo con anubias y esperando que los rizomas se recuperen.
Como te señalé, es lo que he experimentado.
Un saludo fraterno
Alcanfors
Re: Duda sobre anubias.
algo en lo que discrepo es que porque diablos recomiendan no ponerlas bajo la luz directa... :doh: los mejores resultados que eh obtenido es poniendolas bajo abundante luz directa,incluso muy cerca de la fuente luminica,a unos 15-20cm...mis anubias adultas han florecidos todas y se me dan sin ni una solo alga...asi que ese comcepto es totalmente erroneo..una anubia sana libre de algas va ligado a un acuario estable en todas sus constantes.
lo otro es que conforme a que crecen sus hojas deberian salir cada vez mas grandes y no mas pequeñas a menos que algun factor este deficiente ya sea luz co2 o algun nutriente... tambien recomiendo el uso de Fe para hojas mas verdes.
de muestra un boton..o deberia decir una flor.... :mrgreen:


slds
lo otro es que conforme a que crecen sus hojas deberian salir cada vez mas grandes y no mas pequeñas a menos que algun factor este deficiente ya sea luz co2 o algun nutriente... tambien recomiendo el uso de Fe para hojas mas verdes.
de muestra un boton..o deberia decir una flor.... :mrgreen:


slds
- matt.skywalker
- Nivel 2
- Mensajes: 134
- Registrado: Dom, 30 Ago 2009, 16:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto.
Re: Duda sobre anubias.
Lindas fotos compadre.
Ahora estoy buscando un co2 pro, y voy a empezar a añadir hierro con algún abono.
gracias.
Ahora estoy buscando un co2 pro, y voy a empezar a añadir hierro con algún abono.
gracias.
Re: Duda sobre anubias.
matt.skywalker escribió:Lindas fotos compadre.
Ahora estoy buscando un co2 pro, y voy a empezar a añadir hierro con algún abono.
gracias.
lo mas eficaz para co2 pro..precio-calidad,es un extintor de dos kilos...
se puede usar solo con la valvula aguja o solo con con en manoregulador,yo lo uso asi.
fierro pregunta joen.
slds
- Alcanfors
- Blogger
- Mensajes: 913
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Playa Ancha, (Valparaíso)
Re: Duda sobre anubias.
saturnino escribió:algo en lo que discrepo es que porque diablos recomiendan no ponerlas bajo la luz directa... :doh: los mejores resultados que eh obtenido es poniendolas bajo abundante luz directa,incluso muy cerca de la fuente luminica,a unos 15-20cm...mis anubias adultas han florecidos todas y se me dan sin ni una solo alga...asi que ese comcepto es totalmente erroneo..una anubia sana libre de algas va ligado a un acuario estable en todas sus constantes.
lo otro es que conforme a que crecen sus hojas deberian salir cada vez mas grandes y no mas pequeñas a menos que algun factor este deficiente ya sea luz co2 o algun nutriente... tambien recomiendo el uso de Fe para hojas mas verdes.
de muestra un boton..o deberia decir una flor.... :mrgreen:
slds
Estimado, preciosas fotos, siempre me satiaface ver anubias sanas.
Sólo aclarar un punto, cuando nos referíamos a "lejos de luz directa", yo entiendo que hablábamos de cultivo emergido y nos referiamos de la luz del sol, ppalmente. ya que, como dijimos, la humedad es un punto crítico.
Por otra parte, recuerdo que en varias ocasiones quedaron anubias nana flotando en el 240lt., pasado un tiempo, los rizomas tenian hojas por todos lados, por lo que concuerdo en un acuario sano con buen C02, todo funciona de perillas.
Salu2
Alcanfors
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Duda sobre anubias.
sipo Saturnino, nos referiamos a luz solar, en tal caso debe ser indirecta por el tema de la temperatura. Ahora bien, si sobre el recipiente cerrado pones luz artificial, da lo mismo, no hay drama.
Estando sumergidas se adaptan a mucha o poca luz, mucho o poco co2, el desarrollo mas rapido es con mucha luz y co2, mas lento con menos.
Alcanfors, yo cultive algunas anubias sin problemas junto con cryptocorynes y otras plantas en una caja de plastico transparente (las venden en el jumbo, homecenter, etc) cerrada. En la caja iban varios potes adentro, un pote por cada especie, y entre los potes, agua. El nivel de humedad asi conseguido me resultaba suficiente...pero siento que tienes razon en que las anubias en particular parecen precisar mas humedad que otras plantas para cultivo emergido.
Saludos!
Estando sumergidas se adaptan a mucha o poca luz, mucho o poco co2, el desarrollo mas rapido es con mucha luz y co2, mas lento con menos.
Alcanfors, yo cultive algunas anubias sin problemas junto con cryptocorynes y otras plantas en una caja de plastico transparente (las venden en el jumbo, homecenter, etc) cerrada. En la caja iban varios potes adentro, un pote por cada especie, y entre los potes, agua. El nivel de humedad asi conseguido me resultaba suficiente...pero siento que tienes razon en que las anubias en particular parecen precisar mas humedad que otras plantas para cultivo emergido.
Saludos!
Re: Duda sobre anubias.
si entiendo..me falto aclarar que mi comentario iva enfocado al post del otro compañero
slds
slds