Desoves y electroconductividad

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Desoves y electroconductividad

Mensaje por edosan »

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
:dance: :dance: :dance: :dance: :lol:
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Desoves y electroconductividad

Mensaje por Chalín »

edosan escribió:Aclaro que lo mio son ideas al boleo con la intencion de analizar posibles soluciones, en ningun caso es fruto de mi experiencia, que es igual a CERO en reproduccion de Discos.

Claramente tus discos se sienten mas comodos y estables en el acuario grande que en los de desove y por eso ponen ahi, ahora pura teoria nomas yo, como tu sabes ;) y algo de sentido comun aplicado a los seres vivos. Yo pienso que el tema va por ahi, tus pimentones no se sienten muy bien en los acuarios de desove. jeje.

Pero fuera de bromas, no hablo solo del agua (que por libro la EC debe andar por 150ms para una optima fecuncacion), sino que de su estado en general, el agua ayuda a la fecundacion de los huevos, pero los Discos ponen cuando se sienten comodos, independiente de la calidad de agua que tengan. (Te lo digo por lo que he conversado con algunos de los gurus de Carlitoss en España...jaja broma interna)...


Sí si, pero eso es evidente mi querido Watson. La idea es que me den ideas locas (porque hoy no estoy para pensar) independientemente de sus experiencias (la de kuyems se acerca, pero igual es cuerda y la probaré) para complementar mi método en desarrollo...

edosan escribió:
Se puede anticipar siempre y cuando estés en el momento preciso frente al acuario para advertir tal situación.
o sea no se puede en realidad, ademas que se incomodan y terminan poniendo poco.


No no, igual se puede y sin que sea molesto para ellos, el tema es estar ahí en el momento indicado lo que no siempre se puede...pero igual se puede. :D

edosan escribió:

Cuando estuvieron en acuarios desnudos los parámetros se controlaban en cada cambio de agua (todos los días)
quiza el proceso de cambio los molesta, has pensado en algun sistema mas automatico para cambiar agua y sifoneo?


Cambiaba agua manualmente (con tachos de 1 litro, por eso siempre vez baldes de agua tirados por ahí) con agua previamente tratada y testeada controlando descensos de temp. en no más de 2ºC. y mis parejas ni se inmutaban; ya estan acostumbradas a eso y juegan con el "chorro". Aunque es lo más lento y tedioso, lo hacía así porque me parece mejor que el método automatizado. En cuanto al sifón, no le tienen miedo porque no hace ruido; es una simple manguera.

P.S. Busqué en los 2 primeros links que me enviaste y no encontré nada muy ad-hoc, pero me entretuve bastante. De todas formas igual te lo agradezco. Revisaré este nuevo.
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Desoves y electroconductividad

Mensaje por edosan »

Te doy una idea loca:

Paciencia...

Si te parece mejor el agua a chorro x mano que un sistema automatizado...pos nada tu mismo...como dije en otro post...son tus pescaos! :D

Del sifon te refieres al sifon asesino?...

PS: toy aburrio...asi que full post! jaja
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Desoves y electroconductividad

Mensaje por Chalín »

choe escribió:no se si tiene algo q ver, pero me parece extraño q tengas nitratos a 0 en un comunitario plantado.

tus plantas no han dado señal de deficiencias? (hojas viejas poniendose amarillas desde la punta, o en casos mas graves, hojas nuevas naciendo amarillas)

saludos


No dice eso. Dice "indetectables por lo que asumo que son 0". Esa presunción podría ser errada...

A ciencia cierta no sé distinguir señales de deficiencia (porque nunca me ha quedado muy claro si son presísamente por esa causa...), pero no las que describes. Sí las tuve en otros períodos.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Desoves y electroconductividad

Mensaje por Chalín »

carlitoss escribió:Mis gurus dirán, Parámetros acuario cría? fotos de las parejas?, rutinas ?.

Pero me atrevo a decir q solo falta paciencia y constancia(la acción de pasar peces al comunitario y luego al de cría y vis versa), por ahí leí de algún condoro por pick de algún toxico :? , podría pensar q todo anda al filo, se mantendrá tan limpio y estable el acuario de cría? la rutina será estable?.

creo mis gurús no le dirán más de lo q ya sabe, mejor aplicamos lo q se sabe, como en el crecimiento y color en la reproducción no hay receta mágica :D .

Esta es más una respuesta dirigida q general y fuera de contexto jeje.
Pero si quieren q repita lo está escrito aquí arriba y en todos lados lo hago.

Sorry esto mas parece tiron de oreja :mrgreen: .

:mrgreen:
:mrgreen:



No pidas tanto. Los parámetros fueron "alterados" gradualmente y por períodos estables de 3 semanas entre cambio y cambio buscando reacciones...y así sucesivamente, pero son los que has leído sin mayor crítica.

Fotos...no tengo mucho más que lo publicado. En verdad que el tiempo no alcanza para tanto (acuaérdate que tengo post inconclusos precísamente por falta de tiempo).


Rutinas...las descritas y publicadas...tampoco recibí mayores críticas al respecto.
Tu confusión se debe a que dicho suceso ocurrió cuando estuve fuera de Stgo. y fue un accidente totalmente particular y aislado (tal como se explicó en ese post). ¿Nunca has tenído un accidente con Discos? Además esa pareja no es parte de este análisis. Es más, esa pareja fue la única que ponía con parámetros de literatura y fue parte del "estudio", pero no de lo que comento aqui.

carlitosss, maestro y gurú, me extraña que pienses que tengo rutinas al filo...porque como bien sabrás, a la reproducción del Disco no se llega por azar ni por jugar al límite de las cosas...

Si no me das crédito, este post no tiene mucho sentido ya que publico con el material que tengo a la mano y es todo lo que alcanzo a hacer.
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Desoves y electroconductividad

Mensaje por edosan »

Se armó... :angry-boxing: :angry-screaming: :violence-ak47: :violence-axechase: :violence-blades: :violence-duel: :violence-swords: :violence-uzi:
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Desoves y electroconductividad

Mensaje por Chalín »

edosan escribió:Te doy una idea loca:

Paciencia...

Si te parece mejor el agua a chorro x mano que un sistema automatizado...pos nada tu mismo...como dije en otro post...son tus pescaos! :D

Del sifon te refieres al sifon asesino?...

PS: toy aburrio...asi que full post! jaja


No es que me parezca mejor o peor (cada sistema sirve para cosas distintas), es sólo que cuando haces algo que necesita de un control extremo, la automatización no es lo más indicado.

P.S. ¡CARBONERO! :lol:
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Desoves y electroconductividad

Mensaje por edosan »

:D es que toy aburrioooo..jaja
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Desoves y electroconductividad

Mensaje por carlitoss »

Bienvenida la aclaración, solo q hay procedimientos q no comparto, como eso de andar con tus pescaos pa allá y pa acá con puesta incluida, déjalos tranqui, ya quisiera yo q mis peces se dieran vacaciones por un rato después de haber criado a más de 200 alevines : S.

Con respecto a lo de obtener puestas y alevines de discos en condiciones paupérrimas si es posible difícil pero no imposible : ), pero imaginamos q no es tu caso ni será tu caso.

Pides Ideas locas ee mm ¡

Weno aquí van mis ideas locas de cómo obtener puestas, de una pareja frígida (las hembras son las q inician todo por lo general):

1.- Mantener la pareja en un acuario cubico de entre 80-125 lts.
2: parámetros :
* Tº = 28
*ph = 6.0 – 7.0
*amonio=0.000000000000000
* No2 = 0.000000000
* conductividad = 100 – 200 US (50-100 tds)
* No3 = 0.00
3.- mantener parámetros estables excepto la Tº
4.- cambios diarios de por lo menos 50%, Tº 4-5º menos q la Tº regular. (solo puede variar la T el resto de los parámetros debe ser igual en el agua de cambio)
5.- Buena, abundante y variada alimentación, regular horarios fijos de alimentación.
6.- no olvidar puntos 1 al 5.
7.-no olvidar punto 6
8.- mucha paciencia y cariño por tus pesdcaos :D .
9.- recordar puntos 8 y 7.

Este método es infalible mientras haya 1 hebra en la pareja.

Es lo más loco q se me ocurrió jeje.

ps. 10.- mostrarles videos xxx de otros discos :mrgreen:


Saludos.
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Desoves y electroconductividad

Mensaje por carlitoss »

ps. q algun moderador borre los post del edosan anda solo dando jugo!
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Desoves y electroconductividad

Mensaje por edosan »

carlitoss escribió:ps. q algun moderador borre los post del edosan anda solo dando jugo!
Calla...espinilla!

Otra idea loca:

Intenta cambiar la presion atmosferica (camara Hiperbarica, las venden en ebay :mrgreen: ), es sabido que les gusta poner cuando va a llover :lol:
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Desoves y electroconductividad

Mensaje por Chalín »

Bueno bueno, declarando "desierto" este post, aprovecho de comentar que tendré como 200 alevines para los próximos 2 días, pero serán comida para el resto si es que no los paso a otro acuario. :D
Cerrado