Tengo el mismo bagre desde aprox 2 meses, lo capture en un rio cercano a Pto Montt.
Recuerdo los primeros dias lo mantuve en agua fria para ir aumentando la temperatura de a poco, producto de un accidente debí mezclarlo en el comunitario luego de una semana de capturado.
Su primera semana en el comunitario se escondio bajo un tronco y solo salia de noche con las luces apagadas a comer, no se alejaba mas 5-10cm de escondite. Luego a mediados de la segunda semana ya entro en confianza y ahora es un miembro mas del acuario.... muy activo durante todo el dia. Al momento de captura media aprox 2cm hoy luego de casi 2 meses ya va en 5cm aprox ha sido genial ver su crecimiento y como se adapto a las condiciones del acuario.
Los bagres son peces de piel lisa desprovista de escamas y representados en nuestras aguas por más de veinte especies. La mayoría tiene las aletas dorsal y pectorales provistas de una espina punzante, salvo el bagre sapo que carece de toda defensa, pues ni dientes tiene.
La coloración varía y depende de la especie. El bagre amarillo se identifica por su color amarillo oro y las manchas negras, plenas o punteadas. El bagre sapo, tiene en la piel grandes manchas irregulares sobre fondo amarillo pardo. El bagre blanco es de color gris sucio y es común pescarlo con el limo del fondo adherido a la viscosidad de su pie.