Introduccion a los Ciclidos Africanos. (VIDEOS)

Desde Africa a tu acuario.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
jpizarro
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 695
Registrado: Lun, 06 Feb 2006, 15:10
Sexo: Hombre
Ubicación: en algun lado del desierto de Atacama
Contactar:

Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.

Mensaje por jpizarro »

.Mauricio. escribió:Bueno, quiero aclarar que no hago este debate con un animo de discusión, es mas lo encuentro muy interesante porque nos da el pie para mejorar las condiciones del agua de los peces y que puedan vivir más y mejor, ojala sigan surgiendo mas de este tipo de debates.
Piedra Caliza
La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita. También puede contener pequeñas cantidades de minerales como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc., que modifican (a veces sensiblemente) el color y el grado de coherencia de la roca. El carácter prácticamente monomineral de las calizas permite reconocerlas fácilmente gracias a dos características físicas y químicas fundamentales de la calcita: es menos dura que el cobre (su dureza en la escala de Mohs es de 3) y reacciona con efervescencia en presencia de ácidos tales como el ácido clorhídrico.

http://es.wikipedia.org/wiki/Caliza

¿Es lo mismo "Carbonato de Calcio" que "Bicarbonato de Calcio"?

http://es.answers.yahoo.com/question/in ... 113AAqv3ZN

Amigo jpizarro según lo que yo tenía como conocimiento esta es mas menos la info que manejaba, no entiendo bien donde en el link de wikipedia, dice que tiene bicarbonato de calcio, te pido lo recalques.

Para el otro punto en debate te doy la razón en teoría, pero me gustaría agregar algunas cosas importantes que pueden ser cruciales en manos inexpertas para la vida de los peces, es que si no se hace una mezcla adecuada los peces pueden morir por un cambio brusco hacia el lado acido del PH y por esto si estamos recién experimentado en estos cambios del agua debe ser sin peces dentro del acuario para no arriesgarlos. También se debe considerar al realizar la mezcla en que condiciones químicas viene el agua de la llave.
Acá explica un poco el efecto buffer al que te refieres

http://acuarios.desdecostarica.com/gene ... tante.html

Y de todas maneras está muy interesante todo el documento para leerlo completo.

Además tienes razón tb en los beneficios de la piedra caliza, reconozco que ahí watie. Debería en teoría funcionar más o menos así: El carbonato de calcio de la caliza reacciona con el CO2 para formar bicarbonato y este regula el PH del acuario.

Saludos.


claro mauricio es un gusto debatir contigo con personas que realmente les interesa el tema, mas tarde expongo mas

saludos
Avatar de Usuario
.Mauricio.
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Sab, 12 Ene 2008, 16:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Chile

Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.

Mensaje por .Mauricio. »

Ecxelente, atento a tus comentarios.

Saludos.
Avatar de Usuario
jpizarro
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 695
Registrado: Lun, 06 Feb 2006, 15:10
Sexo: Hombre
Ubicación: en algun lado del desierto de Atacama
Contactar:

Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.

Mensaje por jpizarro »

.Mauricio. escribió:Ecxelente, atento a tus comentarios.

Saludos.

mauricio en la ultima parte lo resumiste muy bien la reaccion que tiene quimicamente la piedra caliza, según mi experiencia empírica la caliza aumenta muyy bien la dureza yo diría que de maravilla pero le quita al agua mucho oxigeno y es un peligro muy grande si se corta la electricidad alguna vez como me ha pasado varias veces y mas de algun pez ha muerto..pero como contra parte
los peces somas activos y se reproducen muy bien y sexualmente activos y es un riego a seguir, el ph es distinto y no tiene directa relacin con el bicarbonato y ese lo subo con bicarbonato de sodio al parecer cometí error de tipeo, y el ph me sube a 8.0 mas cambio de agua para eliminar nitritos e impurezas que no hacen subir el ph (caca sde peces, etc)

saludos
cristian_
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 637
Registrado: Mar, 23 Feb 2010, 12:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Estación Las Torres L4

Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.

Mensaje por cristian_ »

Todos los ciclidos se deben mantener sobre 27º de temperatura¿?

En un acuario de 120 litros, cuantos son los peces que se pueden mantener¿?

Me estoy interesando en este tipo de peces. ya que la verdad antes no me gustaban y e estado leyendo y ay varios que son super coloridos... Actualmente tengo caracius, y me estoy interesando en tener otro acuario, y quiero saber bien que tamaño de acuario es aconsejable (pensaba en uno de 120 o de 200, algo por ay) Saludos..

Espero sus respuestas..

Cristian.
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.

Mensaje por MARCELO 1 »

Interesante debate ... les comento que en mi acuario tengo los siguiente parametros

DG = 26
KH = 6
PH entre 7.5 y 8
NO entre 0.0 y 0.1


Si estoy en lo correcto debo subir el KH , y la pregunta es ¿¿¿como sin alterar el PH ???

Jorge , la formula que recomiendas de Carbonato de calcio y Bicarbonato de Calcio me debiera ayudar ???

(donde compras Carbonato de calcio )

SALUDOS
Avatar de Usuario
.Mauricio.
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Sab, 12 Ene 2008, 16:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Chile

Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.

Mensaje por .Mauricio. »

Marcelo, debiera ayudar efectivamente.
Yo creo que en las farmacias pueden vender, pero de todas maneras deberías mandarle un mp a jpizarro.

Y después cuéntanos como te fue!!!

Saludos.
PKreis
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 294
Registrado: Mar, 12 Ene 2010, 20:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura, Santiago

Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.

Mensaje por PKreis »

Increíble la cantidad de información que hay en todas esas páginas, se agradece mucho.
Ya estoy viendo como armarme un acuario más chico para tener a los tropicales y dejar el de 160 para tanganyika, más adelante me voy a aparecer de nuevo :whistle:
Avatar de Usuario
.Mauricio.
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Sab, 12 Ene 2008, 16:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Chile

Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.

Mensaje por .Mauricio. »

Excelente, si tienes dudas puedes preguntarme por mp. o exponer tus dudas aquí para que les sirva a todos, y todos los que quieran opinar lo hagan.

Saludos.
PKreis
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 294
Registrado: Mar, 12 Ene 2010, 20:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura, Santiago

Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.

Mensaje por PKreis »

.Mauricio. escribió:Excelente, si tienes dudas puedes preguntarme por mp. o exponer tus dudas aquí para que les sirva a todos, y todos los que quieran opinar lo hagan.

Saludos.


Gracias por el apoyo, yo creo que en marzo voy a empezar con todo el proceso.
Saludos!
Avatar de Usuario
.Mauricio.
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Sab, 12 Ene 2008, 16:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Chile

Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.

Mensaje por .Mauricio. »

De nada, de hecho es un gusto masificar estos increíbles peces. Cuando comiences aquí estaremos apoyandote.

Saludos.
Avatar de Usuario
borihz
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1203
Registrado: Dom, 04 Oct 2009, 18:18
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu (villa los heroes)

Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.

Mensaje por borihz »

tengo una duda en casa tengo tanganikas y unos haplos sp44 pasara algo en un acuario de 250lts por lo visto kisas de las 3 rias de haplos me parece ke hay una pareja y el otro es macho tambien hay aulos en el acuario de tangas y ni un problema
Avatar de Usuario
.Mauricio.
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Sab, 12 Ene 2008, 16:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Chile

Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.

Mensaje por .Mauricio. »

Depende del porte, por ejemplo si son peces grandes, esperas que los chicos estén de unos 4 a 5 cm., luego los metes al acuario y lo mas importante es que los supervises por unas horas. Si no lo miran con deseo, ya lo aceptaron y no lo ven como comida.

Si todos son peces chicos aparte de una mordida pequeña en una aleta no creo que pase a mayores.

Saludos.
Cerrado