Estimados foristas, me gustaría saber cual es el paso siguiente:
Hace algunos días compre una pareja de cebras rojos, la hembra venía gordita, por lo tanto la separé del resto y la puse en una cja de malla. A los pocos días le puse dos machos para ver que pasaba, en las noche les tapaba para "crear el ambiente", y esta mañana le prendi la luz y los destape, a la hora de almuerzo llego y la gordita ya no era gordita, estaba flaca.
En el fondo de la cajita de malla le puse piedresitas y tambien piedresitas de vidrio.
Mi pregunta dice y tiene relación con:
¿Cuando debo sacar los peces?
¿no veo los huevitos, eso es normal?
¿Cuanto tiempo se demoran en salir los alevines?
gracias. :think:
REPRODUCCION CEBRAS ROJOS
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- PsMarceloMC
- Nivel 1
- Mensajes: 60
- Registrado: Sab, 29 Ene 2011, 20:17
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Punta Arenas
Re: REPRODUCCION CEBRAS ROJOS
Hola Marcelo:
Para una segunda instancia asegurate de no dejar más de 10 cm de profundidad entre la superficie y el fondo de tu jaula. Ya que si hay mucha altura alcanzan a comerce los huevos antes de que caigan. Suponiendo que más de alguno de los huevos paso por la red, te recomiendo lo siguiente.
Pasos:
- Saca a los padres de una y vuelve a alimentarlos de buena forma. En 15a 21 días pueden volver a desovar.
- cubrir con una toalla oscura todo el acuario.
- Usar algún fungicida comercial y colocar 1/2 dosis de lo que el fabricante te recomienda. Eso es para combatir los hongos durante la incubación. Eso dura 2 a 3 días. Luego absorven el saco vitelino un par de días más. Si miras con cuidado después del 4 día, debieras ver unos pequeños alevines pegados a los vidrios. Le brillan los ojos.
Hasta aquí la pega la han hecho los reproductores y los propios alevines. Ahora te toca a ti.
- Una vez que los vez nadar, debieras comenzar a alimentarlos. Idealmente inicia con Infusorios + alimento liquido comercial. Si no lo tienes, puedes buscar alguna receta en internet de como fabricartelo tu mismo. Eso debiera ser 4 veces al día. Usa caracoles del tipo cuerno de carnero, ellos se comeran todos los desechos que no coman los peces. En el fondo no es necesario piedras, ni sustrato. Es mejor para sifonear cada dos días y cambiar el 50% del agua a la vez. También puedes usar un filtro de esponja para matener el agua en mejor condición. Por ningún motivo algún tipo de filtro interno con bomba, te puede succionar todos los alevines y hasta ahí quedaste.
- Luego de una semana a tº de 25-27ºc. Debieran poder comer microgusanos + dauplios de artemia + alimento líquido. Mientras más variedad mejor.
- Luego de los microgusanos puedes comenzar a moler alimento comercial y probar. Pero te recomeindo siempre usar algún alimento vivo. Generalmente te debes aperar de esos cultivos vivos antes de echar a desovar a los peces.
Si hay alguna duda me envías algún mensaje.
Atte,
NIGS. ;)
Para una segunda instancia asegurate de no dejar más de 10 cm de profundidad entre la superficie y el fondo de tu jaula. Ya que si hay mucha altura alcanzan a comerce los huevos antes de que caigan. Suponiendo que más de alguno de los huevos paso por la red, te recomiendo lo siguiente.
Pasos:
- Saca a los padres de una y vuelve a alimentarlos de buena forma. En 15a 21 días pueden volver a desovar.
- cubrir con una toalla oscura todo el acuario.
- Usar algún fungicida comercial y colocar 1/2 dosis de lo que el fabricante te recomienda. Eso es para combatir los hongos durante la incubación. Eso dura 2 a 3 días. Luego absorven el saco vitelino un par de días más. Si miras con cuidado después del 4 día, debieras ver unos pequeños alevines pegados a los vidrios. Le brillan los ojos.
Hasta aquí la pega la han hecho los reproductores y los propios alevines. Ahora te toca a ti.
- Una vez que los vez nadar, debieras comenzar a alimentarlos. Idealmente inicia con Infusorios + alimento liquido comercial. Si no lo tienes, puedes buscar alguna receta en internet de como fabricartelo tu mismo. Eso debiera ser 4 veces al día. Usa caracoles del tipo cuerno de carnero, ellos se comeran todos los desechos que no coman los peces. En el fondo no es necesario piedras, ni sustrato. Es mejor para sifonear cada dos días y cambiar el 50% del agua a la vez. También puedes usar un filtro de esponja para matener el agua en mejor condición. Por ningún motivo algún tipo de filtro interno con bomba, te puede succionar todos los alevines y hasta ahí quedaste.
- Luego de una semana a tº de 25-27ºc. Debieran poder comer microgusanos + dauplios de artemia + alimento líquido. Mientras más variedad mejor.
- Luego de los microgusanos puedes comenzar a moler alimento comercial y probar. Pero te recomeindo siempre usar algún alimento vivo. Generalmente te debes aperar de esos cultivos vivos antes de echar a desovar a los peces.
Si hay alguna duda me envías algún mensaje.
Atte,
NIGS. ;)
- PsMarceloMC
- Nivel 1
- Mensajes: 60
- Registrado: Sab, 29 Ene 2011, 20:17
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Punta Arenas
Re: REPRODUCCION CEBRAS ROJOS
Muchas Gracias por los prontos consejos, ayer saque definitivamente los machos y la hembra y ahora seguire las indicaciones, ahi te cuento como me fue.
Gracias
Gracias
Re: REPRODUCCION CEBRAS ROJOS
gracias por el dato igual