sustrato con zonas negras
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
sustrato con zonas negras
Hola acuaristas!!!!!
hoy sifoneando unos de mis acuarios, mi novio observo que en uno de ellos se aprecian zonas negras en el sustrato, :shock: :shock: me asuste puesto que no se que es, alguien me podria dar una idea???
geacias y saludos!!!!!!!!
hoy sifoneando unos de mis acuarios, mi novio observo que en uno de ellos se aprecian zonas negras en el sustrato, :shock: :shock: me asuste puesto que no se que es, alguien me podria dar una idea???
geacias y saludos!!!!!!!!
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: sustrato con zonas negras
Saludos Warfarina.....en que area del sustrato se aprecian las manchas negras...en la superficie ?...o en las capas inferiores ?
Re: sustrato con zonas negras
hola gracias por responder!!!! en las capas inferiores, es como la capa que sigue a la superficial
saludos
saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: sustrato con zonas negras
Hola, la coloracion se debe a precipitación de compuestos sulfurados tipicos de la actividad anaeróbica, no es algo muy grave si son solo pequeñas zonas (ej: es normal que se forme un "halo" de ellas en torno a la parte enterrada de troncos cuando presentan zonas aun susceptibles de descomponerse, por ende muy demandantes de oxigeno el cual puede escasear en las partes bajas del suelo), pero en mi opinión si es preocupante cuando se trata de zonas muy extensas, ello guarda relacion con la estructura del suelo, altura y contenido de material organico susceptible de descomponerse.
Entre mas poroso el suelo, mayor capacidad de flujo y retencion de agua por ende mas aerobico (menos anaerobico), mayor potencial REDOX
Entre mas material organico, mayor demanda de O2 para descomponerse "sanamente" (aerobicamente)
Entre mas altura del suelo, mas hipoxica/anaerobica la capa mas inferior, mas aerobico hacia la superficie (se forma una "gradiente").
Conclusion, para evitar estas zonas, el suelo NO debe ser muy compacto (evitar exceso arcilloso) ni con mucha materia organica (pues se tornará mas demandante de O2 entre mas materia organica para descomponer exista). Entre mas materia organica, mas relevante por ende la porosidad. La peor combinacion es : suelo compacto + mucha materia organica. Mas aun si el suelo es muy alto (menos O2 en capas inferiores)
Saludos!
Entre mas poroso el suelo, mayor capacidad de flujo y retencion de agua por ende mas aerobico (menos anaerobico), mayor potencial REDOX
Entre mas material organico, mayor demanda de O2 para descomponerse "sanamente" (aerobicamente)
Entre mas altura del suelo, mas hipoxica/anaerobica la capa mas inferior, mas aerobico hacia la superficie (se forma una "gradiente").
Conclusion, para evitar estas zonas, el suelo NO debe ser muy compacto (evitar exceso arcilloso) ni con mucha materia organica (pues se tornará mas demandante de O2 entre mas materia organica para descomponer exista). Entre mas materia organica, mas relevante por ende la porosidad. La peor combinacion es : suelo compacto + mucha materia organica. Mas aun si el suelo es muy alto (menos O2 en capas inferiores)
Saludos!
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: sustrato con zonas negras
GmoAndres....me robo la respuesta...esas manchas negras son como el dice por que se forman zonas de poca oxigenacion lo cual trae como consecuencia lo que se conoce como desnitrificacion causado por bacterias anaerobias que es lo contrario a la nitrificacion...ademas de lo que GmoAndres menciona...tampoco es bueno sellar el sustrato con capas gruesas de arena muy fina pues no permite la oxigenacion del sustrato ...tampoco se debe usar demasiada materia organica (humuz,turba) porque ademas aumenta los nitrogenados....
Re: sustrato con zonas negras
Gracias por las respuestas, seria bueno remover esas zonas de sustrato?
-
- Moderador
- Mensajes: 2902
- Registrado: Mar, 08 Sep 2009, 04:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpue y Viña del Mar.
Re: sustrato con zonas negras
warfarina escribió:Gracias por las respuestas, seria bueno remover esas zonas de sustrato?
los caracoles trompeta ayudan bastante en esa labor!!!
saludos
Re: sustrato con zonas negras
gracias por las ayudas, sorry que siga con lo mismo, pero el exceso de alimentacion o falta de sifoneado tambien se incluirian dentro de los factores ???
saludos
saludos
-
- Nivel 5
- Mensajes: 582
- Registrado: Lun, 30 Ago 2010, 16:10
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Plaza Egaña, Ñuñoa, Santiago
- Contactar:
Re: sustrato con zonas negras
Yo me imaginaba que era eso.. tambien mi acuario presenta estás zonas "oscuras", ahora bien, una alternativa para remediar la situación, podría ser mover la grava??
saludos
saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: sustrato con zonas negras
hola, los caracoles trompeta son muy buenos, sino cada cierto tiempo enterrar un palito de vez en cuando para soltar un poco y descompactar (eso hago yo). Pero ante todo, cuidar una buena estructura/composición del suelo. Cuando desarmas un acuario luego de años de funcionamiento, donde se ha cuidado este aspecto, notas que el suelo huele a "acuario" pero no mucho mas que eso, y que las zonas "negras" son minimas o inexistentes
saludos!
saludos!
Re: sustrato con zonas negras
Gracias por las respuestas, son de gran ayuda!!!!!
gracias y saludos!!!!
gracias y saludos!!!!
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: sustrato con zonas negras
....Pero si tu acuario es plantado no es muy conveniente sifonear..para las plantas resulta muy benefico toda materia organica en el sustrato...solo trata de no sobre alimentar para que no se genere un desequilibrio entre lo que las plantas consumen y lo que no...pues tendrias problemas con la salud de tus peces y una posible explosion de algaswarfarina escribió:gracias por las ayudas, sorry que siga con lo mismo, pero el exceso de alimentacion o falta de sifoneado tambien se incluirian dentro de los factores ???
saludos