BIOBOLAS EN EL SUMP, gran duda¡¡

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
ESCARABAJON
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 653
Registrado: Dom, 04 Sep 2005, 23:00
Ubicación: PROVIDENCIA,STGO

BIOBOLAS EN EL SUMP, gran duda¡¡

Mensaje por ESCARABAJON »

He estado leyendo, hay opiniones diversas sobre lka utilizacion de biobolas en la caida de agua del sump, no me he decidido si hacerlo o no. mucho dicen que las biobolas son una bomba de nitritos en un acuario marino

alguna opinion al respecto

Gracias
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Sip.......es efectivo el uso de "Biobolas" hace poco tiempo atras era usado recurrentemente en los Sump... :-k :-k pero de un tiempo a esta parte fue desechado por lo que tu mencionas... \:D/ \:D/ ademas existen Sistemas probados y mucho mas efectivos y Naturales......como el "SISTEMA BERLIN"........R.Viva+ Skimmer......... \:D/ \:D/
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

para tratar de acompletar la informacion por SERGIÑO, tambien se ha probado que estas biobolas con el tiempor son grandes generadores del nitrato.
el motivo es por que en ellas se va guardando el waste y al paso del tiempo se empieza a mineralizar el NO3.
por lo tanto de preferencia no hay que usarlas.
hoy en dia se utilizan en los acuarios marinos ya sean de peces o de arrecife el sump o refugio
Avatar de Usuario
Sr.Oscuro
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion

Mensaje por Sr.Oscuro »

Lo que señala Colt es efectivo y a eso debes sumar que del proceso de Oxidación de Amonio a Nitrato se liberan iones hidrógeno y estos producen la acidificacion el agua, esto se soluciona con cambios parciales de agua de 25% pero con los inconvenientes del costo del agua de mar y todos los posibles transtornos que puedes generar en tu acuario.

NH4 + 2O2 > NO2 + H2O + 2H , oxidacion de Amonio a Nitrito

NO2 + O2 > NO3 + H2O + 2H, oxidación de Nitrito a Nitrato

Sr.Oscuro
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

Sr.Oscuro escribió:Lo que señala Colt es efectivo y a eso debes sumar que del proceso de Oxidación de Amonio a Nitrato se liberan iones hidrógeno y estos producen la acidificacion el agua, esto se soluciona con cambios parciales de agua de 25% pero con los inconvenientes del costo del agua de mar y todos los posibles transtornos que puedes generar en tu acuario.

NH4 + 2O2 > NO2 + H2O + 2H , oxidacion de Amonio a Nitrito

NO2 + O2 > NO3 + H2O + 2H, oxidación de Nitrito a Nitrato

Sr.Oscuro


Sr usted tiene la boca llena de razon. =D>

solo un detalle, no, no es la solucion con cambios parciales, por que el incremento del NO3 se vera al 1% diario y tendrias que estar cambiando el agua cada semana.

hoy en dia el uso de biobolas quedó en el pasado, el uso de el sump y/o refugios ayudan mas a mantener este elemento ausente en grandes niveles.
Cerrado