dudas con co2 casero
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- julio castro
- Nivel 4
- Mensajes: 396
- Registrado: Sab, 10 Jul 2010, 18:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Rancagua, Chile
dudas con co2 casero
hola a todos los acuaristas
tengo la siguiente duda sobre el co2 casero.
ayer hice el co2 casero que aparece en el foro de bricolaje y la duda que tengo es que cuantas gotas es lo ideal para el acuario o como se mide esto??? pongo un video de la cantidad de gotas que suelta.
http://www.youtube.com/watch?v=wTIY66E6dvI
estara bien esa velocidad de goteo? no afectara a mi acuario?
Edit: despues de unos dias de uso del co2 casero pude regular el goteo pero ahora tiene harta espuma la botella y he tenido que volver a llenar el cuenta gotas con agua 2 veces. ¿es normal eso de la espuma y que se vaya el agua del cuentagotas?
espero sus comentarios y gracias!!!!
tengo la siguiente duda sobre el co2 casero.
ayer hice el co2 casero que aparece en el foro de bricolaje y la duda que tengo es que cuantas gotas es lo ideal para el acuario o como se mide esto??? pongo un video de la cantidad de gotas que suelta.
http://www.youtube.com/watch?v=wTIY66E6dvI
estara bien esa velocidad de goteo? no afectara a mi acuario?
Edit: despues de unos dias de uso del co2 casero pude regular el goteo pero ahora tiene harta espuma la botella y he tenido que volver a llenar el cuenta gotas con agua 2 veces. ¿es normal eso de la espuma y que se vaya el agua del cuentagotas?
espero sus comentarios y gracias!!!!
- PANXO
- Nivel 2
- Mensajes: 120
- Registrado: Lun, 08 Nov 2010, 18:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago centro
Re: dudas sobre co2 casero y alimento...
Por lo del Co2 deberia ser 1 burbuja por segundo. Eso lo regulas con la bajada de suero.
saludos!
saludos!
- julio castro
- Nivel 4
- Mensajes: 396
- Registrado: Sab, 10 Jul 2010, 18:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Rancagua, Chile
Re: dudas sobre co2 casero y alimento...
cual seria la bajada de suero?? el tubo con agua o esa que va con la ruedita?PANXO escribió:Por lo del Co2 deberia ser 1 burbuja por segundo. Eso lo regulas con la bajada de suero.
saludos!
- rorro_sebastian
- Nivel 2
- Mensajes: 116
- Registrado: Mar, 26 Oct 2010, 16:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Casa ( Las Condes) Pega ( Quilicura ... )
Re: dudas sobre co2 casero y alimento...
la bajada de suero es todo el aparataje...julio castro escribió:cual seria la bajada de suero?? el tubo con agua o esa que va con la ruedita?PANXO escribió:Por lo del Co2 deberia ser 1 burbuja por segundo. Eso lo regulas con la bajada de suero.
saludos!
la cosita redonda como contenedor ( cuenta gotas) ... eso le debes colocar un poco de agua para que puedas ver las burbujas que salen de la botella...
y la otra cosita que tiene la ruedita ( regulador ) que aprieta la manguera es la con que debes regular las salidas de gotas...
como dato aparte te cmento que algunas bajadas de sueros traen una tapita azul en la bombita transparente que es para inyectar medicamentos y esas cosas. esa tapita trata de sellarla para que luego con la presion no se te habra y pierdas toda la presion de la botella ( a mi me paso

saludos.
- julio castro
- Nivel 4
- Mensajes: 396
- Registrado: Sab, 10 Jul 2010, 18:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Rancagua, Chile
Re: dudas sobre co2 casero y alimento...
jaja gracias por el consejo, cuando lo hice tambien me paso y estube hasta las 3 am buscando la fugarorro_sebastian escribió:la bajada de suero es todo el aparataje...julio castro escribió:cual seria la bajada de suero?? el tubo con agua o esa que va con la ruedita?PANXO escribió:Por lo del Co2 deberia ser 1 burbuja por segundo. Eso lo regulas con la bajada de suero.
saludos!
la cosita redonda como contenedor ( cuenta gotas) ... eso le debes colocar un poco de agua para que puedas ver las burbujas que salen de la botella...
y la otra cosita que tiene la ruedita ( regulador ) que aprieta la manguera es la con que debes regular las salidas de gotas...
como dato aparte te cmento que algunas bajadas de sueros traen una tapita azul en la bombita transparente que es para inyectar medicamentos y esas cosas. esa tapita trata de sellarla para que luego con la presion no se te habra y pierdas toda la presion de la botella ( a mi me paso)
saludos.

tu por casualidad sabes usar los timer mecanicos que venden en homecenter?? me compre un pack que estan vendiendo y no tengo idea de como usarlo...
- julio castro
- Nivel 4
- Mensajes: 396
- Registrado: Sab, 10 Jul 2010, 18:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Rancagua, Chile
- B_njaa
- Nivel 4
- Mensajes: 308
- Registrado: Lun, 06 Dic 2010, 18:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valpo, C° Alegre
Re: dudas con co2 casero
Los timers son muy sencillos de usar,Tu ajustas la rueda a la hora actual y luego tienes que bajar los "pitutos" a la hora que quieres que este apagado
ej: quieres un fotoperiodo de 10 horas que empieze desde las 11 hasta las 9. Entonces bajas todos los pitutos que estan despues del numero 20 hasta el numero 11
No se si se entiende xD me explique lo mejor posible
Sobre el CO2 es 1 burbuja por cada 100 litros
ej: quieres un fotoperiodo de 10 horas que empieze desde las 11 hasta las 9. Entonces bajas todos los pitutos que estan despues del numero 20 hasta el numero 11
No se si se entiende xD me explique lo mejor posible

Sobre el CO2 es 1 burbuja por cada 100 litros
- julio castro
- Nivel 4
- Mensajes: 396
- Registrado: Sab, 10 Jul 2010, 18:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Rancagua, Chile
Re: dudas con co2 casero
a ti por casualidad te ha pasado que se te llena de espuma la botella y se va el agua del cuenta gotas??B_njaa escribió:Los timers son muy sencillos de usar,Tu ajustas la rueda a la hora actual y luego tienes que bajar los "pitutos" a la hora que quieres que este apagado
ej: quieres un fotoperiodo de 10 horas que empieze desde las 11 hasta las 9. Entonces bajas todos los pitutos que estan despues del numero 20 hasta el numero 11
No se si se entiende xD me explique lo mejor posible
Sobre el CO2 es 1 burbuja por cada 100 litros
-
- Nivel 5
- Mensajes: 582
- Registrado: Lun, 30 Ago 2010, 16:10
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Plaza Egaña, Ñuñoa, Santiago
- Contactar:
Re: dudas con co2 casero
a mi cuando se me va el agua del cuenta gotas es porque no hay presion en la botella... y lateramentejulio castro escribió:a ti por casualidad te ha pasado que se te llena de espuma la botella y se va el agua del cuenta gotas??B_njaa escribió:Los timers son muy sencillos de usar,Tu ajustas la rueda a la hora actual y luego tienes que bajar los "pitutos" a la hora que quieres que este apagado
ej: quieres un fotoperiodo de 10 horas que empieze desde las 11 hasta las 9. Entonces bajas todos los pitutos que estan despues del numero 20 hasta el numero 11
No se si se entiende xD me explique lo mejor posible
Sobre el CO2 es 1 burbuja por cada 100 litros


eso cuando me percato que ya no hay fermentación

- julio castro
- Nivel 4
- Mensajes: 396
- Registrado: Sab, 10 Jul 2010, 18:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Rancagua, Chile
Re: dudas con co2 casero
tan poco puede llegar a durar? yo hice la mezcla que aparece en bricolaje con gelatina..Alipollo escribió:a mi cuando se me va el agua del cuenta gotas es porque no hay presion en la botella... y lateramentejulio castro escribió:a ti por casualidad te ha pasado que se te llena de espuma la botella y se va el agua del cuenta gotas??B_njaa escribió:Los timers son muy sencillos de usar,Tu ajustas la rueda a la hora actual y luego tienes que bajar los "pitutos" a la hora que quieres que este apagado
ej: quieres un fotoperiodo de 10 horas que empieze desde las 11 hasta las 9. Entonces bajas todos los pitutos que estan despues del numero 20 hasta el numero 11
No se si se entiende xD me explique lo mejor posible
Sobre el CO2 es 1 burbuja por cada 100 litrosvuelvo a preparar la mezcla
eso cuando me percato que ya no hay fermentación