Hola queridos acuaristas bueno encontre esta guia que se ve bastante bien y un aporte sirve si aqui va
Bueno nuestro primer paso sera
Elección del acuario:
Para comenzar tendrías que preguntarte por el tamaño de acuario que te gustaría tener (o el que te puedes permitir en función del espacio del que dispongas). Por ejemplo, para comenzar, podrías buscar un acuario de 20 litros para meter 4 o 5 pececillos, o montarte ya un acuario mas grandecito (a partir de 60). Tienes que tener en cuenta que un acuario más grande es más fácil de mantener que uno pequeño ya que lógicamente sus parámetros son mucho más estables, pero también ocupará mas espacio y los cambios de agua te llevarán mas tiempo.
Tambien tendrás que decidirte por el tipo de agua, que podrá ser fria o caliente. Los acuarios de agua caliente requieren mas equipo (un calentador de agua) que los de agua fria, pero la gente los suele preferir porque son mucho mas variados que los de agua fria. El calentador podrás comprarlo en cualquier tienda de acuariofilia y mantendrá el agua a la temperatura adecuada, que variará entre unos 22º y 27º en función de los peces que vayas a tener.
Primeros pasos
Una vez tienes una idea del acuario que quieres tienes que seguir unas pautas básicas para un buen comienzo. Normalmente cuando compramos el acuario nos pueden las prisas y queremos meter rápidamente peces, lo cual se termina pagando. Un orden lógico para actuar sería:
* Compramos el acuario. Conviene limpiarlo bien para que no le quede polvo dentro ni ningún tipo de suciedad.
* Compramos un filtro. Es algo imprescindible, que nos mantendrá el agua en buenas condiciones entre cada cambio. Realizará un filtrado tanto mecánico como biológico. Los hay de muchos tipos aunque quizá los más extendidos sean los externos. La mejor marca: Eheim. Pregunta en la tienda el más adecuado para el volumen de agua que tienes.
* Compramos una grava (la tierra de fondo) que mas nos guste, sin tintes ni colores raros en un principio, ya que puede contaminarnos el agua con elementos quimicos. Es importante que laves la grava antes de ponerla en el acuario para quitarle toda la suciedad que trae (aunque ponga q esta lavada no es cierto y sale una de mierda increible que no sera para nada bueno para tus peces).
* Colocamos la grava en el acuario y lo llenamos de agua. El agua del grifo hay que tratarla antes de echarla ya que, entre otras sustancias, lleva cloro que es tóxico para los peces. En este primer llenado no es esencial hacerlo (aunque ayudaremos a madurar más rápido el filtro biológico), pero sí lo será cuando hagamos los cambios parciales una vez tengamos peces (ver apartado "Cambios de agua").
Vale, primer paso conseguido: tenemos una enorme urna de cristal con tierra y sin nada dentro; el acuario necesita habitantes y enseguida le vamos a meter unos, aunque no son los que tú te crees...
Guia Para Principiantes
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Afrag
- Nivel 4
- Mensajes: 483
- Registrado: Mié, 02 Dic 2009, 14:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiasko/Cerrillos/maipu
- Contactar:
Re: Guia Para Principiantes
Poblando el acuario
Nosotros no pretendemos tener unos juguetitos que se muevan, vamos a tener peces, son seres vivos, jeje, y por ello queremos que esten lo mas cómodos que se pueda. Hay que intentar recrear sus condiciones en medio natural, ya no solo por la estética, si no porque el agua en su habitat tiene ciertos componentes que hacen posible que estos seres puedan vivir. Los habitantes de los que te hablo se llaman "bacterias nitrificantes". ¿Qué son estas bacterias? Se trata de unas bacterias que se asentaran en tu acuario para eliminar unas sustancias MUY perjudiciales para tus peces que se llaman "amoniaco" y "nitritos". Estos compuestos se producen por los deshechos que excretan los peces (desde el primer dia, claro está), que no necesitan ser muy abundantes para que tus peces mueran =(. Para evitarlo hay que aportar dichas bacterias al agua el primer dia, y dejar que se asienten (se reproduzcan y crezcan) durante unos dias SIN peces en el acuario. Esto significa que es necesario para empezar con buen pie tener tres o cuatro semanas el acuario funcionando sin peces, unicamente con estas bacterias.
Bien esto que te he explicado se llama "ciclo de maduración" y es necesario si quieres que tus pecen te duren al meterlos. Solo se hace una vez, cuando se monta el acuario, mas adelante las bacterias ya se habran asentado y no tendras que hacer este tipo de cosas =). Estas bacterias las podemos conseguir en cualquier tienda de peces. Un ejemplo seria el producto "nitrivec" de la marca SERA o el Bactozym de la marca Tetra, marcas de muy buena calidad que se venden en muchos establecimientos.
Esta es la situación: "Han pasado ya entre tres y cuatro semanas, estamos nerviosisimos por ver peces en nuestro acuario y verlos nadar y darles de comer. Durante unos dias se me puso como gris el agua, parecia que estaba muy sucia, pero no pasa nada, es normal. Ahora que por fin tengo el agua cristalina... ¡¡QUIERO MIS PECES YA!!!!". Es el momento, ya podemos ir a la tienda a comprar nuestra primera pareja de peces, o, como mucho, dos parejas. No se deben meter mas hasta una semana despues, y asi sucesivamente. Los peces necesitan adaptarse (y las bacterias del acuario también). Si se mete todo de golpe lo que ocurrirá es que las bacterias nitrificantes que se han asentado en el acuario no sean capaces de descomponer todos los deshechos perjudiciales a los peces.
Nosotros no pretendemos tener unos juguetitos que se muevan, vamos a tener peces, son seres vivos, jeje, y por ello queremos que esten lo mas cómodos que se pueda. Hay que intentar recrear sus condiciones en medio natural, ya no solo por la estética, si no porque el agua en su habitat tiene ciertos componentes que hacen posible que estos seres puedan vivir. Los habitantes de los que te hablo se llaman "bacterias nitrificantes". ¿Qué son estas bacterias? Se trata de unas bacterias que se asentaran en tu acuario para eliminar unas sustancias MUY perjudiciales para tus peces que se llaman "amoniaco" y "nitritos". Estos compuestos se producen por los deshechos que excretan los peces (desde el primer dia, claro está), que no necesitan ser muy abundantes para que tus peces mueran =(. Para evitarlo hay que aportar dichas bacterias al agua el primer dia, y dejar que se asienten (se reproduzcan y crezcan) durante unos dias SIN peces en el acuario. Esto significa que es necesario para empezar con buen pie tener tres o cuatro semanas el acuario funcionando sin peces, unicamente con estas bacterias.
Bien esto que te he explicado se llama "ciclo de maduración" y es necesario si quieres que tus pecen te duren al meterlos. Solo se hace una vez, cuando se monta el acuario, mas adelante las bacterias ya se habran asentado y no tendras que hacer este tipo de cosas =). Estas bacterias las podemos conseguir en cualquier tienda de peces. Un ejemplo seria el producto "nitrivec" de la marca SERA o el Bactozym de la marca Tetra, marcas de muy buena calidad que se venden en muchos establecimientos.
Esta es la situación: "Han pasado ya entre tres y cuatro semanas, estamos nerviosisimos por ver peces en nuestro acuario y verlos nadar y darles de comer. Durante unos dias se me puso como gris el agua, parecia que estaba muy sucia, pero no pasa nada, es normal. Ahora que por fin tengo el agua cristalina... ¡¡QUIERO MIS PECES YA!!!!". Es el momento, ya podemos ir a la tienda a comprar nuestra primera pareja de peces, o, como mucho, dos parejas. No se deben meter mas hasta una semana despues, y asi sucesivamente. Los peces necesitan adaptarse (y las bacterias del acuario también). Si se mete todo de golpe lo que ocurrirá es que las bacterias nitrificantes que se han asentado en el acuario no sean capaces de descomponer todos los deshechos perjudiciales a los peces.
- Afrag
- Nivel 4
- Mensajes: 483
- Registrado: Mié, 02 Dic 2009, 14:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiasko/Cerrillos/maipu
- Contactar:
Re: Guia Para Principiantes
Ahora, ¿que peces vas a querer meter?
Te recomiendo que empieces por peces facilitos, asi corres menos riesgo de sufrir una catastrofe y venirte abajo. A muchos nos ha pasado que al principio se nos han muerto tos los peces y nos desanimamos por no saber bien por donde tirar. Empieza con peces faciles y que no sean problematicos, como Platys, Guppyes, Mollys, Xyphos, Neones... todos estos los suelen tener en todas las tiendas de acuariofilia sin ningun tipo de problemas.
Procedimiento para la compra de peces:
* Ir a la tienda de peces (MUY importante jejeje)
* A ser posible que sea una tienda de confianza, en la que se vea que antienden bien a los peces. Asi nos aseguramos en lo posible de que vamos a comprar peces sanos, ya que eso es una garantia de que duraran mas.
* Siempre debes preguntar al encargado que peces puedes meter en tu acuario segun las especies que ya tengas. No te obsesiones con alguna especie si te han recomendado que no es lo mejor.
* Cuando sepas mas o menos que especie quieres comprar, mira que que el acuario donde lo ves esta sano, que no esta lleno de epces muertos por el fondo, si es asi, algo le pasa a ese acuario. Mira que el pez tenga buenos colores y que no parezca muy pasivo o tenga dificultades para nadar; es la mejor forma de ver si un pez esta medianamente sano. Elige TU siempre el ejemplar que deseas, que no los coja al azar, aunque siempre puedes pedir consejo.
* Paga lo que hayas comprado! =)
Procedimiento para introducir los peces en el acuario:
Nunca se debe soltar de golpe el pez en el acuario, un pez necesita una adaptacion. Si lo haces de golpe posiblemente morira. Vamos a hacerlo bien =)
* Deja flotando la bolsa que te han dado en la tienda durante 15 minutos aproximadamente sin abrirla; esto sirve para que el agua de la bolsa coja poco a poco la misma temperatura que la del acuario.
* Pasado este tiempo, debes ir metiendo agua del acuario poco a poco en la bolsa que nos han dado, de forma que el pez se vaya adaptando tambien poco a poco a la nueva química que se va a encontrar en el acuario grande. Mete mas o menos un vaso de agua del acuario cada 5 o 10 minutos hasta que la bolsa tenga el doble o el triple de agua que el que traia. Tras este proceso llegará el momento de soltar al pez en el acuario.
* NUNCA debes echar el mismo agua de la bolsa al acuario. El agua de las tiendas puede tener de todo, desde enfermedades hasta restos de productos quimicos que usen para mantener sus acuarios, debes sacar al pez con una red y soltarlo rapidamente en el acuario =)
Siguiendo estas pautas habremos conseguido una buena aclimatación del pez: la primera barrera esta superada =)
Te recomiendo que empieces por peces facilitos, asi corres menos riesgo de sufrir una catastrofe y venirte abajo. A muchos nos ha pasado que al principio se nos han muerto tos los peces y nos desanimamos por no saber bien por donde tirar. Empieza con peces faciles y que no sean problematicos, como Platys, Guppyes, Mollys, Xyphos, Neones... todos estos los suelen tener en todas las tiendas de acuariofilia sin ningun tipo de problemas.
Procedimiento para la compra de peces:
* Ir a la tienda de peces (MUY importante jejeje)
* A ser posible que sea una tienda de confianza, en la que se vea que antienden bien a los peces. Asi nos aseguramos en lo posible de que vamos a comprar peces sanos, ya que eso es una garantia de que duraran mas.
* Siempre debes preguntar al encargado que peces puedes meter en tu acuario segun las especies que ya tengas. No te obsesiones con alguna especie si te han recomendado que no es lo mejor.
* Cuando sepas mas o menos que especie quieres comprar, mira que que el acuario donde lo ves esta sano, que no esta lleno de epces muertos por el fondo, si es asi, algo le pasa a ese acuario. Mira que el pez tenga buenos colores y que no parezca muy pasivo o tenga dificultades para nadar; es la mejor forma de ver si un pez esta medianamente sano. Elige TU siempre el ejemplar que deseas, que no los coja al azar, aunque siempre puedes pedir consejo.
* Paga lo que hayas comprado! =)
Procedimiento para introducir los peces en el acuario:
Nunca se debe soltar de golpe el pez en el acuario, un pez necesita una adaptacion. Si lo haces de golpe posiblemente morira. Vamos a hacerlo bien =)
* Deja flotando la bolsa que te han dado en la tienda durante 15 minutos aproximadamente sin abrirla; esto sirve para que el agua de la bolsa coja poco a poco la misma temperatura que la del acuario.
* Pasado este tiempo, debes ir metiendo agua del acuario poco a poco en la bolsa que nos han dado, de forma que el pez se vaya adaptando tambien poco a poco a la nueva química que se va a encontrar en el acuario grande. Mete mas o menos un vaso de agua del acuario cada 5 o 10 minutos hasta que la bolsa tenga el doble o el triple de agua que el que traia. Tras este proceso llegará el momento de soltar al pez en el acuario.
* NUNCA debes echar el mismo agua de la bolsa al acuario. El agua de las tiendas puede tener de todo, desde enfermedades hasta restos de productos quimicos que usen para mantener sus acuarios, debes sacar al pez con una red y soltarlo rapidamente en el acuario =)
Siguiendo estas pautas habremos conseguido una buena aclimatación del pez: la primera barrera esta superada =)
- Afrag
- Nivel 4
- Mensajes: 483
- Registrado: Mié, 02 Dic 2009, 14:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiasko/Cerrillos/maipu
- Contactar:
Re: Guia Para Principiantes
La alimentación de tus peces
Bueno tenemos a nuestros peces nadando, y ya estamos deseando darles de comer =). Hay que tener en este punto en cuenta una cosa, los peces se van a comer todo lo que les eches, asi que no eches mas comida de la que tarden en comer unos 2 o 3 minutos. Si despues de este tiempo sobra comida... es que te has pasado =). Hay varias formas de darles de comer, pero una cosa es segura, los peces aguantan bien sin comer pero un exceso SIEMPRE les hara daño, ya sea porque los restos de comida en el acuario lo van contaminando (de eliminar los restos se encargan las bacterias que hemos añadido al principio), o por propio "empacho" del pez que en muchos casos puede llevarle a la muerte. Una vez al dia por la noche o al levantarte es suficiente para tener a tus peces sanos; incluso puedes darles un par de veces en menor cantidad, pero nunca mas de eso.
Mantenimiento básico del acuario
LOS CAMBIOS DE AGUA
* Bueno ya llevamos un tiempecito con el acuario, llega el momento de los cambios de agua, esto depende mucho de cada acuario, pero vamos a definir que en un acuario medio, con una poblacion de peces normal, basta con hacer un cambio del 30% del agua cada 10-15 dias. Hay gente que tiene la idea de que se cambia el agua entera, esto es un error gravísimo, no se debe cambiar nunca el agua entera del acuario, todo lo que nos ha costado crear un ambiente biologico, nos lo cargariamos con esto.
* Los restos de comida y las "cacas" de los peces van produciendo elementos toxicos, en su mayoria "nitritos" que las bacterias nitrificantes intentan eliminar, sin embargo la bacterias al procesarlas las convierten en "nitratos" estos son muchisimo menos perjudiciales que los nitritos pero en grandes cantidades tambien son perjudiciales, y los cambios de agua se realizan para eliminar tanto estos, como los restos visibles por el acuario.
* Debemos comprar un sifon, te enseñaran a usarlo en la tienda, es muy facil =), e iremos sacando agua poco a poco del acuario y echarlo en un cubo de agua sucia, siempre antes de hacer esto se deben apagar todos los aparatos enchufados al acuario, filtro y calentador, y la luz si no nos hace falta tambien
* Debemos usar un cubo limpio para el agua nueva, cuando digo limpio digo que no se use con productos de limpieza por ejemplo, estos productos afectarian al acuario y podria intoxicar a tus peces. Llenaremos el cubo con el agua que necesitemos, y le aplicaremos un "acondicionador de agua" esto sirve para eliminar las sustancias que de por si trae el agua, como el cloro, que para los seres humanos no es peligroso, pero para los peces les puede deteriorar mucho, y ahora iremos llenando siempre despacio el acuario con el agua nueva
* Los peces nos agradeceran cambios habituales de agua, los componentes toxicos disminuiran y ellos estaran mas comodos. Intenta siempre que el agua nueva que vas a echar se encuentre a una temperatura parecida a la que se encuentra en el acuario, si no lo haces el cambio de temperatura puede ser muy grande, y pueden aparecer enfermedades como "el punto blanco". Ya hablaremos de ello en otro momento
Bueno tenemos a nuestros peces nadando, y ya estamos deseando darles de comer =). Hay que tener en este punto en cuenta una cosa, los peces se van a comer todo lo que les eches, asi que no eches mas comida de la que tarden en comer unos 2 o 3 minutos. Si despues de este tiempo sobra comida... es que te has pasado =). Hay varias formas de darles de comer, pero una cosa es segura, los peces aguantan bien sin comer pero un exceso SIEMPRE les hara daño, ya sea porque los restos de comida en el acuario lo van contaminando (de eliminar los restos se encargan las bacterias que hemos añadido al principio), o por propio "empacho" del pez que en muchos casos puede llevarle a la muerte. Una vez al dia por la noche o al levantarte es suficiente para tener a tus peces sanos; incluso puedes darles un par de veces en menor cantidad, pero nunca mas de eso.
Mantenimiento básico del acuario
LOS CAMBIOS DE AGUA
* Bueno ya llevamos un tiempecito con el acuario, llega el momento de los cambios de agua, esto depende mucho de cada acuario, pero vamos a definir que en un acuario medio, con una poblacion de peces normal, basta con hacer un cambio del 30% del agua cada 10-15 dias. Hay gente que tiene la idea de que se cambia el agua entera, esto es un error gravísimo, no se debe cambiar nunca el agua entera del acuario, todo lo que nos ha costado crear un ambiente biologico, nos lo cargariamos con esto.
* Los restos de comida y las "cacas" de los peces van produciendo elementos toxicos, en su mayoria "nitritos" que las bacterias nitrificantes intentan eliminar, sin embargo la bacterias al procesarlas las convierten en "nitratos" estos son muchisimo menos perjudiciales que los nitritos pero en grandes cantidades tambien son perjudiciales, y los cambios de agua se realizan para eliminar tanto estos, como los restos visibles por el acuario.
* Debemos comprar un sifon, te enseñaran a usarlo en la tienda, es muy facil =), e iremos sacando agua poco a poco del acuario y echarlo en un cubo de agua sucia, siempre antes de hacer esto se deben apagar todos los aparatos enchufados al acuario, filtro y calentador, y la luz si no nos hace falta tambien
* Debemos usar un cubo limpio para el agua nueva, cuando digo limpio digo que no se use con productos de limpieza por ejemplo, estos productos afectarian al acuario y podria intoxicar a tus peces. Llenaremos el cubo con el agua que necesitemos, y le aplicaremos un "acondicionador de agua" esto sirve para eliminar las sustancias que de por si trae el agua, como el cloro, que para los seres humanos no es peligroso, pero para los peces les puede deteriorar mucho, y ahora iremos llenando siempre despacio el acuario con el agua nueva
* Los peces nos agradeceran cambios habituales de agua, los componentes toxicos disminuiran y ellos estaran mas comodos. Intenta siempre que el agua nueva que vas a echar se encuentre a una temperatura parecida a la que se encuentra en el acuario, si no lo haces el cambio de temperatura puede ser muy grande, y pueden aparecer enfermedades como "el punto blanco". Ya hablaremos de ello en otro momento
- Afrag
- Nivel 4
- Mensajes: 483
- Registrado: Mié, 02 Dic 2009, 14:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiasko/Cerrillos/maipu
- Contactar:
Re: Guia Para Principiantes
Bueno espero que les guste y sorry por poner tantos post era para que se viera mas ordenado
SAludos



SAludos