Fabricación de fitro externo paso a paso.

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: Fabricación de fitro externo paso a paso.

Mensaje por vulcano »

ImagenImagenImagenImagenImagen

lroman escribió:
vulcano escribió:Bajada del agua por la tubería lateral y básicamente por gravedad.


Imagen



lroman escribió:disculpa una consulta, el agua como baja al filtro?



no pero me refiero a como sale del acuario....como succiona agua para que luego baje
Morpheus
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Dom, 19 Dic 2010, 23:14
Sexo: Hombre

Re: Fabricación de fitro externo paso a paso.

Mensaje por Morpheus »

Bueno tanto tiempo.... volví con mi Nick :D , saludos dedos espero estés bien , el otro día me comunique con el aquachile y le envié un correo para juntarnos un día..... esta esperando ser papa jajajajaja, lo del bricolaje del filtro externo..... bueno me recuerdo que hacíamos reuniones bastante interesantes para armarlo y ver las fallas del mismo... era bastante entretenido, he estado leyendo el hilo de este tema que comenzó el 2005.Huuuuuuuu que tiempos, y como siempre me detengo en leer partes que ameritan una respuesta si no existe o .....
1º como el artífice de este filtro (en sus dos versiones 10L y 25L; el segundo con salida doble, observe el que hiciste y te quedo bastante bien)... bueno lo de las filtraciones a base de ladrillo molido lo empecé a usar en ambos filtros y antes de eso por el año 2000 si no mal recuerdo ya lo tenia en otro que hice con tubos de PVC gris- al grano, para usar ese tipo de filtración además de moler el ladrillo se separa en mas grueso al mas fino, para que sirvan de asentamiento de las bacterias (nitronosomas y nitrobacter), estas bacterias viven con bastante oxigeno así que no sirve este tipo de filtraciones en donde no llegue oxigeno o en bajas cantidades..... Recuerden que el ladrillo sirve también como sustrato....
2º use perlita también por un tema que filtra bastante bien y su neutralidad químicamente la hace bastante conveniente, de hecho dicen que produce un intercambio iónico.
3º zeolita, de sus 200 variedades, en su forma natural sin polvos y aditivos yo la recomiendo 200% para el acuario, yo encontré una arena sanitaria y la ocupo para eso ... funciona muy bien y viene pura, lamentablemente ya no la traen y tendré que buscar otra pfffff.
4º perlón y esponja como ultimo .... eso todos los usamos, recomendados 100%.
les pongo esto porque además del filtro, los materiales que le ponemos son lo que lo hace funcional y efectivo, además de que no siempre tienes que gastar grandes cantidades de $$$$$$$ para hacer algo, yo hacia filtros externos de termos de agua malos jajajajaja Fernado de aquamonde tenia uno..... se lo hice yo.
Perfeccionar la técnica de la filtración es tarea de experimentar y a veces sobrepasamos las expectativas de lo que en el mercado existe... lo se por que lo he visto y lo he hecho.
saludos a todos y como volví mostrare un filtro que hice que es casi igual a los comprados, tengo que hacer otro y ahí tomo foto, encontré llaves de paso de agua mas pequeñas y otro tipo de envases.... bueno será para la próxima..
Saludos y que bueno saber de ti dedos.
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: Fabricación de fitro externo paso a paso.

Mensaje por vulcano »

Te mando por MP mis telefonos, correo y face
Morpheus
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Dom, 19 Dic 2010, 23:14
Sexo: Hombre

Re: Fabricación de fitro externo paso a paso.

Mensaje por Morpheus »

ok me llego pero mno lo pude leer.... pfffff igual mi correo es
ricardojimenez72@gmail.com
Saludos
SHAIKO
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 28
Registrado: Sab, 24 Feb 2007, 22:34
Sexo: Hombre
Ubicación: region metropolitana

Re: Fabricación de fitro externo paso a paso.

Mensaje por SHAIKO »

tengo una duda , si en vez de colocar en la tapa goma para sellar la filtracion, se pusiera teflon servira , " o es muy tonto lo que estoy escribiendo "

gracias por el proyecto :clap:
Avatar de Usuario
borex1287
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 292
Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 11:47
Sexo: Hombre
Ubicación: san joaquin

Re: Fabricación de fitro externo paso a paso.

Mensaje por borex1287 »

quedo filete. saludos.
SHAIKO
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 28
Registrado: Sab, 24 Feb 2007, 22:34
Sexo: Hombre
Ubicación: region metropolitana

Re: Fabricación de fitro externo paso a paso.

Mensaje por SHAIKO »

hola , consulto yo trate de hacerlo pero tengo problemas con la filtracion por los tubos laterales , deseo saber si usaron algun pegamento para evitar las filtraciones o solo teflon y un fuerte apriete porque lo segundo no resulto para mi , y otra consulta seria posible usar este filtro con la bomba alimentandolo desde el acuario y por ultimo funcionaria com un cabezal de poder de unos 2500 ltrs/hrs
saludos y atento a sus respuestas

nota esto es importante para mi ya que comenzare un proyecto mas grande luego y necesitare una buena filtracion ( acuario sera de 320 litros )


saludos y bendiciones
franko1482
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: Mar, 29 May 2012, 22:21
Sexo: Hombre

Re: Fabricación de fitro externo paso a paso.

Mensaje por franko1482 »

hola, saben donde puedo ver como hacer el filtro externo..?.. al parecer el que estaba aqui lo borraron..

saludos
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: Fabricación de fitro externo paso a paso.

Mensaje por vulcano »

Este filtro es una creación originalmente de morpheus continuando con el perfeccionamiento, el acuarista aquachile finalmente las modificaciones mas avanzadas las logre yo y que actualmente uso en estos días estoy fabricando uno pero por falta de tiempo e demorado mucho y el problema que Uds. tienen se soluciona con un buen manejo de sellos (Golillas) de goma o silicona de un diámetro un par de milímetros menor a las tuberías usadas en sus proyectos.

Filtro lechero 10Lts
Imagen


Filtro lechero 25Lts, 2000Lts/Hora Actualmente dos en uso próximo a instalar un tercer filtro
ImagenImagenImagen
aquachile
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 14:07
Ubicación: Santiago

Re: Fabricación de fitro externo paso a paso.

Mensaje por aquachile »

wua después de tantos años todavía esta esta publicación.
repare los links rotos para que se vean las fotos.
están alojadas en el servidor de ImageShack, la ultima vez este servidor tenia un problema y no se podían ver las fotos a no ser que estés logeado, no se si todavía crrera esta restricción
saludos
drguess
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Lun, 22 Sep 2014, 19:30
Sexo: Hombre

Re: Fabricación de fitro externo paso a paso.

Mensaje por drguess »

Genial filtro , yo hice el mio de la misma forma pero en las salidas de las mangueras use salida de estanque que quedan mejor cellada y de esas se puede poner cualquier tuvo o acople de pvc ,
y después vi este link lo que si no e podido hacer un buen sellado a la tapa , le había comprado unos anillos de goma pero no funcionaron , casi le pongo silicona a toda la tapa cuando vi este link , lo ideal seria si alguien puede poner alguna foto de como esta pegada la goma de sección rectangular en la tapa a que altura , gracias
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: Fabricación de fitro externo paso a paso.

Mensaje por vulcano »

En ambos tarros si te fijas bien tiene unas ranuras donde puedes alojar un sello de goma que venden en las casas de gomas, esa goma se llama goma esponja y te sirve la de 5mm * 10mm y unes las puntas con un pegamento especial para pegar goma (NO GOTITA)
Metes la goma en la ranura para sacar el largo del oring y a ese largo le restas 4 ó 5cms para que a la hora de cerrar no se ponga como geta de pato ¿y vo?que alguien te afirme el tarro y ojala lo cierres con guantes de goma y mucha fuerza.




drguess escribió:Genial filtro , yo hice el mio de la misma forma os en las salidas de las mangueras use salida de estanque que quedan mejor cellada y de esas se puede poner cualquier tuvo o acople de pvc ,
y después vi este link lo que si no e podido hacer un buen sellado a la tapa , le había comprado unos anillos de goma pero no funcionaron , casi le pongo silicona a toda la tapa cuando vi este link , lo ideal seria si alguien puede poner alguna foto de como esta pegada la goma de sección rectangular en la tapa a que altura , gracias
Cerrado